"Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)

Autores
Camaño, Rebeca Raquel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En octubre de 1982, apareció en Córdoba el primer número de Tiempo Latinoamericano, “revista mensual independiente especializada en temas religiosos y sociales”. Fundada por el exseminarista Luis Miguel “Vitín” Baronetto, el periodista Juan Carlos Molina y el exsacerdote Máximo Layús, irrumpió en el escenario provincial con el propósito declarado de erigirse en instrumento al servicio de “la justicia, la paz, la libertad y el progreso de los hombres”. En el presente artículo reconstruimos y analizamos los orígenes de publicación, a partir de concebirla en una triple inscripción: como actor político, agente de socialización política y empresa cultural. Prestamos atención a las trayectorias del grupo fundador, el perfil identitario de la revista y su discursividad. En especial, nos interesa acceder a sus representaciones y posicionamientos respecto a lo político, su inserción dentro del heterogéneo catolicismo y su relación con las jerarquías eclesiásticas. Para ello, centramos nuestra atención en los primeros diez números de Tiempo Latinoamericano, publicados entre octubre de 1982 y diciembre de 1983.
In October 1982, the first issue of Tiempo Latinoamericano, “an independent monthly magazine specialized in religious and social topics” appeared in Córdoba. Founded by former seminarian Luis Miguel “Vitín” Baronetto, journalist Juan Carlos Molina and former priest Máximo Layús, it burst onto the provincial scene with the declared purpose of establishing itself as an instrument at the service of “justice, peace, freedom and progress of men”. In this article we reconstruct and analyze the origins of the publication, starting from conceiving it in a triple inscription: as a political actor, as an agent of political socialization and as a cultural enterprise. We pay attention to the trajectories of the founding group, the identity profile of the magazine and its discursivity. In particular, we are interested in accessing their representations and positions regarding politics, their insertion within heterogeneous Catholicism and their relationship with ecclesiastical hierarchies. To do this, we focus our attention on the first ten issues of Tiempo Latinoamericano, published between October 1982 and December 1983.
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Materia
Prensa católica
Representaciones
Política
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226607

id CONICETDig_d9dac9f4d00f319c1ec327a6ab16e14d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)“With one ear to the people and the other to the Gospel”: Tiempo Latinoamericano magazine at the dawn of democracy (Córdoba, 1982-1983)Camaño, Rebeca RaquelPrensa católicaRepresentacionesPolíticaDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En octubre de 1982, apareció en Córdoba el primer número de Tiempo Latinoamericano, “revista mensual independiente especializada en temas religiosos y sociales”. Fundada por el exseminarista Luis Miguel “Vitín” Baronetto, el periodista Juan Carlos Molina y el exsacerdote Máximo Layús, irrumpió en el escenario provincial con el propósito declarado de erigirse en instrumento al servicio de “la justicia, la paz, la libertad y el progreso de los hombres”. En el presente artículo reconstruimos y analizamos los orígenes de publicación, a partir de concebirla en una triple inscripción: como actor político, agente de socialización política y empresa cultural. Prestamos atención a las trayectorias del grupo fundador, el perfil identitario de la revista y su discursividad. En especial, nos interesa acceder a sus representaciones y posicionamientos respecto a lo político, su inserción dentro del heterogéneo catolicismo y su relación con las jerarquías eclesiásticas. Para ello, centramos nuestra atención en los primeros diez números de Tiempo Latinoamericano, publicados entre octubre de 1982 y diciembre de 1983.In October 1982, the first issue of Tiempo Latinoamericano, “an independent monthly magazine specialized in religious and social topics” appeared in Córdoba. Founded by former seminarian Luis Miguel “Vitín” Baronetto, journalist Juan Carlos Molina and former priest Máximo Layús, it burst onto the provincial scene with the declared purpose of establishing itself as an instrument at the service of “justice, peace, freedom and progress of men”. In this article we reconstruct and analyze the origins of the publication, starting from conceiving it in a triple inscription: as a political actor, as an agent of political socialization and as a cultural enterprise. We pay attention to the trajectories of the founding group, the identity profile of the magazine and its discursivity. In particular, we are interested in accessing their representations and positions regarding politics, their insertion within heterogeneous Catholicism and their relationship with ecclesiastical hierarchies. To do this, we focus our attention on the first ten issues of Tiempo Latinoamericano, published between October 1982 and December 1983.Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaUniversidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226607Camaño, Rebeca Raquel; "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 19; 12-2023; 8-322250-53772525-2178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/942info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53439/revitin.2023.2.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:58.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
