Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta

Autores
Blinder, Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La nueva agenda de seguridad internacional gira en torno a los problemas derivados del subdesarrollo, la pobreza, la debilidad estatal y el deterioro del ambiente, como son el crimen organizado, el terrorismo, las guerras por los recursos, las migraciones, etc. Sin embargo, está cobrando importancia un nuevo debate, vinculado a la agenda de la Guerra Fría, pero con otros Estados, y relacionado a altos grados de desarrollo y altos niveles de estatalidad. Es el debate acerca de la militarización del espacio y el emplazamiento de armas espaciales. El presente artículo es un estado del arte que analiza esta temática y los problemas derivados, que están llevando al mundo a una nueva carrera espacial y de armamentos espaciales, especialmente entre EE.UU. y China
The new international security agenda deals with problems of underdevelopment, poverty, state weakness and environmental degradation, mainly represented organized crime, terrorism, resource wars, migrations, etc. However, a new debate is taking place linked to the agenda of the Cold War, with other states and related to high levels of development and statehood. Is the debate about the militarization of space and the weapons spaceborne. This article examines this issue and the problems arising from it that are leading the world into a new space race and spaceborne weapons, especially between the U.S. and China.
Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "Jose Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGENDA DE SEGURIDAD
CARRERA ESPACIAL
ARMAS ESPACIALES
MILITARIZACIÓN DEL ESPACIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3744

id CONICETDig_da023e68a8468aa0cf8f0f7043b6309b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de puntaSpace weapons: old international security agenda and state of the art technologiesBlinder, DanielAGENDA DE SEGURIDADCARRERA ESPACIALARMAS ESPACIALESMILITARIZACIÓN DEL ESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La nueva agenda de seguridad internacional gira en torno a los problemas derivados del subdesarrollo, la pobreza, la debilidad estatal y el deterioro del ambiente, como son el crimen organizado, el terrorismo, las guerras por los recursos, las migraciones, etc. Sin embargo, está cobrando importancia un nuevo debate, vinculado a la agenda de la Guerra Fría, pero con otros Estados, y relacionado a altos grados de desarrollo y altos niveles de estatalidad. Es el debate acerca de la militarización del espacio y el emplazamiento de armas espaciales. El presente artículo es un estado del arte que analiza esta temática y los problemas derivados, que están llevando al mundo a una nueva carrera espacial y de armamentos espaciales, especialmente entre EE.UU. y ChinaThe new international security agenda deals with problems of underdevelopment, poverty, state weakness and environmental degradation, mainly represented organized crime, terrorism, resource wars, migrations, etc. However, a new debate is taking place linked to the agenda of the Cold War, with other states and related to high levels of development and statehood. Is the debate about the militarization of space and the weapons spaceborne. This article examines this issue and the problems arising from it that are leading the world into a new space race and spaceborne weapons, especially between the U.S. and China.Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "Jose Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaANEPE2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3744Blinder, Daniel; Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta; ANEPE; Política y Estrategia; 120; 1-2013; 123-1520716-7415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-7415info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:46.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
Space weapons: old international security agenda and state of the art technologies
title Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
spellingShingle Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
Blinder, Daniel
AGENDA DE SEGURIDAD
CARRERA ESPACIAL
ARMAS ESPACIALES
MILITARIZACIÓN DEL ESPACIO
title_short Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
title_full Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
title_fullStr Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
title_full_unstemmed Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
title_sort Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta
dc.creator.none.fl_str_mv Blinder, Daniel
author Blinder, Daniel
author_facet Blinder, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGENDA DE SEGURIDAD
CARRERA ESPACIAL
ARMAS ESPACIALES
MILITARIZACIÓN DEL ESPACIO
topic AGENDA DE SEGURIDAD
CARRERA ESPACIAL
ARMAS ESPACIALES
MILITARIZACIÓN DEL ESPACIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La nueva agenda de seguridad internacional gira en torno a los problemas derivados del subdesarrollo, la pobreza, la debilidad estatal y el deterioro del ambiente, como son el crimen organizado, el terrorismo, las guerras por los recursos, las migraciones, etc. Sin embargo, está cobrando importancia un nuevo debate, vinculado a la agenda de la Guerra Fría, pero con otros Estados, y relacionado a altos grados de desarrollo y altos niveles de estatalidad. Es el debate acerca de la militarización del espacio y el emplazamiento de armas espaciales. El presente artículo es un estado del arte que analiza esta temática y los problemas derivados, que están llevando al mundo a una nueva carrera espacial y de armamentos espaciales, especialmente entre EE.UU. y China
The new international security agenda deals with problems of underdevelopment, poverty, state weakness and environmental degradation, mainly represented organized crime, terrorism, resource wars, migrations, etc. However, a new debate is taking place linked to the agenda of the Cold War, with other states and related to high levels of development and statehood. Is the debate about the militarization of space and the weapons spaceborne. This article examines this issue and the problems arising from it that are leading the world into a new space race and spaceborne weapons, especially between the U.S. and China.
Fil: Blinder, Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "Jose Babini"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La nueva agenda de seguridad internacional gira en torno a los problemas derivados del subdesarrollo, la pobreza, la debilidad estatal y el deterioro del ambiente, como son el crimen organizado, el terrorismo, las guerras por los recursos, las migraciones, etc. Sin embargo, está cobrando importancia un nuevo debate, vinculado a la agenda de la Guerra Fría, pero con otros Estados, y relacionado a altos grados de desarrollo y altos niveles de estatalidad. Es el debate acerca de la militarización del espacio y el emplazamiento de armas espaciales. El presente artículo es un estado del arte que analiza esta temática y los problemas derivados, que están llevando al mundo a una nueva carrera espacial y de armamentos espaciales, especialmente entre EE.UU. y China
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3744
Blinder, Daniel; Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta; ANEPE; Política y Estrategia; 120; 1-2013; 123-152
0716-7415
url http://hdl.handle.net/11336/3744
identifier_str_mv Blinder, Daniel; Armas espaciales: vieja agenda de seguridad internacional y tecnologías de punta; ANEPE; Política y Estrategia; 120; 1-2013; 123-152
0716-7415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-7415
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ANEPE
publisher.none.fl_str_mv ANEPE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782205877026816
score 12.982451