Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 

Autores
Figari, Claudia Alicia Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de reestablecimiento y consolidación de la hegemonía empresarial sobre el trabajo han generado efectos de exclusión, incremento de las selectividades y fragmentación entre los colectivos de trabajadores. Los años 90 han configurado un escenario propicio desde el cual se dio fisonomía a un nuevo orden laboral/profesional. Con posterioridad, las políticas corporativas empresariales han sofisticado y afianzado los dispositivos que encauzan las doctrinas corporativas en la materialidad del proceso de trabajo. En ese contexto, las políticas empresarias han impulsado nuevas configuraciones profesionales y la instrumentación de una nueva agencia simbólica/pedagógica que asume un papel estratégico en el control, social de la fuerza laboral. Y, es en este sentido que tiene lugar la consolidación de un patrón de disciplinamiento laboral, de tal forma que contribuya en el sostenimiento de la hegemonía empresaria sobre el trabajo. El artículo analiza los dispositivos de control social imperantes en el actual orden empresario y pone en evidencia las tendencias más significativas derivadas de la labor investigativa con relación a la emergencia y estabilización de modelos de profesionalización que regulan el inicio de la relación laboral y el acceso al mando. Se sostiene la importancia de considerar en forma conjunta ambas cuestiones con el fin de poner de manifiesto la relación existente entre el patrón de disciplinamiento laboral imperante y la emergencia de nuevos itinerarios de profesionalización. En este sentido, el artículo focaliza el análisis en el papel que asumen las pasantías y la formación del mando. Recuperamos los principales hallazgos derivados de las líneas de investigación que venimos encarando en empresas privatizadas en la década de los 90 (del sector eléctrico e hidrocarburos) y grandes empresas transnacionales (en el sector de productos electrónicos, textil/química, farmacéutica, bebidas cervecera-, automotriz).
Efficiency processes on labor, inside corporations contribute to generate systematic exclusion and division paths, among professional groups. The nineties have made up a good context in which a new structure for labor and professional paths could take place. In that context, a symbolic agent has taken place, founded in a social control division. There is a strong relationship between that thesis and another one, which continues to emphasize a labor conformism. These management skills have given the possibility of enterprise hegemony. This article focuses on the new social control interfaces, and analyzes the emergent professional model. The thesis shows that this implication, contributes to emphasize the given to both management and beginners training. The research focuses in some aspects of our doctoral thesis. The main goal is to expose the most important wages which are derivate from multiple cases studies. We realize that these studies had taken place in big multinational companies, who have developed in the nineties and have undergone different re-structuring processes. Our sources of information have been mainly interviews to the management chain, and we have also analyzed some text documents produced by Human Resources departments.
Fil: Figari, Claudia Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Hegemonía
Control social
Formación del mando
Configuraciones profesionales
Hegemony
Social control
Management training
Professional regime
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9625

id CONICETDig_dad699091f586a3b96c79713b3be3fab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando Enterprise Hegemony and new logics of social control: The management trainingFigari, Claudia Alicia SusanaHegemoníaControl socialFormación del mandoConfiguraciones profesionalesHegemonySocial controlManagement trainingProfessional regimehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos de reestablecimiento y consolidación de la hegemonía empresarial sobre el trabajo han generado efectos de exclusión, incremento de las selectividades y fragmentación entre los colectivos de trabajadores. Los años 90 han configurado un escenario propicio desde el cual se dio fisonomía a un nuevo orden laboral/profesional. Con posterioridad, las políticas corporativas empresariales han sofisticado y afianzado los dispositivos que encauzan las doctrinas corporativas en la materialidad del proceso de trabajo. En ese contexto, las políticas empresarias han impulsado nuevas configuraciones profesionales y la instrumentación de una nueva agencia simbólica/pedagógica que asume un papel estratégico en el control, social de la fuerza laboral. Y, es en este sentido que tiene lugar la consolidación de un patrón de disciplinamiento laboral, de tal forma que contribuya en el sostenimiento de la hegemonía empresaria sobre el trabajo. El artículo analiza los dispositivos de control social imperantes en el actual orden empresario y pone en evidencia las tendencias más significativas derivadas de la labor investigativa con relación a la emergencia y estabilización de modelos de profesionalización que regulan el inicio de la relación laboral y el acceso al mando. Se sostiene la importancia de considerar en forma conjunta ambas cuestiones con el fin de poner de manifiesto la relación existente entre el patrón de disciplinamiento laboral imperante y la emergencia de nuevos