Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)

Autores
Andreoni, Diego Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se exponen los resultados del análisis antracológico de el registro estratigráfico de Rincón del Atuel 1 y del Hornillo Nº 1, ubicados en ambiente de Monte en el Sur de Mendoza. El sitio muestra evidencia de ocupación desde los 1500 a 1000 años AP. El objetivo principal del presente trabajo es estimar si los procesos de intensificación, inferidos a partir de otros registros (líticos, faunísticos y arqueobotánicos no leñosos), se ven reflejados en la explotación de recursos leñosos. Se analizó 359 carbones arqueológicos, entre dispersos en el sedimento y los recuperados en el Hornillo. Se reconoció la presencia de 13 taxa vegetales nativos del Monte (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). Los resultados evidencian un incremento en la diversidad taxonómica en el componente más tardío del sitio y una homogenización de las frecuencias de los distintos taxa. Las variaciones en las frecuencias antracológicas del registro estratigráfico y la aparición de Hornillos de tierra vinculada a estrategias de maximización de los recursos leñosos estarían avalando el desarrollo de procesos de intensificación a nivel local.
The results of the anthracological analysis of the stratigraphic record Rincón Atuel 1 and Earth ovens Nº 1 are presented, located in Monte environment in southern Mendoza. The site shows evidence of occupation from 1500 to 1000 years BP. The main objective of this work is to estimate whether the processes of intensification, inferred from other registries (lithic, faunal and archaeobotanical no woody), are reflected in the exploitation of wood resources. A total of 359 archaeological charcoals between dispersed in the sediment and recovered in the Earth ovens were analyzed. The presence of 13 vegetable taxa native Monte was recognized (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). The results show an increase in the taxonomic diversity in the later component of the site and the homogenization of the different frequencies taxa. Variations in anthracological frequencies in the stratigraphic record and the emergence of Earth ovens linked to a strategy of maximizing wood resources would be pointing to development of intensification processes locally.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANTRACOLOGIA
SUR DE MENDOZA
HORNILLOS DE TIERRA
INTENSIFICACION
LEÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54347

id CONICETDig_1235da1969dec815c78cac9100c23386
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)Between charcoal scattered and earth ovens: Anthracological studies in the locality of archaeological Rincon of Atuel (Mendoza, Argentina)Andreoni, Diego FernandoANTRACOLOGIASUR DE MENDOZAHORNILLOS DE TIERRAINTENSIFICACIONLEÑAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se exponen los resultados del análisis antracológico de el registro estratigráfico de Rincón del Atuel 1 y del Hornillo Nº 1, ubicados en ambiente de Monte en el Sur de Mendoza. El sitio muestra evidencia de ocupación desde los 1500 a 1000 años AP. El objetivo principal del presente trabajo es estimar si los procesos de intensificación, inferidos a partir de otros registros (líticos, faunísticos y arqueobotánicos no leñosos), se ven reflejados en la explotación de recursos leñosos. Se analizó 359 carbones arqueológicos, entre dispersos en el sedimento y los recuperados en el Hornillo. Se reconoció la presencia de 13 taxa vegetales nativos del Monte (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). Los resultados evidencian un incremento en la diversidad taxonómica en el componente más tardío del sitio y una homogenización de las frecuencias de los distintos taxa. Las variaciones en las frecuencias antracológicas del registro estratigráfico y la aparición de Hornillos de tierra vinculada a estrategias de maximización de los recursos leñosos estarían avalando el desarrollo de procesos de intensificación a nivel local.The results of the anthracological analysis of the stratigraphic record Rincón Atuel 1 and Earth ovens Nº 1 are presented, located in Monte environment in southern Mendoza. The site shows evidence of occupation from 1500 to 1000 years BP. The main objective of this work is to estimate whether the processes of intensification, inferred from other registries (lithic, faunal and archaeobotanical no woody), are reflected in the exploitation of wood resources. A total of 359 archaeological charcoals between dispersed in the sediment and recovered in the Earth ovens were analyzed. The presence of 13 vegetable taxa native Monte was recognized (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). The results show an increase in the taxonomic diversity in the later component of the site and the homogenization of the different frequencies taxa. Variations in anthracological frequencies in the stratigraphic record and the emergence of Earth ovens linked to a strategy of maximizing wood resources would be pointing to development of intensification processes locally.Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54347Andreoni, Diego Fernando; Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina) ; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 16; 1; 12-2015; 176-2001139-9201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/16/08Andreoni.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:11.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
