Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie
- Autores
- Bialakowsky, Alejandro Marcos; Alvarez Ruiz, Fermín; Blanco, Ana Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980.
The deeply dissimilar works of Marx and Sarmiento both postulate two fundamental divisions, which would subsume and explain their other categorizations: “bourgeoisie/proletariat” (Marx) and “civilization/barbarism” (Sarmiento). From a simultaneous approach, this article analyzes how these divisions have been reclassified in a theoretical-analytical way by this two perspectives within the framework of certain historical-political studies: Class struggles in France (1848- 1850) and The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte (Marx); and Facundo: Civilization and Barbarism (Sarmiento). Thus, key reclassificatory tensions are deployed. Regarding Marx, the “bourgeoisie/proletariat” scheme is stressed from the standpoint of the “class fractions” and the “protoclasses”, which would facilitate and sustain the leadership of the masses by Bonaparte. In Sarmiento, his historical-political analysis reveals the intertwining between elements of supposed “civilization” and “barbarism”, which finds its maximum expression in the figure of Rosas and in the ambiguities about “the Spanish” pointed out by the author. Based on such tensions, an emerging hypothesis for future research is outlined: the theoretical-analytical reclassification exercises of Marx and Samiento have been fundamental for its critical reelaboration by Argentinean sociology, especially between 1960 and 1980.
Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Alvarez Ruiz, Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Blanco, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
TEORÍA SOCIOLÓGICA
ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO
MARX, KARL
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO
ABORDAJE SIMULTÁNEO
RECLASIFICACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220630
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db752f1bb1e4bc66eb268e6600ca7294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220630 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarieMarx and Sarmiento Simultaneously. Emerging Reclassifying Tensions in The Class Struggles in France, The 18th Brumaire of Louis Bonaparte and Facundo, or Civilization and BarbarismBialakowsky, Alejandro MarcosAlvarez Ruiz, FermínBlanco, Ana BelénTEORÍA SOCIOLÓGICAANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICOMARX, KARLSARMIENTO, DOMINGO FAUSTINOABORDAJE SIMULTÁNEORECLASIFICACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980.The deeply dissimilar works of Marx and Sarmiento both postulate two fundamental divisions, which would subsume and explain their other categorizations: “bourgeoisie/proletariat” (Marx) and “civilization/barbarism” (Sarmiento). From a simultaneous approach, this article analyzes how these divisions have been reclassified in a theoretical-analytical way by this two perspectives within the framework of certain historical-political studies: Class struggles in France (1848- 1850) and The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte (Marx); and Facundo: Civilization and Barbarism (Sarmiento). Thus, key reclassificatory tensions are deployed. Regarding Marx, the “bourgeoisie/proletariat” scheme is stressed from the standpoint of the “class fractions” and the “protoclasses”, which would facilitate and sustain the leadership of the masses by Bonaparte. In Sarmiento, his historical-political analysis reveals the intertwining between elements of supposed “civilization” and “barbarism”, which finds its maximum expression in the figure of Rosas and in the ambiguities about “the Spanish” pointed out by the author. Based on such tensions, an emerging hypothesis for future research is outlined: the theoretical-analytical reclassification exercises of Marx and Samiento have been fundamental for its critical reelaboration by Argentinean sociology, especially between 1960 and 1980.Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Alvarez Ruiz, Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Blanco, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Antioquia2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220630Bialakowsky, Alejandro Marcos; Alvarez Ruiz, Fermín; Blanco, Ana Belén; Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 67; 8-2023; 159-1860121-51672462-8433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/352841info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n67a07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:26.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie Marx and Sarmiento Simultaneously. Emerging Reclassifying Tensions in The Class Struggles in France, The 18th Brumaire of Louis Bonaparte and Facundo, or Civilization and Barbarism |
title |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
spellingShingle |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie Bialakowsky, Alejandro Marcos TEORÍA SOCIOLÓGICA ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO MARX, KARL SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO ABORDAJE SIMULTÁNEO RECLASIFICACIONES |
