Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género

Autores
Reiri, Matías Nicolas; Castilla, María Victoria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una investigación cualitativa sobre endeudamientos y cuidados en trabajadoras de la salud, en este artículo se analiza el uso y las particularidades de los dineros adquiridos en los circuitos informales de crédito; más en concreto, aquellos otorgados por familiares y/o amigos a las trabajadoras de la salud de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la crisis económica y social producida por la pandemia de COVID-19. Identificamos dos tipos de lógicas en estos dineros, que hemos denominado el dinero “dado” y el dinero “prestado”. Se diferencian entre sí por sus características de devolución, pero guardan semejanza en los principios morales que les dan origen y en su naturaleza dual: por un lado, el “dar” o “prestar” dinero conforman en sí mismas acciones de cuidado y, por el otro, garantizan la realización de las tareas de cuidado.
Following qualitative research on indebtedness and care in health workers, in this paper we analyze money’s uses and features acquired in informal credit circuits, more precisely those granted by friends and family to women health workers in Buenos Aires during the economic and social crisis caused by the COVID-19 pandemic. We identify two types of logic in the money obtained by health workers that we have called "given" money and "borrowed" money. Both differ from each other by their return characteristics, but they are similar in the moral principles and in their dual nature: on the one hand, "giving" or "borrow" money constitute care actions in themselves and, on the other, they guarantee the preconditions that makes care possible.
Fil: Reiri, Matías Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DINERO
CUIDADO
MORAL
TRABAJADORAS DE LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219246

id CONICETDig_db99cd0847ca24b8df71ae1399d78937
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219246
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de géneroMoney, the "given" and the "borrowed" as forms of care: Debt in times of pandemic from a gender perspectiveReiri, Matías NicolasCastilla, María VictoriaDINEROCUIDADOMORALTRABAJADORAS DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una investigación cualitativa sobre endeudamientos y cuidados en trabajadoras de la salud, en este artículo se analiza el uso y las particularidades de los dineros adquiridos en los circuitos informales de crédito; más en concreto, aquellos otorgados por familiares y/o amigos a las trabajadoras de la salud de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la crisis económica y social producida por la pandemia de COVID-19. Identificamos dos tipos de lógicas en estos dineros, que hemos denominado el dinero “dado” y el dinero “prestado”. Se diferencian entre sí por sus características de devolución, pero guardan semejanza en los principios morales que les dan origen y en su naturaleza dual: por un lado, el “dar” o “prestar” dinero conforman en sí mismas acciones de cuidado y, por el otro, garantizan la realización de las tareas de cuidado.Following qualitative research on indebtedness and care in health workers, in this paper we analyze money’s uses and features acquired in informal credit circuits, more precisely those granted by friends and family to women health workers in Buenos Aires during the economic and social crisis caused by the COVID-19 pandemic. We identify two types of logic in the money obtained by health workers that we have called "given" money and "borrowed" money. Both differ from each other by their return characteristics, but they are similar in the moral principles and in their dual nature: on the one hand, "giving" or "borrow" money constitute care actions in themselves and, on the other, they guarantee the preconditions that makes care possible.Fil: Reiri, Matías Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaAposta2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219246Reiri, Matías Nicolas; Castilla, María Victoria; Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género; Aposta; Aposta; 97; 4-2023; 94-1081696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8895264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:41.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
Money, the "given" and the "borrowed" as forms of care: Debt in times of pandemic from a gender perspective
title Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
spellingShingle Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
Reiri, Matías Nicolas
DINERO
CUIDADO
MORAL
TRABAJADORAS DE LA SALUD
title_short Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
title_full Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
title_fullStr Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
title_sort Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Reiri, Matías Nicolas
Castilla, María Victoria
author Reiri, Matías Nicolas
author_facet Reiri, Matías Nicolas
Castilla, María Victoria
author_role author
author2 Castilla, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DINERO
CUIDADO
MORAL
TRABAJADORAS DE LA SALUD
topic DINERO
CUIDADO
MORAL
TRABAJADORAS DE LA SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una investigación cualitativa sobre endeudamientos y cuidados en trabajadoras de la salud, en este artículo se analiza el uso y las particularidades de los dineros adquiridos en los circuitos informales de crédito; más en concreto, aquellos otorgados por familiares y/o amigos a las trabajadoras de la salud de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la crisis económica y social producida por la pandemia de COVID-19. Identificamos dos tipos de lógicas en estos dineros, que hemos denominado el dinero “dado” y el dinero “prestado”. Se diferencian entre sí por sus características de devolución, pero guardan semejanza en los principios morales que les dan origen y en su naturaleza dual: por un lado, el “dar” o “prestar” dinero conforman en sí mismas acciones de cuidado y, por el otro, garantizan la realización de las tareas de cuidado.
Following qualitative research on indebtedness and care in health workers, in this paper we analyze money’s uses and features acquired in informal credit circuits, more precisely those granted by friends and family to women health workers in Buenos Aires during the economic and social crisis caused by the COVID-19 pandemic. We identify two types of logic in the money obtained by health workers that we have called "given" money and "borrowed" money. Both differ from each other by their return characteristics, but they are similar in the moral principles and in their dual nature: on the one hand, "giving" or "borrow" money constitute care actions in themselves and, on the other, they guarantee the preconditions that makes care possible.
Fil: Reiri, Matías Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description A partir de una investigación cualitativa sobre endeudamientos y cuidados en trabajadoras de la salud, en este artículo se analiza el uso y las particularidades de los dineros adquiridos en los circuitos informales de crédito; más en concreto, aquellos otorgados por familiares y/o amigos a las trabajadoras de la salud de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la crisis económica y social producida por la pandemia de COVID-19. Identificamos dos tipos de lógicas en estos dineros, que hemos denominado el dinero “dado” y el dinero “prestado”. Se diferencian entre sí por sus características de devolución, pero guardan semejanza en los principios morales que les dan origen y en su naturaleza dual: por un lado, el “dar” o “prestar” dinero conforman en sí mismas acciones de cuidado y, por el otro, garantizan la realización de las tareas de cuidado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219246
Reiri, Matías Nicolas; Castilla, María Victoria; Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género; Aposta; Aposta; 97; 4-2023; 94-108
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219246
identifier_str_mv Reiri, Matías Nicolas; Castilla, María Victoria; Dinero, lo “dado” y lo “prestado” como formas de cuidado: El endeudamiento en tiempos de pandemia desde una perspectiva de género; Aposta; Aposta; 97; 4-2023; 94-108
1696-7348
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8895264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aposta
publisher.none.fl_str_mv Aposta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083007841042432
score 13.22299