Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad

Autores
Da Silva Lorenz, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo pretendemos indagar sobre un aspecto relacionado con el surgimiento de las Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL), en particular la del Municipio de Avellaneda: el lugar de los gobiernos locales en la gestión de la (in) seguridad. La centralidad que adquiere el gobierno municipal en la elección de los miembros de la jefatura policial de la UPPL, el diseño de la formación y puesta en funciones de la policía local, el monitoreo y coordinación del operativo de vigilancia a través del equipamiento tecnológico, las estrategias para alentar la participación comunitaria y el desarrollo de políticas inclusivas que son entendidas como una forma de gestión de la (in)seguridad, dan cuenta de la configuración de un nuevo escenario en el que los gobiernos locales emergen como actores relevantes de la gestión de problemas que antes eran un ámbito de preocupación exclusivo del gobierno nacional o provincial. Las consideraciones vertidas en este texto son producto de un trabajo de campo consistente en entrevistas con oficiales de la UPPL del municipio de Avellaneda que se desempeñan en las distintas bases, funcionarios de la subsecretaría de seguridad del municipio y miembros de la mesa de coordinación operativa local. Asimismo, realizamos un relevamiento, lectura y análisis de la normativa que regula a esta institución, como también documentos y comunicaciones oficiales del municipio.
Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Gobierno Local
(In)seguridad
Unidades de Policia de Prevención Local
Avellaneda
Seguridad Ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136868

id CONICETDig_dba25fe4ae6820caa662ef1f3ecf39e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136868
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridadDa Silva Lorenz, MarianaGobierno Local(In)seguridadUnidades de Policia de Prevención LocalAvellanedaSeguridad Ciudadanahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo pretendemos indagar sobre un aspecto relacionado con el surgimiento de las Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL), en particular la del Municipio de Avellaneda: el lugar de los gobiernos locales en la gestión de la (in) seguridad. La centralidad que adquiere el gobierno municipal en la elección de los miembros de la jefatura policial de la UPPL, el diseño de la formación y puesta en funciones de la policía local, el monitoreo y coordinación del operativo de vigilancia a través del equipamiento tecnológico, las estrategias para alentar la participación comunitaria y el desarrollo de políticas inclusivas que son entendidas como una forma de gestión de la (in)seguridad, dan cuenta de la configuración de un nuevo escenario en el que los gobiernos locales emergen como actores relevantes de la gestión de problemas que antes eran un ámbito de preocupación exclusivo del gobierno nacional o provincial. Las consideraciones vertidas en este texto son producto de un trabajo de campo consistente en entrevistas con oficiales de la UPPL del municipio de Avellaneda que se desempeñan en las distintas bases, funcionarios de la subsecretaría de seguridad del municipio y miembros de la mesa de coordinación operativa local. Asimismo, realizamos un relevamiento, lectura y análisis de la normativa que regula a esta institución, como también documentos y comunicaciones oficiales del municipio.Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaTren en MovimientoIrrazabal, Gabriela BeatrizDallorso, Nicolas SantiagoCesaroni, ClaudiaCosta, Newvone2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136868Da Silva Lorenz, Mariana; Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad; Tren en Movimiento; 2018; 167-185978-987-3789-31-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trenenmovimiento.com.ar/givsp/givsp.html#:~:text=Gesti%C3%B3n%20de%20la%20Inseguridad%2C%20Violencias%20y%20Sistema%20Penal%20intenta%20reflexionar,de%20la%20ejecuci%C3%B3n%20de%20lainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:19.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
title Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
spellingShingle Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
Da Silva Lorenz, Mariana
Gobierno Local
(In)seguridad
Unidades de Policia de Prevención Local
Avellaneda
Seguridad Ciudadana
title_short Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
title_full Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
title_fullStr Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
title_full_unstemmed Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
title_sort Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Da Silva Lorenz, Mariana
author Da Silva Lorenz, Mariana
author_facet Da Silva Lorenz, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irrazabal, Gabriela Beatriz
Dallorso, Nicolas Santiago
Cesaroni, Claudia
Costa, Newvone
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno Local
(In)seguridad
Unidades de Policia de Prevención Local
Avellaneda
Seguridad Ciudadana
topic Gobierno Local
(In)seguridad
Unidades de Policia de Prevención Local
Avellaneda
Seguridad Ciudadana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo pretendemos indagar sobre un aspecto relacionado con el surgimiento de las Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL), en particular la del Municipio de Avellaneda: el lugar de los gobiernos locales en la gestión de la (in) seguridad. La centralidad que adquiere el gobierno municipal en la elección de los miembros de la jefatura policial de la UPPL, el diseño de la formación y puesta en funciones de la policía local, el monitoreo y coordinación del operativo de vigilancia a través del equipamiento tecnológico, las estrategias para alentar la participación comunitaria y el desarrollo de políticas inclusivas que son entendidas como una forma de gestión de la (in)seguridad, dan cuenta de la configuración de un nuevo escenario en el que los gobiernos locales emergen como actores relevantes de la gestión de problemas que antes eran un ámbito de preocupación exclusivo del gobierno nacional o provincial. Las consideraciones vertidas en este texto son producto de un trabajo de campo consistente en entrevistas con oficiales de la UPPL del municipio de Avellaneda que se desempeñan en las distintas bases, funcionarios de la subsecretaría de seguridad del municipio y miembros de la mesa de coordinación operativa local. Asimismo, realizamos un relevamiento, lectura y análisis de la normativa que regula a esta institución, como también documentos y comunicaciones oficiales del municipio.
Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo pretendemos indagar sobre un aspecto relacionado con el surgimiento de las Unidades de Policía de Prevención Local (UPPL), en particular la del Municipio de Avellaneda: el lugar de los gobiernos locales en la gestión de la (in) seguridad. La centralidad que adquiere el gobierno municipal en la elección de los miembros de la jefatura policial de la UPPL, el diseño de la formación y puesta en funciones de la policía local, el monitoreo y coordinación del operativo de vigilancia a través del equipamiento tecnológico, las estrategias para alentar la participación comunitaria y el desarrollo de políticas inclusivas que son entendidas como una forma de gestión de la (in)seguridad, dan cuenta de la configuración de un nuevo escenario en el que los gobiernos locales emergen como actores relevantes de la gestión de problemas que antes eran un ámbito de preocupación exclusivo del gobierno nacional o provincial. Las consideraciones vertidas en este texto son producto de un trabajo de campo consistente en entrevistas con oficiales de la UPPL del municipio de Avellaneda que se desempeñan en las distintas bases, funcionarios de la subsecretaría de seguridad del municipio y miembros de la mesa de coordinación operativa local. Asimismo, realizamos un relevamiento, lectura y análisis de la normativa que regula a esta institución, como también documentos y comunicaciones oficiales del municipio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136868
Da Silva Lorenz, Mariana; Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad; Tren en Movimiento; 2018; 167-185
978-987-3789-31-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136868
identifier_str_mv Da Silva Lorenz, Mariana; Los gobiernos locales: nuevos actores en la gestión de la (in)seguridad; Tren en Movimiento; 2018; 167-185
978-987-3789-31-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trenenmovimiento.com.ar/givsp/givsp.html#:~:text=Gesti%C3%B3n%20de%20la%20Inseguridad%2C%20Violencias%20y%20Sistema%20Penal%20intenta%20reflexionar,de%20la%20ejecuci%C3%B3n%20de%20la
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Tren en Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269455919349760
score 13.13397