title_short |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
title_full |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
title_fullStr |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
title_full_unstemmed |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
title_sort |
Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bialakowsky, Alejandro Marcos Alvarez Ruiz, Fermín Blanco, Ana Belén |
author |
Bialakowsky, Alejandro Marcos |
author_facet |
Bialakowsky, Alejandro Marcos Alvarez Ruiz, Fermín Blanco, Ana Belén |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Ruiz, Fermín Blanco, Ana Belén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA SOCIOLÓGICA ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO MARX, KARL SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO ABORDAJE SIMULTÁNEO RECLASIFICACIONES |
topic |
TEORÍA SOCIOLÓGICA ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO MARX, KARL SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO ABORDAJE SIMULTÁNEO RECLASIFICACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980. The deeply dissimilar works of Marx and Sarmiento both postulate two fundamental divisions, which would subsume and explain their other categorizations: “bourgeoisie/proletariat” (Marx) and “civilization/barbarism” (Sarmiento). From a simultaneous approach, this article analyzes how these divisions have been reclassified in a theoretical-analytical way by this two perspectives within the framework of certain historical-political studies: Class struggles in France (1848- 1850) and The Eighteenth Brumaire of Louis Bonaparte (Marx); and Facundo: Civilization and Barbarism (Sarmiento). Thus, key reclassificatory tensions are deployed. Regarding Marx, the “bourgeoisie/proletariat” scheme is stressed from the standpoint of the “class fractions” and the “protoclasses”, which would facilitate and sustain the leadership of the masses by Bonaparte. In Sarmiento, his historical-political analysis reveals the intertwining between elements of supposed “civilization” and “barbarism”, which finds its maximum expression in the figure of Rosas and in the ambiguities about “the Spanish” pointed out by the author. Based on such tensions, an emerging hypothesis for future research is outlined: the theoretical-analytical reclassification exercises of Marx and Samiento have been fundamental for its critical reelaboration by Argentinean sociology, especially between 1960 and 1980. Fil: Bialakowsky, Alejandro Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Alvarez Ruiz, Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Blanco, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Las profundamente disímiles obras de Marx y Sarmiento postulan dos divisiones fundamentales que subsumirían y explicarían sus otras categorizaciones: «burguesía-proletariado» (Marx) y «civilización-barbarie» (Sarmiento). A partir de un abordaje simultáneo, este artículo analiza cómo estas divisiones han sido reclasificadas de manera teórico-analítica por estas mismas perspectivas en el marco de ciertos estudios histórico-políticos: Las luchas de clases en Francia (1848-1850) y El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Marx), y Facundo o Civilización y barbarie (Sarmiento). Así, se despliegan tensiones reclasificatorias claves. Respecto de Marx, el esquema «burguesía-proletariado» se tensiona a partir de las «fracciones de clase» y las «protoclases», las cuales allanarían y sostendrían el liderazgo sobre las masas de Luis Bonaparte. En Sarmiento, sus análisis histórico-políticos dan cuenta del entrelazamiento entre supuestos elementos de la «civilización» y la «barbarie», el cual encuentra su máxima expresión en la figura de Juan Manuel de Rosas y en las ambigüedades del autor acerca de «lo español». A partir de tales tensiones, se delinea una hipótesis emergente para futuras investigaciones: los ejercicios de reclasificación teórica-analítica de Marx y Sarmiento han sido fundamentales para su reelaboración crítica en la sociología argentina, en especial, entre 1960 y 1980. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220630 Bialakowsky, Alejandro Marcos; Alvarez Ruiz, Fermín; Blanco, Ana Belén; Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 67; 8-2023; 159-186 0121-5167 2462-8433 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220630 |
identifier_str_mv |
Bialakowsky, Alejandro Marcos; Alvarez Ruiz, Fermín; Blanco, Ana Belén; Marx y Sarmiento en simultáneo: Tensiones reclasificatorias emergentes en Las luchas de clases en Francia, El 18 Brumario de Luis Bonaparte y Facundo o Civilización y barbarie; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 67; 8-2023; 159-186 0121-5167 2462-8433 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/352841 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n67a07 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980332614189056 |
score |
12.993085 |