Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943

Autores
Camarero, Hernán; Ceruso, Diego Rubén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar un área económica escasamente abordada por los estudios que posicionaron su mirada en el mundo del trabajo en la Argentina durante las décadas de 1920 a 1940. Nos referimos al importante sector de la industria de la madera de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La investigación tiene tres ejes: en primer lugar, describir brevemente las particularidades de la rama en aquellos años, así como de las modalidades de su disposición geográfica; en segundo lugar, nos enfocamos en la organización gremial, para describir la presencia de los sindicatos únicos por rama industrial, sus características internas y la dinámica de los conflictos en los que se vieron envueltos trabajadores, empresarios y Estado; por último, no perdemos de vista el papel de la intervención de las diferentes tendencias ideológicas del movimiento obrero (anarquistas, socialistas, sindicalistas y comunistas), procurando mensurar la influencia de cada una de ellas y conceptualizando sus estrategias políticas y organizativas.
The aim of this paper is to analyze an economic area sparsely examined in studies of the working class in Argentina during 1920 and 1940: the branch of the wood industry in the City of Buenos Aires and surrounding areas. The research has three pillars. First, briefly describe the particularities of the industry in those years, as well as the modalities of its geographical layout. Second, we focus on the organization union, to describe the presence of unions by industry, its internal characteristics and dynamics of conflict in which workers, employers and the state were involved. Finally, we analyze the role of the different trends of the labor movement (anarchists, socialists, syndicalists and communists), trying measure the influence of each and conceptualizing their policies and organizational strategies.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
SINDICATOS
SINDICALISMO
INDUSTRIA
COMUNISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44681

id CONICETDig_db012a698d23c566ca196cf11c21c19b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44681
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943A history of the union of the wood: trade organization and influence of the left in the workers' struggles, Buenos Aires, 1917-1943Camarero, HernánCeruso, Diego RubénSINDICATOSSINDICALISMOINDUSTRIACOMUNISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar un área económica escasamente abordada por los estudios que posicionaron su mirada en el mundo del trabajo en la Argentina durante las décadas de 1920 a 1940. Nos referimos al importante sector de la industria de la madera de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La investigación tiene tres ejes: en primer lugar, describir brevemente las particularidades de la rama en aquellos años, así como de las modalidades de su disposición geográfica; en segundo lugar, nos enfocamos en la organización gremial, para describir la presencia de los sindicatos únicos por rama industrial, sus características internas y la dinámica de los conflictos en los que se vieron envueltos trabajadores, empresarios y Estado; por último, no perdemos de vista el papel de la intervención de las diferentes tendencias ideológicas del movimiento obrero (anarquistas, socialistas, sindicalistas y comunistas), procurando mensurar la influencia de cada una de ellas y conceptualizando sus estrategias políticas y organizativas.The aim of this paper is to analyze an economic area sparsely examined in studies of the working class in Argentina during 1920 and 1940: the branch of the wood industry in the City of Buenos Aires and surrounding areas. The research has three pillars. First, briefly describe the particularities of the industry in those years, as well as the modalities of its geographical layout. Second, we focus on the organization union, to describe the presence of unions by industry, its internal characteristics and dynamics of conflict in which workers, employers and the state were involved. Finally, we analyze the role of the different trends of the labor movement (anarchists, socialists, syndicalists and communists), trying measure the influence of each and conceptualizing their policies and organizational strategies.Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaFil: Ceruso, Diego Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44681Camarero, Hernán; Ceruso, Diego Rubén; Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-171666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:48.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
A history of the union of the wood: trade organization and influence of the left in the workers' struggles, Buenos Aires, 1917-1943
title Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
spellingShingle Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
Camarero, Hernán
SINDICATOS
SINDICALISMO
INDUSTRIA
COMUNISMO
title_short Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
title_full Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
title_fullStr Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
title_full_unstemmed Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
title_sort Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943
dc.creator.none.fl_str_mv Camarero, Hernán
Ceruso, Diego Rubén
author Camarero, Hernán
author_facet Camarero, Hernán
Ceruso, Diego Rubén
author_role author
author2 Ceruso, Diego Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SINDICATOS
SINDICALISMO
INDUSTRIA
COMUNISMO
topic SINDICATOS
SINDICALISMO
INDUSTRIA
COMUNISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar un área económica escasamente abordada por los estudios que posicionaron su mirada en el mundo del trabajo en la Argentina durante las décadas de 1920 a 1940. Nos referimos al importante sector de la industria de la madera de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La investigación tiene tres ejes: en primer lugar, describir brevemente las particularidades de la rama en aquellos años, así como de las modalidades de su disposición geográfica; en segundo lugar, nos enfocamos en la organización gremial, para describir la presencia de los sindicatos únicos por rama industrial, sus características internas y la dinámica de los conflictos en los que se vieron envueltos trabajadores, empresarios y Estado; por último, no perdemos de vista el papel de la intervención de las diferentes tendencias ideológicas del movimiento obrero (anarquistas, socialistas, sindicalistas y comunistas), procurando mensurar la influencia de cada una de ellas y conceptualizando sus estrategias políticas y organizativas.
The aim of this paper is to analyze an economic area sparsely examined in studies of the working class in Argentina during 1920 and 1940: the branch of the wood industry in the City of Buenos Aires and surrounding areas. The research has three pillars. First, briefly describe the particularities of the industry in those years, as well as the modalities of its geographical layout. Second, we focus on the organization union, to describe the presence of unions by industry, its internal characteristics and dynamics of conflict in which workers, employers and the state were involved. Finally, we analyze the role of the different trends of the labor movement (anarchists, socialists, syndicalists and communists), trying measure the influence of each and conceptualizing their policies and organizational strategies.
Fil: Camarero, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Fil: Ceruso, Diego Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar un área económica escasamente abordada por los estudios que posicionaron su mirada en el mundo del trabajo en la Argentina durante las décadas de 1920 a 1940. Nos referimos al importante sector de la industria de la madera de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La investigación tiene tres ejes: en primer lugar, describir brevemente las particularidades de la rama en aquellos años, así como de las modalidades de su disposición geográfica; en segundo lugar, nos enfocamos en la organización gremial, para describir la presencia de los sindicatos únicos por rama industrial, sus características internas y la dinámica de los conflictos en los que se vieron envueltos trabajadores, empresarios y Estado; por último, no perdemos de vista el papel de la intervención de las diferentes tendencias ideológicas del movimiento obrero (anarquistas, socialistas, sindicalistas y comunistas), procurando mensurar la influencia de cada una de ellas y conceptualizando sus estrategias políticas y organizativas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44681
Camarero, Hernán; Ceruso, Diego Rubén; Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-17
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44681
identifier_str_mv Camarero, Hernán; Ceruso, Diego Rubén; Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 13; 50; 3-2015; 1-17
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270057955065856
score 13.13397