El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito interrogarse sobre la matriz conceptual según la cual Aby Warburg interpretó tanto El Nacimiento de la Primavera como la Primavera de Sandro Botticelli. Por un lado, proponemos un análisis del papel desempeñado por la poesía del dolce stil nuovo y el neoplatonismo en la comprensión warburguiana de las alegorías de Botticelli. Por otro lado, intentamos dar cuenta de la significación filosófica de la hipótesis explicativa de Warburg a través de un estudio del comentario de Marsilio Ficino al poema Donna me prega de Guido Cavalcanti. La interpretación de Ficino toma como base la noción de spiritus y la desubjetivación de los amantes en beneficio de las potencias cosmológicas. De esta manera, la forclusión del cuerpo resulta la condición de posibilidad del fantasma como auténtico objeto de deseo. Esta interpretación es sancionada por la original apropiación de Ficino de la teoría platónica de las dos Venus (celestial y vulgar). Finalmente, avanzamos la hipótesis según la cual la escisión de las dos Venus en la tradición neoplatónica marca un hito en la historia de la metafísica y juega un papel preponderante en la comprensión que Warburg tendrá de su propio período de internación psiquiátrica en Kreuzlingen desde 1921 a 1924.
The following article intends to inquire into the conceptual framework according to which Aby Warburg interpreted both Sandro Botticelli’s Birth of Venus and Primavera. On one hand, we propose an analysis of the role played by the poetry of the dolce stil nuovo and neoplatonism as a means of tackling the warburguian understanding of Botticelli’s allegories. On the other hand, we try to grasp the philosophical meaning of Warburg’s hypotheses by studying Marsilio Ficino’s commentary to Guido Calvacanti’s poem Donna me prega. Ficino’s interpretation is founded on the notion of spiritus and the desubjectification of the lovers in favour of the cosmological forces. In this way, the foreclosure of the body is presented as the condition of possibility for the phantasm to become the authentic object of desire. This interpretation is sanctioned by Ficino’s original appropriation of the Platonic theory of the two Venuses (celestial and vulgar). Finally, we advance the hypothesis that the splitting between the two Venuses in the neoplatonic tradition is a landmark in the history of metaphysics and plays a fundamental role in the way that Warburg will understand his own period of psychiatric reclusion in Kreuzlingen since 1921 to 1924.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Materia
ABY WARBURG
MARSILIO FICINO
GUIDO CAVALCANTI
NEOPLATONISMO
FANTASMA
LOCURA
VENUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168230

id CONICETDig_da0f3d5421660743a33fdd89b59c53c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistasThe body of the image and madness in Aby Warburg: a reflection from renaissance sourcesLudueña, Fabian JavierABY WARBURGMARSILIO FICINOGUIDO CAVALCANTINEOPLATONISMOFANTASMALOCURAVENUShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene como propósito interrogarse sobre la matriz conceptual según la cual Aby Warburg interpretó tanto El Nacimiento de la Primavera como la Primavera de Sandro Botticelli. Por un lado, proponemos un análisis del papel desempeñado por la poesía del dolce stil nuovo y el neoplatonismo en la comprensión warburguiana de las alegorías de Botticelli. Por otro lado, intentamos dar cuenta de la significación filosófica de la hipótesis explicativa de Warburg a través de un estudio del comentario de Marsilio Ficino al poema Donna me prega de Guido Cavalcanti. La interpretación de Ficino toma como base la noción de spiritus y la desubjetivación de los amantes en beneficio de las potencias cosmológicas. De esta manera, la forclusión del cuerpo resulta la condición de posibilidad del fantasma como auténtico objeto de deseo. Esta interpretación es sancionada por la original apropiación de Ficino de la teoría platónica de las dos Venus (celestial y vulgar). Finalmente, avanzamos la hipótesis según la cual la escisión de las dos Venus en la tradición neoplatónica marca un hito en la historia de la metafísica y juega un papel preponderante en la comprensión que Warburg tendrá de su propio período de internación psiquiátrica en Kreuzlingen desde 1921 a 1924.The following article intends to inquire into the conceptual framework according to which Aby Warburg interpreted both Sandro Botticelli’s Birth of Venus and Primavera. On one hand, we propose an analysis of the role played by the poetry of the dolce stil nuovo and neoplatonism as a means of tackling the warburguian understanding of Botticelli’s allegories. On the other hand, we try to grasp the philosophical meaning of Warburg’s hypotheses by studying Marsilio Ficino’s commentary to Guido Calvacanti’s poem Donna me prega. Ficino’s interpretation is founded on the notion of spiritus and the desubjectification of the lovers in favour of the cosmological forces. In this way, the foreclosure of the body is presented as the condition of possibility for the phantasm to become the authentic object of desire. This interpretation is sanctioned by Ficino’s original appropriation of the Platonic theory of the two Venuses (celestial and vulgar). Finally, we advance the hypothesis that the splitting between the two Venuses in the neoplatonic tradition is a landmark in the history of metaphysics and plays a fundamental role in the way that Warburg will understand his own period of psychiatric reclusion in Kreuzlingen since 1921 to 1924.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168230Ludueña, Fabian Javier; El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Filosofía; 72; 4-2019; 23-352362-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/7801info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cf.n72.7801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:34.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
