Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark
- Autores
- Galligo Wetzel, Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 1973, la artista brasilera Lygia Clark crea la proposición de “La baba antropofágica” luego de un intenso periodo de trabajo desde los años cincuenta al que intuitivamente llamó “la muerte del plano”. El presente artículo busca enlazar ciertos dominios presentes en la proposición de Clark con recorridos teóricos que, desde la filosofía y la zoología, intentan diseñar aquella vida por venir que imaginaba Deleuze. En esa línea, el concepto de vida desde una matriz biopolítica será clave, así como también la noción spinoziana de generositas y las últimas propuestas de Donna Haraway en torno al Chtuluceno y la potencia del compostaje.
In 1973, Brazilian artist Lygia Clark created a proposition called “The anthropofagic slime”, after an intense period of work from the fifty century, intuitively called by the artist as “the death of the plane”. The present article is an intend to link certain domains in Clark’s preposition with theorical works which, from philosophy and zoology, seeks to design that life to come that Deleuze imagined. For that reason, the life concept from a biopolitic framework is key, as well as the spinozian concept of generositas and the latest ideas of Donna Haraway regarding Chtulucene and compost potentiality.
Fil: Galligo Wetzel, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
Baba Antropofágica
Persona
Animal
Compostaje
Generositas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97902
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db9b9ecd03db846805f676634b912bdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97902 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia ClarkRecipe for composting and regeneration in Lygia Clark’s anthropophagic slimeGalligo Wetzel, AgustinaBaba AntropofágicaPersonaAnimalCompostajeGenerositashttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el año 1973, la artista brasilera Lygia Clark crea la proposición de “La baba antropofágica” luego de un intenso periodo de trabajo desde los años cincuenta al que intuitivamente llamó “la muerte del plano”. El presente artículo busca enlazar ciertos dominios presentes en la proposición de Clark con recorridos teóricos que, desde la filosofía y la zoología, intentan diseñar aquella vida por venir que imaginaba Deleuze. En esa línea, el concepto de vida desde una matriz biopolítica será clave, así como también la noción spinoziana de generositas y las últimas propuestas de Donna Haraway en torno al Chtuluceno y la potencia del compostaje.In 1973, Brazilian artist Lygia Clark created a proposition called “The anthropofagic slime”, after an intense period of work from the fifty century, intuitively called by the artist as “the death of the plane”. The present article is an intend to link certain domains in Clark’s preposition with theorical works which, from philosophy and zoology, seeks to design that life to come that Deleuze imagined. For that reason, the life concept from a biopolitic framework is key, as well as the spinozian concept of generositas and the latest ideas of Donna Haraway regarding Chtulucene and compost potentiality.Fil: Galligo Wetzel, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97902Galligo Wetzel, Agustina; Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark; Fundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Crítica y Resistencias; 8; 12-2018; 137-1542525-0841CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:35.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark Recipe for composting and regeneration in Lygia Clark’s anthropophagic slime |
title |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
spellingShingle |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark Galligo Wetzel, Agustina Baba Antropofágica Persona Animal Compostaje Generositas |
title_short |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
title_full |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
title_fullStr |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
title_full_unstemmed |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
title_sort |
Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galligo Wetzel, Agustina |
author |
Galligo Wetzel, Agustina |
author_facet |
Galligo Wetzel, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Baba Antropofágica Persona Animal Compostaje Generositas |
topic |
Baba Antropofágica Persona Animal Compostaje Generositas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1973, la artista brasilera Lygia Clark crea la proposición de “La baba antropofágica” luego de un intenso periodo de trabajo desde los años cincuenta al que intuitivamente llamó “la muerte del plano”. El presente artículo busca enlazar ciertos dominios presentes en la proposición de Clark con recorridos teóricos que, desde la filosofía y la zoología, intentan diseñar aquella vida por venir que imaginaba Deleuze. En esa línea, el concepto de vida desde una matriz biopolítica será clave, así como también la noción spinoziana de generositas y las últimas propuestas de Donna Haraway en torno al Chtuluceno y la potencia del compostaje. In 1973, Brazilian artist Lygia Clark created a proposition called “The anthropofagic slime”, after an intense period of work from the fifty century, intuitively called by the artist as “the death of the plane”. The present article is an intend to link certain domains in Clark’s preposition with theorical works which, from philosophy and zoology, seeks to design that life to come that Deleuze imagined. For that reason, the life concept from a biopolitic framework is key, as well as the spinozian concept of generositas and the latest ideas of Donna Haraway regarding Chtulucene and compost potentiality. Fil: Galligo Wetzel, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
En el año 1973, la artista brasilera Lygia Clark crea la proposición de “La baba antropofágica” luego de un intenso periodo de trabajo desde los años cincuenta al que intuitivamente llamó “la muerte del plano”. El presente artículo busca enlazar ciertos dominios presentes en la proposición de Clark con recorridos teóricos que, desde la filosofía y la zoología, intentan diseñar aquella vida por venir que imaginaba Deleuze. En esa línea, el concepto de vida desde una matriz biopolítica será clave, así como también la noción spinoziana de generositas y las últimas propuestas de Donna Haraway en torno al Chtuluceno y la potencia del compostaje. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97902 Galligo Wetzel, Agustina; Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark; Fundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Crítica y Resistencias; 8; 12-2018; 137-154 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97902 |
identifier_str_mv |
Galligo Wetzel, Agustina; Receta de compostaje y regeneración en La baba antropológica de Lygia Clark; Fundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina; Crítica y Resistencias; 8; 12-2018; 137-154 2525-0841 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/31 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación El llano. Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614495868026880 |
score |
13.070432 |