Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.

Autores
Pilatti, Angelina; Godoy, J. C.; Brussino, Silvina Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un instrumento de medición desarrollado para un grupo cultural determinado no puede ser simplemente empleado en un grupo diferente, y es necesario realizar una serie de tareas que garanticen adecuadas propiedades psicométricas para la nueva aplicación del instru‑ mento. En la literatura se proponen tres diferentes niveles de adaptación de un test: aplicación, adaptación y ensamble. La Comisión internacional de los tests estableció una serie de recomen‑ daciones con el objetivo de minimizar las vías de error en los procesos de adaptación de instru‑ mentos. En este marco, este estudio tiene como objetivo ofrecer una descripción de los diferen‑ tes procesos de adaptación seguidos para llegar a instrumentos que midan las expectativas hacia el alcohol, ofreciendo cada una de las experiencias como estudios independientes. A partir de los resultados obtenidos, se puede observar cómo un mayor nivel de complejidad en el tipo de adaptación realizada, y por lo tanto en el control de sesgos, se refl eja en mejoras en cuanto a la adecuación psicométrica de los instrumentos. Todos los ejemplos presentados per‑ miten destacar la importancia de considerar los aspectos sociales y culturales particulares del grupo donde se pretende aplicar un instrumento de medición.
A test developed to measure a psychological variable cannot be directly used in a different group. Indeed, it is important to perform a series of tasks to ensure adequate psycho‑ metric properties for the new application of the test. The literature suggests three different level of adaptation of a test: application, adaptation and assembled. The International Tests Commission established a number of recommendations designed to minimize the error in the process of adaptation of instruments. In this framework, this study aims to provide a description of the different adaptation processes followed to obtain instruments to measure alcohol expec‑ tancies. To pursue this goal, each of the experiences is presented as an independent study. Re‑ sults showed how a higher level of complexity in the type of adaptation performed, and there‑ fore in control bias, is reflected by improvements in psychometric adequacy of the instruments. All examples presented allow highlighting the importance of considering the particular social and cultural aspects of the target.
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Godoy, J. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
ADAPTATION
ALCOHOL EXPECTANCIES
BIAS
CULTURAL CONTEXT
TESTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197264

id CONICETDig_da1593b09f6d8465ae3157911c0a1d35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197264
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.Adaptation of instruments across cultures: Examples of procedures used to measure alcohol expectancies in the Argentine areaPilatti, AngelinaGodoy, J. C.Brussino, Silvina AlejandraADAPTATIONALCOHOL EXPECTANCIESBIASCULTURAL CONTEXTTESTShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Un instrumento de medición desarrollado para un grupo cultural determinado no puede ser simplemente empleado en un grupo diferente, y es necesario realizar una serie de tareas que garanticen adecuadas propiedades psicométricas para la nueva aplicación del instru‑ mento. En la literatura se proponen tres diferentes niveles de adaptación de un test: aplicación, adaptación y ensamble. La Comisión internacional de los tests estableció una serie de recomen‑ daciones con el objetivo de minimizar las vías de error en los procesos de adaptación de instru‑ mentos. En este marco, este estudio tiene como objetivo ofrecer una descripción de los diferen‑ tes procesos de adaptación seguidos para llegar a instrumentos que midan las expectativas hacia el alcohol, ofreciendo cada una de las experiencias como estudios independientes. A partir de los resultados obtenidos, se puede observar cómo un mayor nivel de complejidad en el tipo de adaptación realizada, y por lo tanto en el control de sesgos, se refl eja en mejoras en cuanto a la adecuación psicométrica de los instrumentos. Todos los ejemplos presentados per‑ miten destacar la importancia de considerar los aspectos sociales y culturales particulares del grupo donde se pretende aplicar un instrumento de medición.A test developed to measure a psychological variable cannot be directly used in a different group. Indeed, it is important to perform a series of tasks to ensure adequate psycho‑ metric properties for the new application of the test. The literature suggests three different level of adaptation of a test: application, adaptation and assembled. The International Tests Commission established a number of recommendations designed to minimize the error in the process of adaptation of instruments. In this framework, this study aims to provide a description of the different adaptation processes followed to obtain instruments to measure alcohol expec‑ tancies. To pursue this goal, each of the experiences is presented as an independent study. Re‑ sults showed how a higher level of complexity in the type of adaptation performed, and there‑ fore in control bias, is reflected by improvements in psychometric adequacy of the instruments. All examples presented allow highlighting the importance of considering the particular social and cultural aspects of the target.Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Godoy, J. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; ArgentinaFil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaElsevier2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197264Pilatti, Angelina; Godoy, J. C.; Brussino, Silvina Alejandra; Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.; Elsevier; Trastornos Adictivos; 14; 2; 6-2012; 58-641575-09731578-2638CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1575097312700454info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1575-0973(12)70045-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:07.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
Adaptation of instruments across cultures: Examples of procedures used to measure alcohol expectancies in the Argentine area
title Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
spellingShingle Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
Pilatti, Angelina
ADAPTATION
ALCOHOL EXPECTANCIES
BIAS
CULTURAL CONTEXT
TESTS
title_short Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
title_full Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
title_fullStr Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
title_full_unstemmed Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
title_sort Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.
dc.creator.none.fl_str_mv Pilatti, Angelina
Godoy, J. C.
