Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014
- Autores
- Pineda Pinzón, Edith Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta una reflexión sobre la manera como las luchas del campesinado colombiano por su reconocimiento jurídico y político constituyen una disputa de sentido alrededor de distintas concepciones del desarrollo, de la sustentabilidad y de los derechos. A partir del seguimiento a las principales líneas de acción de la organización Coordinador Nacional Agrario entre los años 2000 a 2014, se propone que en este periodo las disputas por el reconocimiento de derechos se configuraron por lo menos desde dos dimensiones indisociables: por un lado, las distintas valoraciones respecto al lugar del campesinado como sujeto de especial protección; por otro, la articulación con los debates globales respecto a la necesidad de protección de bienes fundamentales para el cuidado de la vida.
This article presents a reflection on how the struggles of the Colombian peasantry for legal and political recognition constitute a dispute of meaning around different conceptions of development, sustainability, and rights. Based on the monitoring of the main lines of action of the National Agrarian Coordinator Organization between 2000 and 2014, it is proposed that in this period, the disputes for the recognition of rights were configured from at least two inseparable dimensions: on the one hand, the different assessments regarding the place of the peasantry as a subject of special protection; and on the other hand, the articulation with global debates regarding the need for protection of fundamental goods for the care of life.
Fil: Pineda Pinzón, Edith Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
DERECHOS CAMPESINOS
DESARROLLO
SUSTENTABILIDAD
ACCIÓN COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203631
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9f78b2eba1bdddbd01c8d2682496793 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203631 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014Peasant Rights in Colombia: Tensions and Debates on Development and Sustainability in the 2000-2014 PeriodPineda Pinzón, Edith CarolinaDERECHOS CAMPESINOSDESARROLLOSUSTENTABILIDADACCIÓN COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta una reflexión sobre la manera como las luchas del campesinado colombiano por su reconocimiento jurídico y político constituyen una disputa de sentido alrededor de distintas concepciones del desarrollo, de la sustentabilidad y de los derechos. A partir del seguimiento a las principales líneas de acción de la organización Coordinador Nacional Agrario entre los años 2000 a 2014, se propone que en este periodo las disputas por el reconocimiento de derechos se configuraron por lo menos desde dos dimensiones indisociables: por un lado, las distintas valoraciones respecto al lugar del campesinado como sujeto de especial protección; por otro, la articulación con los debates globales respecto a la necesidad de protección de bienes fundamentales para el cuidado de la vida.This article presents a reflection on how the struggles of the Colombian peasantry for legal and political recognition constitute a dispute of meaning around different conceptions of development, sustainability, and rights. Based on the monitoring of the main lines of action of the National Agrarian Coordinator Organization between 2000 and 2014, it is proposed that in this period, the disputes for the recognition of rights were configured from at least two inseparable dimensions: on the one hand, the different assessments regarding the place of the peasantry as a subject of special protection; and on the other hand, the articulation with global debates regarding the need for protection of fundamental goods for the care of life.Fil: Pineda Pinzón, Edith Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaKavilando2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203631Pineda Pinzón, Edith Carolina; Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014; Kavilando; Kavilando; 14; 2; 12-2022; 276-2912027-23912344-7125CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/461info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:41.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 Peasant Rights in Colombia: Tensions and Debates on Development and Sustainability in the 2000-2014 Period |
title |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
spellingShingle |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 Pineda Pinzón, Edith Carolina DERECHOS CAMPESINOS DESARROLLO SUSTENTABILIDAD ACCIÓN COLECTIVA |
title_short |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
title_full |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
title_fullStr |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
title_full_unstemmed |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
title_sort |
Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pineda Pinzón, Edith Carolina |
author |
Pineda Pinzón, Edith Carolina |
author_facet |
Pineda Pinzón, Edith Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS CAMPESINOS DESARROLLO SUSTENTABILIDAD ACCIÓN COLECTIVA |
topic |
DERECHOS CAMPESINOS DESARROLLO SUSTENTABILIDAD ACCIÓN COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta una reflexión sobre la manera como las luchas del campesinado colombiano por su reconocimiento jurídico y político constituyen una disputa de sentido alrededor de distintas concepciones del desarrollo, de la sustentabilidad y de los derechos. A partir del seguimiento a las principales líneas de acción de la organización Coordinador Nacional Agrario entre los años 2000 a 2014, se propone que en este periodo las disputas por el reconocimiento de derechos se configuraron por lo menos desde dos dimensiones indisociables: por un lado, las distintas valoraciones respecto al lugar del campesinado como sujeto de especial protección; por otro, la articulación con los debates globales respecto a la necesidad de protección de bienes fundamentales para el cuidado de la vida. This article presents a reflection on how the struggles of the Colombian peasantry for legal and political recognition constitute a dispute of meaning around different conceptions of development, sustainability, and rights. Based on the monitoring of the main lines of action of the National Agrarian Coordinator Organization between 2000 and 2014, it is proposed that in this period, the disputes for the recognition of rights were configured from at least two inseparable dimensions: on the one hand, the different assessments regarding the place of the peasantry as a subject of special protection; and on the other hand, the articulation with global debates regarding the need for protection of fundamental goods for the care of life. Fil: Pineda Pinzón, Edith Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
Este artículo presenta una reflexión sobre la manera como las luchas del campesinado colombiano por su reconocimiento jurídico y político constituyen una disputa de sentido alrededor de distintas concepciones del desarrollo, de la sustentabilidad y de los derechos. A partir del seguimiento a las principales líneas de acción de la organización Coordinador Nacional Agrario entre los años 2000 a 2014, se propone que en este periodo las disputas por el reconocimiento de derechos se configuraron por lo menos desde dos dimensiones indisociables: por un lado, las distintas valoraciones respecto al lugar del campesinado como sujeto de especial protección; por otro, la articulación con los debates globales respecto a la necesidad de protección de bienes fundamentales para el cuidado de la vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203631 Pineda Pinzón, Edith Carolina; Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014; Kavilando; Kavilando; 14; 2; 12-2022; 276-291 2027-2391 2344-7125 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203631 |
identifier_str_mv |
Pineda Pinzón, Edith Carolina; Derechos campesinos en Colombia: Tensiones y debates frente al desarrollo y la sustentabilidad en el periodo 2000-2014; Kavilando; Kavilando; 14; 2; 12-2022; 276-291 2027-2391 2344-7125 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/461 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kavilando |
publisher.none.fl_str_mv |
Kavilando |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270091510546432 |
score |
13.13397 |