Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado

Autores
Roldan, Victor Alejandro; Palazzo, Gustavo Luis; Maldonado, Graciela N.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los anclajes químicos presentan una solución a numerosos problemas de la ingeniería civil en la que se desea adosar algún dispositivo, ya sea estructural o no estructural, a una estructura existente. El presente trabajo tiene por objeto evaluar la actualización de parámetros de dos modelos constitutivos incluidos en un programa comercial de elementos finitos, para reproducir la respuesta experimental obtenida en ensayos. El estudio realizado es parte de un proyecto destinado a evaluar la eficiencia de anclajes químicos para vincular disipadores de energía a estructuras sismorresistentes de hormigón armado. Para lograr el objetivo de este trabajo: i) se describe el estudio experimental de barras de acero vinculadas con anclajes químicos a bloques de hormigón, y sometidas a carga axial pseudo estática; ii) se describen los modelos constitutivos considerados para simular el comportamiento de conjunto bloque – barra – anclaje; iii) se evalúan los parámetros de los modelos numéricos que tienen influencia significativa en la variación de la respuesta; iv) se actualizan parámetros para aproximar la respuesta numérica a la experimental; y v) se evalúa el grado de aproximación alcanzado con diferentes modelos constitutivos tanto a nivel fuerza – desplazamiento, como a nivel tipología de falla. En las conclusiones se destacan las características de la simulación numérica para reproducir el fenómeno estudiado.
Fil: Roldan, Victor Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Palazzo, Gustavo Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Maldonado, Graciela N.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Materia
Anclajes
Químicos
Simulación
Numérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27978

id CONICETDig_dbf915b1d031e45bff6fdeaeec6dd543
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27978
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armadoRoldan, Victor AlejandroPalazzo, Gustavo LuisMaldonado, Graciela N.AnclajesQuímicosSimulaciónNuméricahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Los anclajes químicos presentan una solución a numerosos problemas de la ingeniería civil en la que se desea adosar algún dispositivo, ya sea estructural o no estructural, a una estructura existente. El presente trabajo tiene por objeto evaluar la actualización de parámetros de dos modelos constitutivos incluidos en un programa comercial de elementos finitos, para reproducir la respuesta experimental obtenida en ensayos. El estudio realizado es parte de un proyecto destinado a evaluar la eficiencia de anclajes químicos para vincular disipadores de energía a estructuras sismorresistentes de hormigón armado. Para lograr el objetivo de este trabajo: i) se describe el estudio experimental de barras de acero vinculadas con anclajes químicos a bloques de hormigón, y sometidas a carga axial pseudo estática; ii) se describen los modelos constitutivos considerados para simular el comportamiento de conjunto bloque – barra – anclaje; iii) se evalúan los parámetros de los modelos numéricos que tienen influencia significativa en la variación de la respuesta; iv) se actualizan parámetros para aproximar la respuesta numérica a la experimental; y v) se evalúa el grado de aproximación alcanzado con diferentes modelos constitutivos tanto a nivel fuerza – desplazamiento, como a nivel tipología de falla. En las conclusiones se destacan las características de la simulación numérica para reproducir el fenómeno estudiado.Fil: Roldan, Victor Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Palazzo, Gustavo Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Maldonado, Graciela N.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27978Roldan, Victor Alejandro; Palazzo, Gustavo Luis; Maldonado, Graciela N.; Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXII; 12-2013; 391-4062591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/viewFile/4366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:42.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
title Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
spellingShingle Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
Roldan, Victor Alejandro
Anclajes
Químicos
Simulación
Numérica
title_short Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
title_full Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
title_fullStr Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
title_full_unstemmed Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
title_sort Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Victor Alejandro
Palazzo, Gustavo Luis
Maldonado, Graciela N.
author Roldan, Victor Alejandro
author_facet Roldan, Victor Alejandro
Palazzo, Gustavo Luis
Maldonado, Graciela N.
author_role author
author2 Palazzo, Gustavo Luis
Maldonado, Graciela N.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anclajes
Químicos
Simulación
Numérica
topic Anclajes
Químicos
Simulación
Numérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los anclajes químicos presentan una solución a numerosos problemas de la ingeniería civil en la que se desea adosar algún dispositivo, ya sea estructural o no estructural, a una estructura existente. El presente trabajo tiene por objeto evaluar la actualización de parámetros de dos modelos constitutivos incluidos en un programa comercial de elementos finitos, para reproducir la respuesta experimental obtenida en ensayos. El estudio realizado es parte de un proyecto destinado a evaluar la eficiencia de anclajes químicos para vincular disipadores de energía a estructuras sismorresistentes de hormigón armado. Para lograr el objetivo de este trabajo: i) se describe el estudio experimental de barras de acero vinculadas con anclajes químicos a bloques de hormigón, y sometidas a carga axial pseudo estática; ii) se describen los modelos constitutivos considerados para simular el comportamiento de conjunto bloque – barra – anclaje; iii) se evalúan los parámetros de los modelos numéricos que tienen influencia significativa en la variación de la respuesta; iv) se actualizan parámetros para aproximar la respuesta numérica a la experimental; y v) se evalúa el grado de aproximación alcanzado con diferentes modelos constitutivos tanto a nivel fuerza – desplazamiento, como a nivel tipología de falla. En las conclusiones se destacan las características de la simulación numérica para reproducir el fenómeno estudiado.
Fil: Roldan, Victor Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Palazzo, Gustavo Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Maldonado, Graciela N.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
description Los anclajes químicos presentan una solución a numerosos problemas de la ingeniería civil en la que se desea adosar algún dispositivo, ya sea estructural o no estructural, a una estructura existente. El presente trabajo tiene por objeto evaluar la actualización de parámetros de dos modelos constitutivos incluidos en un programa comercial de elementos finitos, para reproducir la respuesta experimental obtenida en ensayos. El estudio realizado es parte de un proyecto destinado a evaluar la eficiencia de anclajes químicos para vincular disipadores de energía a estructuras sismorresistentes de hormigón armado. Para lograr el objetivo de este trabajo: i) se describe el estudio experimental de barras de acero vinculadas con anclajes químicos a bloques de hormigón, y sometidas a carga axial pseudo estática; ii) se describen los modelos constitutivos considerados para simular el comportamiento de conjunto bloque – barra – anclaje; iii) se evalúan los parámetros de los modelos numéricos que tienen influencia significativa en la variación de la respuesta; iv) se actualizan parámetros para aproximar la respuesta numérica a la experimental; y v) se evalúa el grado de aproximación alcanzado con diferentes modelos constitutivos tanto a nivel fuerza – desplazamiento, como a nivel tipología de falla. En las conclusiones se destacan las características de la simulación numérica para reproducir el fenómeno estudiado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27978
Roldan, Victor Alejandro; Palazzo, Gustavo Luis; Maldonado, Graciela N.; Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXII; 12-2013; 391-406
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27978
identifier_str_mv Roldan, Victor Alejandro; Palazzo, Gustavo Luis; Maldonado, Graciela N.; Comportamiento numérico experimental de barras de acero vinculadas mediante anclajes químicos a bloques de hormigón armado; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXII; 12-2013; 391-406
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/viewFile/4366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268989902815232
score 13.13397