Brussino, Silvina Alejandra
author Pilatti, Angelina
author_facet Pilatti, Angelina
Godoy, J. C.
Brussino, Silvina Alejandra
author_role author
author2 Godoy, J. C.
Brussino, Silvina Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADAPTATION
ALCOHOL EXPECTANCIES
BIAS
CULTURAL CONTEXT
TESTS
topic ADAPTATION
ALCOHOL EXPECTANCIES
BIAS
CULTURAL CONTEXT
TESTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un instrumento de medición desarrollado para un grupo cultural determinado no puede ser simplemente empleado en un grupo diferente, y es necesario realizar una serie de tareas que garanticen adecuadas propiedades psicométricas para la nueva aplicación del instru‑ mento. En la literatura se proponen tres diferentes niveles de adaptación de un test: aplicación, adaptación y ensamble. La Comisión internacional de los tests estableció una serie de recomen‑ daciones con el objetivo de minimizar las vías de error en los procesos de adaptación de instru‑ mentos. En este marco, este estudio tiene como objetivo ofrecer una descripción de los diferen‑ tes procesos de adaptación seguidos para llegar a instrumentos que midan las expectativas hacia el alcohol, ofreciendo cada una de las experiencias como estudios independientes. A partir de los resultados obtenidos, se puede observar cómo un mayor nivel de complejidad en el tipo de adaptación realizada, y por lo tanto en el control de sesgos, se refl eja en mejoras en cuanto a la adecuación psicométrica de los instrumentos. Todos los ejemplos presentados per‑ miten destacar la importancia de considerar los aspectos sociales y culturales particulares del grupo donde se pretende aplicar un instrumento de medición.
A test developed to measure a psychological variable cannot be directly used in a different group. Indeed, it is important to perform a series of tasks to ensure adequate psycho‑ metric properties for the new application of the test. The literature suggests three different level of adaptation of a test: application, adaptation and assembled. The International Tests Commission established a number of recommendations designed to minimize the error in the process of adaptation of instruments. In this framework, this study aims to provide a description of the different adaptation processes followed to obtain instruments to measure alcohol expec‑ tancies. To pursue this goal, each of the experiences is presented as an independent study. Re‑ sults showed how a higher level of complexity in the type of adaptation performed, and there‑ fore in control bias, is reflected by improvements in psychometric adequacy of the instruments. All examples presented allow highlighting the importance of considering the particular social and cultural aspects of the target.
Fil: Pilatti, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Godoy, J. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Un instrumento de medición desarrollado para un grupo cultural determinado no puede ser simplemente empleado en un grupo diferente, y es necesario realizar una serie de tareas que garanticen adecuadas propiedades psicométricas para la nueva aplicación del instru‑ mento. En la literatura se proponen tres diferentes niveles de adaptación de un test: aplicación, adaptación y ensamble. La Comisión internacional de los tests estableció una serie de recomen‑ daciones con el objetivo de minimizar las vías de error en los procesos de adaptación de instru‑ mentos. En este marco, este estudio tiene como objetivo ofrecer una descripción de los diferen‑ tes procesos de adaptación seguidos para llegar a instrumentos que midan las expectativas hacia el alcohol, ofreciendo cada una de las experiencias como estudios independientes. A partir de los resultados obtenidos, se puede observar cómo un mayor nivel de complejidad en el tipo de adaptación realizada, y por lo tanto en el control de sesgos, se refl eja en mejoras en cuanto a la adecuación psicométrica de los instrumentos. Todos los ejemplos presentados per‑ miten destacar la importancia de considerar los aspectos sociales y culturales particulares del grupo donde se pretende aplicar un instrumento de medición.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197264
Pilatti, Angelina; Godoy, J. C.; Brussino, Silvina Alejandra; Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.; Elsevier; Trastornos Adictivos; 14; 2; 6-2012; 58-64
1575-0973
1578-2638
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197264
identifier_str_mv Pilatti, Angelina; Godoy, J. C.; Brussino, Silvina Alejandra; Adaptación de instrumentos entre culturas: ejemplos de procedimientos seguidos para medir las expectativas hacia el alcohol en el ámbito argentino.; Elsevier; Trastornos Adictivos; 14; 2; 6-2012; 58-64
1575-0973
1578-2638
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1575097312700454
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1575-0973(12)70045-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270146014478336
score 13.13397