7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6

Autores
Muzio, Federico Matías; Agaras, Betina Cecilia; Masi, Marco; Evidente, Antonio; Valverde, Claudio Fabián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cepa SVBP6 de Pseudomonas donghuensis, aislada de una parcela agrícola en Argentina, muestra una actividad antifúngica difusible y de amplio espectro, que depende de la funcionalidad del sistema regulatorio global Gac-Rsm, pero que no puede atribuirse a metabolitos secundarios canónicos de las especies biocontrol de Pseudomonas caracterizadas. Mediante mutagénesis Tn5 identificamos un cluster génico involucrado esencial para el antagonismo fúngico y que estaría asociado a la producción de un compuesto tropolonoide soluble. La actividad inhibitoria fúngica se pudo extraer con acetato de etilo a partir de cultivos de la cepa silvestre, pero no de los mutantes en el cluster, y mostró un efecto dosis-dependiente sobre el fitopatógeno Macrophomina phaseolina. El principal compuesto presente en el extracto orgánico del sobrenadante de cultivo de SVBP6se identificó inequívocamente mediante análisis espectroscópicos y de rayos X como 7-hidroxitropolona (7HT). La producción de 7HT y su actividad inhibitoria fúngica apenas se vieron afectadas por la presencia de 30 uM de hierro, sugiriendo que el mecanismo de acción no sería la competencia por hierro (sideróforo). Para resumir, P. donghuensis SVBP6 produce 7HT bajo el control positivo de la cascada Gac-Rsm y es el principal metabolito activo responsable del amplio espectro de inhibición independiente del hierro sobre hongos fitopatógenos.
Fil: Muzio, Federico Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Agaras, Betina Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Masi, Marco. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia
Fil: Evidente, Antonio. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia
Fil: Valverde, Claudio Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Materia
Pseudomonas donghuensis
7-hidroxitropolona
antifúngico
control biológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148876

id CONICETDig_da29bd5558dde68c3823a99341f8620f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148876
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6Muzio, Federico MatíasAgaras, Betina CeciliaMasi, MarcoEvidente, AntonioValverde, Claudio FabiánPseudomonas donghuensis7-hidroxitropolonaantifúngicocontrol biológicohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La cepa SVBP6 de Pseudomonas donghuensis, aislada de una parcela agrícola en Argentina, muestra una actividad antifúngica difusible y de amplio espectro, que depende de la funcionalidad del sistema regulatorio global Gac-Rsm, pero que no puede atribuirse a metabolitos secundarios canónicos de las especies biocontrol de Pseudomonas caracterizadas. Mediante mutagénesis Tn5 identificamos un cluster génico involucrado esencial para el antagonismo fúngico y que estaría asociado a la producción de un compuesto tropolonoide soluble. La actividad inhibitoria fúngica se pudo extraer con acetato de etilo a partir de cultivos de la cepa silvestre, pero no de los mutantes en el cluster, y mostró un efecto dosis-dependiente sobre el fitopatógeno Macrophomina phaseolina. El principal compuesto presente en el extracto orgánico del sobrenadante de cultivo de SVBP6se identificó inequívocamente mediante análisis espectroscópicos y de rayos X como 7-hidroxitropolona (7HT). La producción de 7HT y su actividad inhibitoria fúngica apenas se vieron afectadas por la presencia de 30 uM de hierro, sugiriendo que el mecanismo de acción no sería la competencia por hierro (sideróforo). Para resumir, P. donghuensis SVBP6 produce 7HT bajo el control positivo de la cascada Gac-Rsm y es el principal metabolito activo responsable del amplio espectro de inhibición independiente del hierro sobre hongos fitopatógenos.Fil: Muzio, Federico Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Agaras, Betina Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Masi, Marco. Università degli Studi di Napoli Federico II; ItaliaFil: Evidente, Antonio. Università degli Studi di Napoli Federico II; ItaliaFil: Valverde, Claudio Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del SueloArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1488767-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6; XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo; Argentina; 2019; 101-101978-987-3738-24-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.uba.ar/sites/default/files/rebios_libro_final.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:09.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
title 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
spellingShingle 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
Muzio, Federico Matías
Pseudomonas donghuensis
7-hidroxitropolona
antifúngico
control biológico
