Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861)
- Autores
- Canedo, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es analizar componentes de la expansión de la educación primaria pública en el Estado de Buenos Aires, tanto en la ciudad como en la campaña, como parte de la dinámica política de esa década. Proponemos hacer hincapié en los diferentes actores que intervinieron en el proceso, particularmente las municipalidades, poco integradas en los estudios pese a su relevancia en el proceso. Nos preguntamos por las formas en las que se sustentó la propagación de la educación pública en una década atravesada por enfrentamientos con la Confederación Argentina y parcialidades indígenas. Examinamos así, el contexto en el que los representantes de Buenos Aires, pese a la gratuidad expresada en su Constitución (1854), impulsaron la supresión de esa condición para las provincias en la reforma de la Constitución en 1860. La valoración de diferentes actores descentra el innegable protagonismo de Domingo Sarmiento, para profundizar la comprensión del proceso.
The purpose of this article is to analyse components of the expansion of public primary education in the Estado de Buenos Aires, in the city and the rural towns, as part of the political dynamics of that decade. We propose to emphasise the different actors involved in the process, particularly the municipalities, which have been little included in the studies despite their relevance in the process. We ask about the ways in which the spread of public education was sustained in a decade marked by confrontations with the Confederación Argentina and indigenous partialities. We thus examine the context in which the representatives of Buenos Aires, despite the free education expressed in its Constitution (1854), pushed for the suppression of this condition for the provinces in the reform of the Constitution in 1860. The assessment of the different actors deconstructs the undeniable protagonism of Domingo Sarmiento, in order to deepen the understanding of the process.
Fil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
MUNICIPALIDADES
EDUCACION PRIMARIA
GRATUIDAD
ESTADO DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228153
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d980fb2c5543d4eef4d8855ba27ca1a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228153 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861)Municipalities in the expansion of public primary education during the Estado de Buenos Aires (1852-1861)Canedo, MarianaMUNICIPALIDADESEDUCACION PRIMARIAGRATUIDADESTADO DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo es analizar componentes de la expansión de la educación primaria pública en el Estado de Buenos Aires, tanto en la ciudad como en la campaña, como parte de la dinámica política de esa década. Proponemos hacer hincapié en los diferentes actores que intervinieron en el proceso, particularmente las municipalidades, poco integradas en los estudios pese a su relevancia en el proceso. Nos preguntamos por las formas en las que se sustentó la propagación de la educación pública en una década atravesada por enfrentamientos con la Confederación Argentina y parcialidades indígenas. Examinamos así, el contexto en el que los representantes de Buenos Aires, pese a la gratuidad expresada en su Constitución (1854), impulsaron la supresión de esa condición para las provincias en la reforma de la Constitución en 1860. La valoración de diferentes actores descentra el innegable protagonismo de Domingo Sarmiento, para profundizar la comprensión del proceso.The purpose of this article is to analyse components of the expansion of public primary education in the Estado de Buenos Aires, in the city and the rural towns, as part of the political dynamics of that decade. We propose to emphasise the different actors involved in the process, particularly the municipalities, which have been little included in the studies despite their relevance in the process. We ask about the ways in which the spread of public education was sustained in a decade marked by confrontations with the Confederación Argentina and indigenous partialities. We thus examine the context in which the representatives of Buenos Aires, despite the free education expressed in its Constitution (1854), pushed for the suppression of this condition for the provinces in the reform of the Constitution in 1860. The assessment of the different actors deconstructs the undeniable protagonism of Domingo Sarmiento, in order to deepen the understanding of the process.Fil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228153Canedo, Mariana; Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-212362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:20.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) Municipalities in the expansion of public primary education during the Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
title |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
spellingShingle |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) Canedo, Mariana MUNICIPALIDADES EDUCACION PRIMARIA GRATUIDAD ESTADO DE BUENOS AIRES |
title_short |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
title_full |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
title_fullStr |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
title_full_unstemmed |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
title_sort |
Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canedo, Mariana |
author |
Canedo, Mariana |
author_facet |
Canedo, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUNICIPALIDADES EDUCACION PRIMARIA GRATUIDAD ESTADO DE BUENOS AIRES |
topic |
MUNICIPALIDADES EDUCACION PRIMARIA GRATUIDAD ESTADO DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es analizar componentes de la expansión de la educación primaria pública en el Estado de Buenos Aires, tanto en la ciudad como en la campaña, como parte de la dinámica política de esa década. Proponemos hacer hincapié en los diferentes actores que intervinieron en el proceso, particularmente las municipalidades, poco integradas en los estudios pese a su relevancia en el proceso. Nos preguntamos por las formas en las que se sustentó la propagación de la educación pública en una década atravesada por enfrentamientos con la Confederación Argentina y parcialidades indígenas. Examinamos así, el contexto en el que los representantes de Buenos Aires, pese a la gratuidad expresada en su Constitución (1854), impulsaron la supresión de esa condición para las provincias en la reforma de la Constitución en 1860. La valoración de diferentes actores descentra el innegable protagonismo de Domingo Sarmiento, para profundizar la comprensión del proceso. The purpose of this article is to analyse components of the expansion of public primary education in the Estado de Buenos Aires, in the city and the rural towns, as part of the political dynamics of that decade. We propose to emphasise the different actors involved in the process, particularly the municipalities, which have been little included in the studies despite their relevance in the process. We ask about the ways in which the spread of public education was sustained in a decade marked by confrontations with the Confederación Argentina and indigenous partialities. We thus examine the context in which the representatives of Buenos Aires, despite the free education expressed in its Constitution (1854), pushed for the suppression of this condition for the provinces in the reform of the Constitution in 1860. The assessment of the different actors deconstructs the undeniable protagonism of Domingo Sarmiento, in order to deepen the understanding of the process. Fil: Canedo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es analizar componentes de la expansión de la educación primaria pública en el Estado de Buenos Aires, tanto en la ciudad como en la campaña, como parte de la dinámica política de esa década. Proponemos hacer hincapié en los diferentes actores que intervinieron en el proceso, particularmente las municipalidades, poco integradas en los estudios pese a su relevancia en el proceso. Nos preguntamos por las formas en las que se sustentó la propagación de la educación pública en una década atravesada por enfrentamientos con la Confederación Argentina y parcialidades indígenas. Examinamos así, el contexto en el que los representantes de Buenos Aires, pese a la gratuidad expresada en su Constitución (1854), impulsaron la supresión de esa condición para las provincias en la reforma de la Constitución en 1860. La valoración de diferentes actores descentra el innegable protagonismo de Domingo Sarmiento, para profundizar la comprensión del proceso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228153 Canedo, Mariana; Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-21 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228153 |
identifier_str_mv |
Canedo, Mariana; Las municipalidades en la expansión de la educación primaria pública durante el Estado de Buenos Aires (1852-1861); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 10; 2; 12-2023; 1-21 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1909 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270115163275264 |
score |
13.13397 |