itinerarios de profesionalización. En este sentido, el artículo focaliza el análisis en el papel que asumen las pasantías y la formación del mando. Recuperamos los principales hallazgos derivados de las líneas de investigación que venimos encarando en empresas privatizadas en la década de los 90 (del sector eléctrico e hidrocarburos) y grandes empresas transnacionales (en el sector de productos electrónicos, textil/química, farmacéutica, bebidas cervecera-, automotriz).Efficiency processes on labor, inside corporations contribute to generate systematic exclusion and division paths, among professional groups. The nineties have made up a good context in which a new structure for labor and professional paths could take place. In that context, a symbolic agent has taken place, founded in a social control division. There is a strong relationship between that thesis and another one, which continues to emphasize a labor conformism. These management skills have given the possibility of enterprise hegemony. This article focuses on the new social control interfaces, and analyzes the emergent professional model. The thesis shows that this implication, contributes to emphasize the given to both management and beginners training. The research focuses in some aspects of our doctoral thesis. The main goal is to expose the most important wages which are derivate from multiple cases studies. We realize that these studies had taken place in big multinational companies, who have developed in the nineties and have undergone different re-structuring processes. Our sources of information have been mainly interviews to the management chain, and we have also analyzed some text documents produced by Human Resources departments.Fil: Figari, Claudia Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9625Figari, Claudia Alicia Susana; Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando ; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 7; 6-2011; 105-1221514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/17%20FIGARI%20Hegemonia%20empresaria.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712011000200009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334689009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:39.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
Enterprise Hegemony and new logics of social control: The management training
title Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
spellingShingle Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
Figari, Claudia Alicia Susana
Hegemonía
Control social
Formación del mando
Configuraciones profesionales
Hegemony
Social control
Management training
Professional regime
title_short Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
title_full Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
title_fullStr Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
title_full_unstemmed Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
title_sort Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando 
dc.creator.none.fl_str_mv Figari, Claudia Alicia Susana
author Figari, Claudia Alicia Susana
author_facet Figari, Claudia Alicia Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hegemonía
Control social
Formación del mando
Configuraciones profesionales
Hegemony
Social control
Management training
Professional regime
topic Hegemonía
Control social
Formación del mando
Configuraciones profesionales
Hegemony
Social control
Management training
Professional regime
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de reestablecimiento y consolidación de la hegemonía empresarial sobre el trabajo han generado efectos de exclusión, incremento de las selectividades y fragmentación entre los colectivos de trabajadores. Los años 90 han configurado un escenario propicio desde el cual se dio fisonomía a un nuevo orden laboral/profesional. Con posterioridad, las políticas corporativas empresariales han sofisticado y afianzado los dispositivos que encauzan las doctrinas corporativas en la materialidad del proceso de trabajo. En ese contexto, las políticas empresarias han impulsado nuevas configuraciones profesionales y la instrumentación de una nueva agencia simbólica/pedagógica que asume un papel estratégico en el control, social de la fuerza laboral. Y, es en este sentido que tiene lugar la consolidación de un patrón de disciplinamiento laboral, de tal forma que contribuya en el sostenimiento de la hegemonía empresaria sobre el trabajo. El artículo analiza los dispositivos de control social imperantes en el actual orden empresario y pone en evidencia las tendencias más significativas derivadas de la labor investigativa con relación a la emergencia y estabilización de modelos de profesionalización que regulan el inicio de la relación laboral y el acceso al mando. Se sostiene la importancia de considerar en forma conjunta ambas cuestiones con el fin de poner de manifiesto la relación existente entre el patrón de disciplinamiento laboral imperante y la emergencia de nuevos itinerarios de profesionalización. En este sentido, el artículo focaliza el análisis en el papel que asumen las pasantías y la formación del mando. Recuperamos los principales hallazgos derivados de las líneas de investigación que venimos encarando en empresas privatizadas en la década de los 90 (del sector eléctrico e hidrocarburos) y grandes empresas transnacionales (en el sector de productos electrónicos, textil/química, farmacéutica, bebidas cervecera-, automotriz).
