La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz

Autores
Prestifilippo, Agustín Lucas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo da cuenta de la poesía de Juan L. Ortiz a la luz de los conflictos que inauguran la literatura argentina del siglo XX. La lectura que proponemos sostiene que las figuras de tensión de la poesía de ortiz reformulan de una manera singular la vieja polémica entre literatura social y vanguardia. Así pues, asumimos la figura de una "orilla que se abisma" como clave de lectura del proyecto poético de Juan L. Ortiz. A partir de ella se evidencia el movimiento fundamental de su poesía de una mutua implicación de los versos, de disolución de formas fijas, y de una trascendencia del límite que los identifica y los separa. Sostenemos que la singularidad del proyecto orticiano descansa en entender esa pretensión de ser otra cosa de sí como un deslizamiento interno a la categoría de autonomía poética.
in this paper we give an account of juan L. ortiz´s poetry in light of the conflicts which give rise to the argentinean literature of the 20th century. the reading that we propose states that the figures of tension in ortiz's poetry reformulate the old controversy between social and avant-garde literature in a singular way. with this, the fundamental movement of his poetry is shown: a mutual implication of verses, dissolution of fixed forms and the transcendence of the limit which identifies and separates them. we sustain that the singularity of ortiz's project rests upon the understanding of this aspiration of being-another-thing as an internal displacement of the category of poetic autonomy.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
JUAN L. ORTIZ
AUTONOMÍA POÉTICA
FIGURAS DE TENSIÓN
LITERATURA SOCIAL
VANGUARDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178898

id CONICETDig_dae6491101a1726bd07275c7890dafdd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. OrtizThe autonomy in question: figures of tension in Juan L. Ortiz's PoetryPrestifilippo, Agustín LucasJUAN L. ORTIZAUTONOMÍA POÉTICAFIGURAS DE TENSIÓNLITERATURA SOCIALVANGUARDIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo da cuenta de la poesía de Juan L. Ortiz a la luz de los conflictos que inauguran la literatura argentina del siglo XX. La lectura que proponemos sostiene que las figuras de tensión de la poesía de ortiz reformulan de una manera singular la vieja polémica entre literatura social y vanguardia. Así pues, asumimos la figura de una "orilla que se abisma" como clave de lectura del proyecto poético de Juan L. Ortiz. A partir de ella se evidencia el movimiento fundamental de su poesía de una mutua implicación de los versos, de disolución de formas fijas, y de una trascendencia del límite que los identifica y los separa. Sostenemos que la singularidad del proyecto orticiano descansa en entender esa pretensión de ser otra cosa de sí como un deslizamiento interno a la categoría de autonomía poética.in this paper we give an account of juan L. ortiz´s poetry in light of the conflicts which give rise to the argentinean literature of the 20th century. the reading that we propose states that the figures of tension in ortiz's poetry reformulate the old controversy between social and avant-garde literature in a singular way. with this, the fundamental movement of his poetry is shown: a mutual implication of verses, dissolution of fixed forms and the transcendence of the limit which identifies and separates them. we sustain that the singularity of ortiz's project rests upon the understanding of this aspiration of being-another-thing as an internal displacement of the category of poetic autonomy.Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Simón Bolívar2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178898Prestifilippo, Agustín Lucas; La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz; Universidad Simón Bolívar; Estudios; 23; 45; 11-2016; 63-850798-958XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:47.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
The autonomy in question: figures of tension in Juan L. Ortiz's Poetry
title La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
spellingShingle La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
Prestifilippo, Agustín Lucas
JUAN L. ORTIZ
AUTONOMÍA POÉTICA
FIGURAS DE TENSIÓN
LITERATURA SOCIAL
VANGUARDIA
title_short La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
title_full La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
title_fullStr La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
title_full_unstemmed La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
title_sort La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz
dc.creator.none.fl_str_mv Prestifilippo, Agustín Lucas
author Prestifilippo, Agustín Lucas
author_facet Prestifilippo, Agustín Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUAN L. ORTIZ
AUTONOMÍA POÉTICA
FIGURAS DE TENSIÓN
LITERATURA SOCIAL
VANGUARDIA
topic JUAN L. ORTIZ
AUTONOMÍA POÉTICA
FIGURAS DE TENSIÓN
LITERATURA SOCIAL
VANGUARDIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo da cuenta de la poesía de Juan L. Ortiz a la luz de los conflictos que inauguran la literatura argentina del siglo XX. La lectura que proponemos sostiene que las figuras de tensión de la poesía de ortiz reformulan de una manera singular la vieja polémica entre literatura social y vanguardia. Así pues, asumimos la figura de una "orilla que se abisma" como clave de lectura del proyecto poético de Juan L. Ortiz. A partir de ella se evidencia el movimiento fundamental de su poesía de una mutua implicación de los versos, de disolución de formas fijas, y de una trascendencia del límite que los identifica y los separa. Sostenemos que la singularidad del proyecto orticiano descansa en entender esa pretensión de ser otra cosa de sí como un deslizamiento interno a la categoría de autonomía poética.
in this paper we give an account of juan L. ortiz´s poetry in light of the conflicts which give rise to the argentinean literature of the 20th century. the reading that we propose states that the figures of tension in ortiz's poetry reformulate the old controversy between social and avant-garde literature in a singular way. with this, the fundamental movement of his poetry is shown: a mutual implication of verses, dissolution of fixed forms and the transcendence of the limit which identifies and separates them. we sustain that the singularity of ortiz's project rests upon the understanding of this aspiration of being-another-thing as an internal displacement of the category of poetic autonomy.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo da cuenta de la poesía de Juan L. Ortiz a la luz de los conflictos que inauguran la literatura argentina del siglo XX. La lectura que proponemos sostiene que las figuras de tensión de la poesía de ortiz reformulan de una manera singular la vieja polémica entre literatura social y vanguardia. Así pues, asumimos la figura de una "orilla que se abisma" como clave de lectura del proyecto poético de Juan L. Ortiz. A partir de ella se evidencia el movimiento fundamental de su poesía de una mutua implicación de los versos, de disolución de formas fijas, y de una trascendencia del límite que los identifica y los separa. Sostenemos que la singularidad del proyecto orticiano descansa en entender esa pretensión de ser otra cosa de sí como un deslizamiento interno a la categoría de autonomía poética.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178898
Prestifilippo, Agustín Lucas; La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz; Universidad Simón Bolívar; Estudios; 23; 45; 11-2016; 63-85
0798-958X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178898
identifier_str_mv Prestifilippo, Agustín Lucas; La autonomía en cuestión: figuras de tensión en la poesía de Juan L. Ortiz; Universidad Simón Bolívar; Estudios; 23; 45; 11-2016; 63-85
0798-958X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolívar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980607804571648
score 12.993085