The body of the image and madness in Aby Warburg: a reflection from renaissance sources
title El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
spellingShingle El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
Ludueña, Fabian Javier
ABY WARBURG
MARSILIO FICINO
GUIDO CAVALCANTI
NEOPLATONISMO
FANTASMA
LOCURA
VENUS
title_short El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
title_full El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
title_fullStr El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
title_full_unstemmed El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
title_sort El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABY WARBURG
MARSILIO FICINO
GUIDO CAVALCANTI
NEOPLATONISMO
FANTASMA
LOCURA
VENUS
topic ABY WARBURG
MARSILIO FICINO
GUIDO CAVALCANTI
NEOPLATONISMO
FANTASMA
LOCURA
VENUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito interrogarse sobre la matriz conceptual según la cual Aby Warburg interpretó tanto El Nacimiento de la Primavera como la Primavera de Sandro Botticelli. Por un lado, proponemos un análisis del papel desempeñado por la poesía del dolce stil nuovo y el neoplatonismo en la comprensión warburguiana de las alegorías de Botticelli. Por otro lado, intentamos dar cuenta de la significación filosófica de la hipótesis explicativa de Warburg a través de un estudio del comentario de Marsilio Ficino al poema Donna me prega de Guido Cavalcanti. La interpretación de Ficino toma como base la noción de spiritus y la desubjetivación de los amantes en beneficio de las potencias cosmológicas. De esta manera, la forclusión del cuerpo resulta la condición de posibilidad del fantasma como auténtico objeto de deseo. Esta interpretación es sancionada por la original apropiación de Ficino de la teoría platónica de las dos Venus (celestial y vulgar). Finalmente, avanzamos la hipótesis según la cual la escisión de las dos Venus en la tradición neoplatónica marca un hito en la historia de la metafísica y juega un papel preponderante en la comprensión que Warburg tendrá de su propio período de internación psiquiátrica en Kreuzlingen desde 1921 a 1924.
The following article intends to inquire into the conceptual framework according to which Aby Warburg interpreted both Sandro Botticelli’s Birth of Venus and Primavera. On one hand, we propose an analysis of the role played by the poetry of the dolce stil nuovo and neoplatonism as a means of tackling the warburguian understanding of Botticelli’s allegories. On the other hand, we try to grasp the philosophical meaning of Warburg’s hypotheses by studying Marsilio Ficino’s commentary to Guido Calvacanti’s poem Donna me prega. Ficino’s interpretation is founded on the notion of spiritus and the desubjectification of the lovers in favour of the cosmological forces. In this way, the foreclosure of the body is presented as the condition of possibility for the phantasm to become the authentic object of desire. This interpretation is sanctioned by Ficino’s original appropriation of the Platonic theory of the two Venuses (celestial and vulgar). Finally, we advance the hypothesis that the splitting between the two Venuses in the neoplatonic tradition is a landmark in the history of metaphysics and plays a fundamental role in the way that Warburg will understand his own period of psychiatric reclusion in Kreuzlingen since 1921 to 1924.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
description El presente artículo tiene como propósito interrogarse sobre la matriz conceptual según la cual Aby Warburg interpretó tanto El Nacimiento de la Primavera como la Primavera de Sandro Botticelli. Por un lado, proponemos un análisis del papel desempeñado por la poesía del dolce stil nuovo y el neoplatonismo en la comprensión warburguiana de las alegorías de Botticelli. Por otro lado, intentamos dar cuenta de la significación filosófica de la hipótesis explicativa de Warburg a través de un estudio del comentario de Marsilio Ficino al poema Donna me prega de Guido Cavalcanti. La interpretación de Ficino toma como base la noción de spiritus y la desubjetivación de los amantes en beneficio de las potencias cosmológicas. De esta manera, la forclusión del cuerpo resulta la condición de posibilidad del fantasma como auténtico objeto de deseo. Esta interpretación es sancionada por la original apropiación de Ficino de la teoría platónica de las dos Venus (celestial y vulgar). Finalmente, avanzamos la hipótesis según la cual la escisión de las dos Venus en la tradición neoplatónica marca un hito en la historia de la metafísica y juega un papel preponderante en la comprensión que Warburg tendrá de su propio período de internación psiquiátrica en Kreuzlingen desde 1921 a 1924.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168230
Ludueña, Fabian Javier; El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Filosofía; 72; 4-2019; 23-35
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168230
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; El cuerpo de la imagen y la locura en Aby Warburg: una reflexión a partir de fuentes renacentistas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Filosofía; 72; 4-2019; 23-35
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/7801
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/cf.n72.7801
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269039375679488
score 13.13397