title_short 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
title_full 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
title_fullStr 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
title_full_unstemmed 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
title_sort 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6
dc.creator.none.fl_str_mv Muzio, Federico Matías
Agaras, Betina Cecilia
Masi, Marco
Evidente, Antonio
Valverde, Claudio Fabián
author Muzio, Federico Matías
author_facet Muzio, Federico Matías
Agaras, Betina Cecilia
Masi, Marco
Evidente, Antonio
Valverde, Claudio Fabián
author_role author
author2 Agaras, Betina Cecilia
Masi, Marco
Evidente, Antonio
Valverde, Claudio Fabián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pseudomonas donghuensis
7-hidroxitropolona
antifúngico
control biológico
topic Pseudomonas donghuensis
7-hidroxitropolona
antifúngico
control biológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cepa SVBP6 de Pseudomonas donghuensis, aislada de una parcela agrícola en Argentina, muestra una actividad antifúngica difusible y de amplio espectro, que depende de la funcionalidad del sistema regulatorio global Gac-Rsm, pero que no puede atribuirse a metabolitos secundarios canónicos de las especies biocontrol de Pseudomonas caracterizadas. Mediante mutagénesis Tn5 identificamos un cluster génico involucrado esencial para el antagonismo fúngico y que estaría asociado a la producción de un compuesto tropolonoide soluble. La actividad inhibitoria fúngica se pudo extraer con acetato de etilo a partir de cultivos de la cepa silvestre, pero no de los mutantes en el cluster, y mostró un efecto dosis-dependiente sobre el fitopatógeno Macrophomina phaseolina. El principal compuesto presente en el extracto orgánico del sobrenadante de cultivo de SVBP6se identificó inequívocamente mediante análisis espectroscópicos y de rayos X como 7-hidroxitropolona (7HT). La producción de 7HT y su actividad inhibitoria fúngica apenas se vieron afectadas por la presencia de 30 uM de hierro, sugiriendo que el mecanismo de acción no sería la competencia por hierro (sideróforo). Para resumir, P. donghuensis SVBP6 produce 7HT bajo el control positivo de la cascada Gac-Rsm y es el principal metabolito activo responsable del amplio espectro de inhibición independiente del hierro sobre hongos fitopatógenos.
Fil: Muzio, Federico Matías. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Agaras, Betina Cecilia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Masi, Marco. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia
Fil: Evidente, Antonio. Università degli Studi di Napoli Federico II; Italia
Fil: Valverde, Claudio Fabián. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Investigación en Interacciones Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
description La cepa SVBP6 de Pseudomonas donghuensis, aislada de una parcela agrícola en Argentina, muestra una actividad antifúngica difusible y de amplio espectro, que depende de la funcionalidad del sistema regulatorio global Gac-Rsm, pero que no puede atribuirse a metabolitos secundarios canónicos de las especies biocontrol de Pseudomonas caracterizadas. Mediante mutagénesis Tn5 identificamos un cluster génico involucrado esencial para el antagonismo fúngico y que estaría asociado a la producción de un compuesto tropolonoide soluble. La actividad inhibitoria fúngica se pudo extraer con acetato de etilo a partir de cultivos de la cepa silvestre, pero no de los mutantes en el cluster, y mostró un efecto dosis-dependiente sobre el fitopatógeno Macrophomina phaseolina. El principal compuesto presente en el extracto orgánico del sobrenadante de cultivo de SVBP6se identificó inequívocamente mediante análisis espectroscópicos y de rayos X como 7-hidroxitropolona (7HT). La producción de 7HT y su actividad inhibitoria fúngica apenas se vieron afectadas por la presencia de 30 uM de hierro, sugiriendo que el mecanismo de acción no sería la competencia por hierro (sideróforo). Para resumir, P. donghuensis SVBP6 produce 7HT bajo el control positivo de la cascada Gac-Rsm y es el principal metabolito activo responsable del amplio espectro de inhibición independiente del hierro sobre hongos fitopatógenos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148876
7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6; XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo; Argentina; 2019; 101-101
978-987-3738-24-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148876
identifier_str_mv 7-hidroxitropolona es el determinante del amplio espectro de antagonismo fúngico del aislamiento autóctono Pseudomonas donghuensis SVBP6; XII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo; Argentina; 2019; 101-101
978-987-3738-24-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agro.uba.ar/sites/default/files/rebios_libro_final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269944381702144
score 13.13397