Efficiency processes on labor, inside corporations contribute to generate systematic exclusion and division paths, among professional groups. The nineties have made up a good context in which a new structure for labor and professional paths could take place. In that context, a symbolic agent has taken place, founded in a social control division. There is a strong relationship between that thesis and another one, which continues to emphasize a labor conformism. These management skills have given the possibility of enterprise hegemony. This article focuses on the new social control interfaces, and analyzes the emergent professional model. The thesis shows that this implication, contributes to emphasize the given to both management and beginners training. The research focuses in some aspects of our doctoral thesis. The main goal is to expose the most important wages which are derivate from multiple cases studies. We realize that these studies had taken place in big multinational companies, who have developed in the nineties and have undergone different re-structuring processes. Our sources of information have been mainly interviews to the management chain, and we have also analyzed some text documents produced by Human Resources departments.
Fil: Figari, Claudia Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description Los procesos de reestablecimiento y consolidación de la hegemonía empresarial sobre el trabajo han generado efectos de exclusión, incremento de las selectividades y fragmentación entre los colectivos de trabajadores. Los años 90 han configurado un escenario propicio desde el cual se dio fisonomía a un nuevo orden laboral/profesional. Con posterioridad, las políticas corporativas empresariales han sofisticado y afianzado los dispositivos que encauzan las doctrinas corporativas en la materialidad del proceso de trabajo. En ese contexto, las políticas empresarias han impulsado nuevas configuraciones profesionales y la instrumentación de una nueva agencia simbólica/pedagógica que asume un papel estratégico en el control, social de la fuerza laboral. Y, es en este sentido que tiene lugar la consolidación de un patrón de disciplinamiento laboral, de tal forma que contribuya en el sostenimiento de la hegemonía empresaria sobre el trabajo. El artículo analiza los dispositivos de control social imperantes en el actual orden empresario y pone en evidencia las tendencias más significativas derivadas de la labor investigativa con relación a la emergencia y estabilización de modelos de profesionalización que regulan el inicio de la relación laboral y el acceso al mando. Se sostiene la importancia de considerar en forma conjunta ambas cuestiones con el fin de poner de manifiesto la relación existente entre el patrón de disciplinamiento laboral imperante y la emergencia de nuevos itinerarios de profesionalización. En este sentido, el artículo focaliza el análisis en el papel que asumen las pasantías y la formación del mando. Recuperamos los principales hallazgos derivados de las líneas de investigación que venimos encarando en empresas privatizadas en la década de los 90 (del sector eléctrico e hidrocarburos) y grandes empresas transnacionales (en el sector de productos electrónicos, textil/química, farmacéutica, bebidas cervecera-, automotriz).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9625
Figari, Claudia Alicia Susana; Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando ; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 7; 6-2011; 105-122
1514-6871
url http://hdl.handle.net/11336/9625
identifier_str_mv Figari, Claudia Alicia Susana; Hegemonía empresaria y nuevas lógicas de control social: la formación del mando ; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 7; 6-2011; 105-122
1514-6871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/17%20FIGARI%20Hegemonia%20empresaria.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712011000200009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334689009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612998313803776
score 13.070432