Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional

Autores
Andreoni, Diego Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis antracológico del sitio El Indígeno (Mendoza-Argentina), localizado a 3300 msnm, en ambiente Altoandino. El principal objetivo es estimar los criterios que intervinieron en la gestión de recursos leñosos, en ambientes con baja oferta ambiental y con elevada demanda social. En segundo lugar, aportar nuevas variables que permitan enriquecer el conocimiento que se tiene del sitio y sus implicancias para la arqueología del Centro Oeste Argentino y de Chile Central. Se identificó un total de 14 taxa. Las variaciones en las frecuencias y las distintas procedencias de los mismos, permitieron observar que en un primer momento se utilizaron taxa locales y que, paulatinamente en el tiempo, se habrían incorporado otros que proceden de pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental de los Andes, así como géneros que crecen más distantes a ambos lados de la cordillera. Las asociaciones vegetales identificadas en el sitio permiten concluir que la leña utilizada procede mayormente de Chile, lo cual soportaría la idea de que El Indígeno formó parte de un circuito de circulación de grupos cazadores recolectores del Periodo Alfarero Temprano de Chile Central.
This paper presents the anthracological analysis of El Indígeno site (Mendoza-Argentina), located at 3300 m asl, within an Altoandino environment. The main objective is to estimate which criteria intervened in the management of woody resources in environments with low supply and a high social demand of this resource. Secondly we intend to provide new variables which allow increase knowledge about the site and its implications for the archeology of the Center West Argentina and Central Chile. A total of 14 taxa were identified. Variations in the frequency and the different origins of the taxa allow observeing that, at first, local taxa were used, and gradually genera of lower ecological zones and of remote regions on the both sites of the Andean mountains are incorporated. Plant associations identified on the site permit to conclude that firewood used comes mainly from Chile, which supports the idea that El Indígeno site was part of a circulation circuit of hunter-gatherers groups during the Early Ceramic Period of Central Chile.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANTRACOLOGIA
LEÑA
CENTRO OESTE
CHILE CENTRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53830

id CONICETDig_d976fccf9d97492d86be1e29beb9ca89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53830
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-RegionalAndreoni, Diego FernandoANTRACOLOGIALEÑACENTRO OESTECHILE CENTRALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el análisis antracológico del sitio El Indígeno (Mendoza-Argentina), localizado a 3300 msnm, en ambiente Altoandino. El principal objetivo es estimar los criterios que intervinieron en la gestión de recursos leñosos, en ambientes con baja oferta ambiental y con elevada demanda social. En segundo lugar, aportar nuevas variables que permitan enriquecer el conocimiento que se tiene del sitio y sus implicancias para la arqueología del Centro Oeste Argentino y de Chile Central. Se identificó un total de 14 taxa. Las variaciones en las frecuencias y las distintas procedencias de los mismos, permitieron observar que en un primer momento se utilizaron taxa locales y que, paulatinamente en el tiempo, se habrían incorporado otros que proceden de pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental de los Andes, así como géneros que crecen más distantes a ambos lados de la cordillera. Las asociaciones vegetales identificadas en el sitio permiten concluir que la leña utilizada procede mayormente de Chile, lo cual soportaría la idea de que El Indígeno formó parte de un circuito de circulación de grupos cazadores recolectores del Periodo Alfarero Temprano de Chile Central.This paper presents the anthracological analysis of El Indígeno site (Mendoza-Argentina), located at 3300 m asl, within an Altoandino environment. The main objective is to estimate which criteria intervened in the management of woody resources in environments with low supply and a high social demand of this resource. Secondly we intend to provide new variables which allow increase knowledge about the site and its implications for the archeology of the Center West Argentina and Central Chile. A total of 14 taxa were identified. Variations in the frequency and the different origins of the taxa allow observeing that, at first, local taxa were used, and gradually genera of lower ecological zones and of remote regions on the both sites of the Andean mountains are incorporated. Plant associations identified on the site permit to conclude that firewood used comes mainly from Chile, which supports the idea that El Indígeno site was part of a circulation circuit of hunter-gatherers groups during the Early Ceramic Period of Central Chile.Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53830Andreoni, Diego Fernando; Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Chilena de Antropología; 32; 2; 6-2015; 39-560719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2015.42499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/42499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:50.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
title Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
spellingShingle Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
Andreoni, Diego Fernando
ANTRACOLOGIA
LEÑA
CENTRO OESTE
CHILE CENTRAL
title_short Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
title_full Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
title_fullStr Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
title_full_unstemmed Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
title_sort Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional
dc.creator.none.fl_str_mv Andreoni, Diego Fernando
author Andreoni, Diego Fernando
author_facet Andreoni, Diego Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTRACOLOGIA
LEÑA
CENTRO OESTE
CHILE CENTRAL
topic ANTRACOLOGIA
LEÑA
CENTRO OESTE
CHILE CENTRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis antracológico del sitio El Indígeno (Mendoza-Argentina), localizado a 3300 msnm, en ambiente Altoandino. El principal objetivo es estimar los criterios que intervinieron en la gestión de recursos leñosos, en ambientes con baja oferta ambiental y con elevada demanda social. En segundo lugar, aportar nuevas variables que permitan enriquecer el conocimiento que se tiene del sitio y sus implicancias para la arqueología del Centro Oeste Argentino y de Chile Central. Se identificó un total de 14 taxa. Las variaciones en las frecuencias y las distintas procedencias de los mismos, permitieron observar que en un primer momento se utilizaron taxa locales y que, paulatinamente en el tiempo, se habrían incorporado otros que proceden de pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental de los Andes, así como géneros que crecen más distantes a ambos lados de la cordillera. Las asociaciones vegetales identificadas en el sitio permiten concluir que la leña utilizada procede mayormente de Chile, lo cual soportaría la idea de que El Indígeno formó parte de un circuito de circulación de grupos cazadores recolectores del Periodo Alfarero Temprano de Chile Central.
This paper presents the anthracological analysis of El Indígeno site (Mendoza-Argentina), located at 3300 m asl, within an Altoandino environment. The main objective is to estimate which criteria intervened in the management of woody resources in environments with low supply and a high social demand of this resource. Secondly we intend to provide new variables which allow increase knowledge about the site and its implications for the archeology of the Center West Argentina and Central Chile. A total of 14 taxa were identified. Variations in the frequency and the different origins of the taxa allow observeing that, at first, local taxa were used, and gradually genera of lower ecological zones and of remote regions on the both sites of the Andean mountains are incorporated. Plant associations identified on the site permit to conclude that firewood used comes mainly from Chile, which supports the idea that El Indígeno site was part of a circulation circuit of hunter-gatherers groups during the Early Ceramic Period of Central Chile.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta el análisis antracológico del sitio El Indígeno (Mendoza-Argentina), localizado a 3300 msnm, en ambiente Altoandino. El principal objetivo es estimar los criterios que intervinieron en la gestión de recursos leñosos, en ambientes con baja oferta ambiental y con elevada demanda social. En segundo lugar, aportar nuevas variables que permitan enriquecer el conocimiento que se tiene del sitio y sus implicancias para la arqueología del Centro Oeste Argentino y de Chile Central. Se identificó un total de 14 taxa. Las variaciones en las frecuencias y las distintas procedencias de los mismos, permitieron observar que en un primer momento se utilizaron taxa locales y que, paulatinamente en el tiempo, se habrían incorporado otros que proceden de pisos ecológicos inferiores de la vertiente occidental de los Andes, así como géneros que crecen más distantes a ambos lados de la cordillera. Las asociaciones vegetales identificadas en el sitio permiten concluir que la leña utilizada procede mayormente de Chile, lo cual soportaría la idea de que El Indígeno formó parte de un circuito de circulación de grupos cazadores recolectores del Periodo Alfarero Temprano de Chile Central.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53830
Andreoni, Diego Fernando; Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Chilena de Antropología; 32; 2; 6-2015; 39-56
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53830
identifier_str_mv Andreoni, Diego Fernando; Estudio Antracológico en la Alta Cordillera Mendocina (Argentina): El Caso del Sitio El Indígeno y sus Implicancias A Nivel Macro-Regional; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Chilena de Antropología; 32; 2; 6-2015; 39-56
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2015.42499
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/42499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614221103366144
score 13.070432