Between charcoal scattered and earth ovens: Anthracological studies in the locality of archaeological Rincon of Atuel (Mendoza, Argentina)
title Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
spellingShingle Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
Andreoni, Diego Fernando
ANTRACOLOGIA
SUR DE MENDOZA
HORNILLOS DE TIERRA
INTENSIFICACION
LEÑA
title_short Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
title_full Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
title_fullStr Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
title_sort Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Andreoni, Diego Fernando
author Andreoni, Diego Fernando
author_facet Andreoni, Diego Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTRACOLOGIA
SUR DE MENDOZA
HORNILLOS DE TIERRA
INTENSIFICACION
LEÑA
topic ANTRACOLOGIA
SUR DE MENDOZA
HORNILLOS DE TIERRA
INTENSIFICACION
LEÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se exponen los resultados del análisis antracológico de el registro estratigráfico de Rincón del Atuel 1 y del Hornillo Nº 1, ubicados en ambiente de Monte en el Sur de Mendoza. El sitio muestra evidencia de ocupación desde los 1500 a 1000 años AP. El objetivo principal del presente trabajo es estimar si los procesos de intensificación, inferidos a partir de otros registros (líticos, faunísticos y arqueobotánicos no leñosos), se ven reflejados en la explotación de recursos leñosos. Se analizó 359 carbones arqueológicos, entre dispersos en el sedimento y los recuperados en el Hornillo. Se reconoció la presencia de 13 taxa vegetales nativos del Monte (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). Los resultados evidencian un incremento en la diversidad taxonómica en el componente más tardío del sitio y una homogenización de las frecuencias de los distintos taxa. Las variaciones en las frecuencias antracológicas del registro estratigráfico y la aparición de Hornillos de tierra vinculada a estrategias de maximización de los recursos leñosos estarían avalando el desarrollo de procesos de intensificación a nivel local.
The results of the anthracological analysis of the stratigraphic record Rincón Atuel 1 and Earth ovens Nº 1 are presented, located in Monte environment in southern Mendoza. The site shows evidence of occupation from 1500 to 1000 years BP. The main objective of this work is to estimate whether the processes of intensification, inferred from other registries (lithic, faunal and archaeobotanical no woody), are reflected in the exploitation of wood resources. A total of 359 archaeological charcoals between dispersed in the sediment and recovered in the Earth ovens were analyzed. The presence of 13 vegetable taxa native Monte was recognized (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). The results show an increase in the taxonomic diversity in the later component of the site and the homogenization of the different frequencies taxa. Variations in anthracological frequencies in the stratigraphic record and the emergence of Earth ovens linked to a strategy of maximizing wood resources would be pointing to development of intensification processes locally.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se exponen los resultados del análisis antracológico de el registro estratigráfico de Rincón del Atuel 1 y del Hornillo Nº 1, ubicados en ambiente de Monte en el Sur de Mendoza. El sitio muestra evidencia de ocupación desde los 1500 a 1000 años AP. El objetivo principal del presente trabajo es estimar si los procesos de intensificación, inferidos a partir de otros registros (líticos, faunísticos y arqueobotánicos no leñosos), se ven reflejados en la explotación de recursos leñosos. Se analizó 359 carbones arqueológicos, entre dispersos en el sedimento y los recuperados en el Hornillo. Se reconoció la presencia de 13 taxa vegetales nativos del Monte (Atriplex, Boungainvillea, Bulnesia, Caesalpinia, Cercidium, Condalia, Geoffroea, Larrea, Lycium, Monttea, Senecio, Schinus y Prosopis). Los resultados evidencian un incremento en la diversidad taxonómica en el componente más tardío del sitio y una homogenización de las frecuencias de los distintos taxa. Las variaciones en las frecuencias antracológicas del registro estratigráfico y la aparición de Hornillos de tierra vinculada a estrategias de maximización de los recursos leñosos estarían avalando el desarrollo de procesos de intensificación a nivel local.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54347
Andreoni, Diego Fernando; Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina) ; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 16; 1; 12-2015; 176-200
1139-9201
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54347
identifier_str_mv Andreoni, Diego Fernando; Entre carbones dispersos y hornillos de tierra: Estudios antracológicos en la localidad arqueológica Rincón del Atuel (Mendoza, Argentina) ; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 16; 1; 12-2015; 176-200
1139-9201
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/16/08Andreoni.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269681579196416
score 13.13397