Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre

Autores
Luna, Santiago Hernan; Spagnuolo, Mauro Gabriel; Navone, Hugo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudia la influencia de las mareas sólidas en el manto terrestre a lo largo de la historia dinámica del sistema Tierra-Luna. Para comprender su influencia, se analizaron y se compararon distintos modelos de evolución térmica del manto, asumiendo que su viscosidad depende fuertemente de la temperatura. Teniendo en cuenta la mayor cercanía de la Luna en el pasado se establece como hipótesis que el calor de mareas aportado podría haber tenido un rol significativo en algunos procesos geológicos como facilitar la fusión y/o la tectónica de placas. Para comprobar esta hipótesis se partió de un modelo reológico del manto terrestre y un modelo del interior de la Tierra, que incluye el perfil de temperatura, y asumiendo que la Luna es una masa puntual. En primer lugar, se realizaron simulaciones teniendo en cuenta la influencia de las distintas fuentes y sumideros de calor interno, como el decaimiento radiactivo y la fusión en el manto, sin el aporte de mareas. Posteriormente se incorporó el calor por mareas aportado a lo largo de la historia terrestre teniendo en cuenta la evolución del sistema Tierra-Luna. Se obtuvo como resultado que la interacción de mareas puede elevar apreciablemente la temperatura media del manto en comparación con las otras fuentes de calor consideradas, siendo de fundamental importancia el rol de la fusión del manto para mantener controlada la temperatura. Se discuten las posibles consecuencias de la fusión en la parte superior del manto.
Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de de Tecnologia E Ingenieria.; Argentina
Fil: Spagnuolo, Mauro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
celestial mechanics
planets and satellites: individual (Earth, Moon)
planets and satellites: interiors
planets and satellites: physical evolution
planets and satellites: terrestrial planets
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226908

id CONICETDig_db8dac9d0c656c63cc8fac17514b2262
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestreLuna, Santiago HernanSpagnuolo, Mauro GabrielNavone, Hugo Danielcelestial mechanicsplanets and satellites: individual (Earth, Moon)planets and satellites: interiorsplanets and satellites: physical evolutionplanets and satellites: terrestrial planetshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se estudia la influencia de las mareas sólidas en el manto terrestre a lo largo de la historia dinámica del sistema Tierra-Luna. Para comprender su influencia, se analizaron y se compararon distintos modelos de evolución térmica del manto, asumiendo que su viscosidad depende fuertemente de la temperatura. Teniendo en cuenta la mayor cercanía de la Luna en el pasado se establece como hipótesis que el calor de mareas aportado podría haber tenido un rol significativo en algunos procesos geológicos como facilitar la fusión y/o la tectónica de placas. Para comprobar esta hipótesis se partió de un modelo reológico del manto terrestre y un modelo del interior de la Tierra, que incluye el perfil de temperatura, y asumiendo que la Luna es una masa puntual. En primer lugar, se realizaron simulaciones teniendo en cuenta la influencia de las distintas fuentes y sumideros de calor interno, como el decaimiento radiactivo y la fusión en el manto, sin el aporte de mareas. Posteriormente se incorporó el calor por mareas aportado a lo largo de la historia terrestre teniendo en cuenta la evolución del sistema Tierra-Luna. Se obtuvo como resultado que la interacción de mareas puede elevar apreciablemente la temperatura media del manto en comparación con las otras fuentes de calor consideradas, siendo de fundamental importancia el rol de la fusión del manto para mantener controlada la temperatura. Se discuten las posibles consecuencias de la fusión en la parte superior del manto.Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de de Tecnologia E Ingenieria.; ArgentinaFil: Spagnuolo, Mauro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de AstronomíaBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de AstronomíaAsociación Argentina de Astronomía2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226908Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre; 64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 32-34CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/2022/05/05/64a-reunion-anual-de-la-asociacion-argentina-de-astronomia-primera-circular/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:40:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:40:07.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
title Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
spellingShingle Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
Luna, Santiago Hernan
celestial mechanics
planets and satellites: individual (Earth, Moon)