“With one ear to the people and the other to the Gospel”: Tiempo Latinoamericano magazine at the dawn of democracy (Córdoba, 1982-1983)
title "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
spellingShingle "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
Camaño, Rebeca Raquel
Prensa católica
Representaciones
Política
Democracia
title_short "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
title_full "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
title_fullStr "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
title_full_unstemmed "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
title_sort "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Camaño, Rebeca Raquel
author Camaño, Rebeca Raquel
author_facet Camaño, Rebeca Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa católica
Representaciones
Política
Democracia
topic Prensa católica
Representaciones
Política
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En octubre de 1982, apareció en Córdoba el primer número de Tiempo Latinoamericano, “revista mensual independiente especializada en temas religiosos y sociales”. Fundada por el exseminarista Luis Miguel “Vitín” Baronetto, el periodista Juan Carlos Molina y el exsacerdote Máximo Layús, irrumpió en el escenario provincial con el propósito declarado de erigirse en instrumento al servicio de “la justicia, la paz, la libertad y el progreso de los hombres”. En el presente artículo reconstruimos y analizamos los orígenes de publicación, a partir de concebirla en una triple inscripción: como actor político, agente de socialización política y empresa cultural. Prestamos atención a las trayectorias del grupo fundador, el perfil identitario de la revista y su discursividad. En especial, nos interesa acceder a sus representaciones y posicionamientos respecto a lo político, su inserción dentro del heterogéneo catolicismo y su relación con las jerarquías eclesiásticas. Para ello, centramos nuestra atención en los primeros diez números de Tiempo Latinoamericano, publicados entre octubre de 1982 y diciembre de 1983.
In October 1982, the first issue of Tiempo Latinoamericano, “an independent monthly magazine specialized in religious and social topics” appeared in Córdoba. Founded by former seminarian Luis Miguel “Vitín” Baronetto, journalist Juan Carlos Molina and former priest Máximo Layús, it burst onto the provincial scene with the declared purpose of establishing itself as an instrument at the service of “justice, peace, freedom and progress of men”. In this article we reconstruct and analyze the origins of the publication, starting from conceiving it in a triple inscription: as a political actor, as an agent of political socialization and as a cultural enterprise. We pay attention to the trajectories of the founding group, the identity profile of the magazine and its discursivity. In particular, we are interested in accessing their representations and positions regarding politics, their insertion within heterogeneous Catholicism and their relationship with ecclesiastical hierarchies. To do this, we focus our attention on the first ten issues of Tiempo Latinoamericano, published between October 1982 and December 1983.
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
description En octubre de 1982, apareció en Córdoba el primer número de Tiempo Latinoamericano, “revista mensual independiente especializada en temas religiosos y sociales”. Fundada por el exseminarista Luis Miguel “Vitín” Baronetto, el periodista Juan Carlos Molina y el exsacerdote Máximo Layús, irrumpió en el escenario provincial con el propósito declarado de erigirse en instrumento al servicio de “la justicia, la paz, la libertad y el progreso de los hombres”. En el presente artículo reconstruimos y analizamos los orígenes de publicación, a partir de concebirla en una triple inscripción: como actor político, agente de socialización política y empresa cultural. Prestamos atención a las trayectorias del grupo fundador, el perfil identitario de la revista y su discursividad. En especial, nos interesa acceder a sus representaciones y posicionamientos respecto a lo político, su inserción dentro del heterogéneo catolicismo y su relación con las jerarquías eclesiásticas. Para ello, centramos nuestra atención en los primeros diez números de Tiempo Latinoamericano, publicados entre octubre de 1982 y diciembre de 1983.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226607
Camaño, Rebeca Raquel; "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 19; 12-2023; 8-32
2250-5377
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226607
identifier_str_mv Camaño, Rebeca Raquel; "Con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio": La revista Tiempo Latinoamericano en los albores de la democracia (Córdoba, 1982-1983); Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"; Itinerantes; 19; 12-2023; 8-32
2250-5377
2525-2178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/942
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53439/revitin.2023.2.02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Históricas "Prof. Manuel García Soriano"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614119149273088
score 13.070432