planets and satellites: interiors
planets and satellites: physical evolution
planets and satellites: terrestrial planets
title_short Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
title_full Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
title_fullStr Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
title_full_unstemmed Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
title_sort Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Santiago Hernan
Spagnuolo, Mauro Gabriel
Navone, Hugo Daniel
author Luna, Santiago Hernan
author_facet Luna, Santiago Hernan
Spagnuolo, Mauro Gabriel
Navone, Hugo Daniel
author_role author
author2 Spagnuolo, Mauro Gabriel
Navone, Hugo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv celestial mechanics
planets and satellites: individual (Earth, Moon)
planets and satellites: interiors
planets and satellites: physical evolution
planets and satellites: terrestrial planets
topic celestial mechanics
planets and satellites: individual (Earth, Moon)
planets and satellites: interiors
planets and satellites: physical evolution
planets and satellites: terrestrial planets
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudia la influencia de las mareas sólidas en el manto terrestre a lo largo de la historia dinámica del sistema Tierra-Luna. Para comprender su influencia, se analizaron y se compararon distintos modelos de evolución térmica del manto, asumiendo que su viscosidad depende fuertemente de la temperatura. Teniendo en cuenta la mayor cercanía de la Luna en el pasado se establece como hipótesis que el calor de mareas aportado podría haber tenido un rol significativo en algunos procesos geológicos como facilitar la fusión y/o la tectónica de placas. Para comprobar esta hipótesis se partió de un modelo reológico del manto terrestre y un modelo del interior de la Tierra, que incluye el perfil de temperatura, y asumiendo que la Luna es una masa puntual. En primer lugar, se realizaron simulaciones teniendo en cuenta la influencia de las distintas fuentes y sumideros de calor interno, como el decaimiento radiactivo y la fusión en el manto, sin el aporte de mareas. Posteriormente se incorporó el calor por mareas aportado a lo largo de la historia terrestre teniendo en cuenta la evolución del sistema Tierra-Luna. Se obtuvo como resultado que la interacción de mareas puede elevar apreciablemente la temperatura media del manto en comparación con las otras fuentes de calor consideradas, siendo de fundamental importancia el rol de la fusión del manto para mantener controlada la temperatura. Se discuten las posibles consecuencias de la fusión en la parte superior del manto.
Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de de Tecnologia E Ingenieria.; Argentina
Fil: Spagnuolo, Mauro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Astronomía
description En el presente trabajo se estudia la influencia de las mareas sólidas en el manto terrestre a lo largo de la historia dinámica del sistema Tierra-Luna. Para comprender su influencia, se analizaron y se compararon distintos modelos de evolución térmica del manto, asumiendo que su viscosidad depende fuertemente de la temperatura. Teniendo en cuenta la mayor cercanía de la Luna en el pasado se establece como hipótesis que el calor de mareas aportado podría haber tenido un rol significativo en algunos procesos geológicos como facilitar la fusión y/o la tectónica de placas. Para comprobar esta hipótesis se partió de un modelo reológico del manto terrestre y un modelo del interior de la Tierra, que incluye el perfil de temperatura, y asumiendo que la Luna es una masa puntual. En primer lugar, se realizaron simulaciones teniendo en cuenta la influencia de las distintas fuentes y sumideros de calor interno, como el decaimiento radiactivo y la fusión en el manto, sin el aporte de mareas. Posteriormente se incorporó el calor por mareas aportado a lo largo de la historia terrestre teniendo en cuenta la evolución del sistema Tierra-Luna. Se obtuvo como resultado que la interacción de mareas puede elevar apreciablemente la temperatura media del manto en comparación con las otras fuentes de calor consideradas, siendo de fundamental importancia el rol de la fusión del manto para mantener controlada la temperatura. Se discuten las posibles consecuencias de la fusión en la parte superior del manto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226908
Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre; 64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 32-34
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226908
identifier_str_mv Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre; 64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 32-34
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/2022/05/05/64a-reunion-anual-de-la-asociacion-argentina-de-astronomia-primera-circular/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083516053323776
score 13.22299