El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones

Autores
Piemonte, Víctor Augusto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es indagar acerca de las primeras interpretaciones del Partido Comunista de la Argentina (PCA) a propósito del informe presentado por Khrushchev el 25 de febrero de 1956. La muerte de Stalin era señalada allí como la oportunidad a partir del cual el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) debía romper con la lógica inherente al culto a la personalidad y recuperar la ´pureza´ del marxismo-leninismo. Las críticas a los ´excesos´ del stalinismo, así como las primeras reformas realizadas en el marco del proceso de ´desestalinización´, generaron un cúmulo de discusiones y reflexiones al interior del movimiento comunista internacional. Las cuestiones centrales abordadas en el XX Congreso del PCUS no pudieron ser tampoco obviadas por el PCA, y el tratamiento que les fue dispensado por este último será materia de análisis del presente trabajo.
The aim of this article is to inquire about the first interpretations of the Communist Party of Argentina (PCA) on the subject of the Khrushchev’s report on February 25, 1956. Stalin’s death was marked as an opportunity from which the Communist Party of the Soviet Union (PCUS) should break with the logic inherent in the cult of personality and could recover the “purity” of Marxism-Leninism. The criticism to the “excesses” of mature Stalinism and the reforms in the early part of the process of “de-Stalinization”, generated a number of debates and reflection within the international communist movement. The central issues addressed in the XX Congress of the PCUS could not be obviated by the PCA, and the treatment given to them by the latter are the subject of analysis of this study.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
PARTIDO COMUNISTA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
INFORME SECRETO
STALINISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26494

id CONICETDig_d9078808e5113241a752d3f56696ecb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusionesPiemonte, Víctor AugustoPARTIDO COMUNISTA ARGENTINOPARTIDO COMUNISTA DE LA UNIÓN SOVIÉTICAINFORME SECRETOSTALINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es indagar acerca de las primeras interpretaciones del Partido Comunista de la Argentina (PCA) a propósito del informe presentado por Khrushchev el 25 de febrero de 1956. La muerte de Stalin era señalada allí como la oportunidad a partir del cual el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) debía romper con la lógica inherente al culto a la personalidad y recuperar la ´pureza´ del marxismo-leninismo. Las críticas a los ´excesos´ del stalinismo, así como las primeras reformas realizadas en el marco del proceso de ´desestalinización´, generaron un cúmulo de discusiones y reflexiones al interior del movimiento comunista internacional. Las cuestiones centrales abordadas en el XX Congreso del PCUS no pudieron ser tampoco obviadas por el PCA, y el tratamiento que les fue dispensado por este último será materia de análisis del presente trabajo.The aim of this article is to inquire about the first interpretations of the Communist Party of Argentina (PCA) on the subject of the Khrushchev’s report on February 25, 1956. Stalin’s death was marked as an opportunity from which the Communist Party of the Soviet Union (PCUS) should break with the logic inherent in the cult of personality and could recover the “purity” of Marxism-Leninism. The criticism to the “excesses” of mature Stalinism and the reforms in the early part of the process of “de-Stalinization”, generated a number of debates and reflection within the international communist movement. The central issues addressed in the XX Congress of the PCUS could not be obviated by the PCA, and the treatment given to them by the latter are the subject of analysis of this study.Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26494Piemonte, Víctor Augusto; El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; 13; 13; -1-2013; 223-2411666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000428_1457638043.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:51.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
title El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
spellingShingle El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
Piemonte, Víctor Augusto
PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
PARTIDO COMUNISTA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
INFORME SECRETO
STALINISMO
title_short El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
title_full El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
title_fullStr El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
title_full_unstemmed El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
title_sort El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones
dc.creator.none.fl_str_mv Piemonte, Víctor Augusto
author Piemonte, Víctor Augusto
author_facet Piemonte, Víctor Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
PARTIDO COMUNISTA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
INFORME SECRETO
STALINISMO
topic PARTIDO COMUNISTA ARGENTINO
PARTIDO COMUNISTA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
INFORME SECRETO
STALINISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es indagar acerca de las primeras interpretaciones del Partido Comunista de la Argentina (PCA) a propósito del informe presentado por Khrushchev el 25 de febrero de 1956. La muerte de Stalin era señalada allí como la oportunidad a partir del cual el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) debía romper con la lógica inherente al culto a la personalidad y recuperar la ´pureza´ del marxismo-leninismo. Las críticas a los ´excesos´ del stalinismo, así como las primeras reformas realizadas en el marco del proceso de ´desestalinización´, generaron un cúmulo de discusiones y reflexiones al interior del movimiento comunista internacional. Las cuestiones centrales abordadas en el XX Congreso del PCUS no pudieron ser tampoco obviadas por el PCA, y el tratamiento que les fue dispensado por este último será materia de análisis del presente trabajo.
The aim of this article is to inquire about the first interpretations of the Communist Party of Argentina (PCA) on the subject of the Khrushchev’s report on February 25, 1956. Stalin’s death was marked as an opportunity from which the Communist Party of the Soviet Union (PCUS) should break with the logic inherent in the cult of personality and could recover the “purity” of Marxism-Leninism. The criticism to the “excesses” of mature Stalinism and the reforms in the early part of the process of “de-Stalinization”, generated a number of debates and reflection within the international communist movement. The central issues addressed in the XX Congress of the PCUS could not be obviated by the PCA, and the treatment given to them by the latter are the subject of analysis of this study.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es indagar acerca de las primeras interpretaciones del Partido Comunista de la Argentina (PCA) a propósito del informe presentado por Khrushchev el 25 de febrero de 1956. La muerte de Stalin era señalada allí como la oportunidad a partir del cual el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) debía romper con la lógica inherente al culto a la personalidad y recuperar la ´pureza´ del marxismo-leninismo. Las críticas a los ´excesos´ del stalinismo, así como las primeras reformas realizadas en el marco del proceso de ´desestalinización´, generaron un cúmulo de discusiones y reflexiones al interior del movimiento comunista internacional. Las cuestiones centrales abordadas en el XX Congreso del PCUS no pudieron ser tampoco obviadas por el PCA, y el tratamiento que les fue dispensado por este último será materia de análisis del presente trabajo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26494
Piemonte, Víctor Augusto; El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; 13; 13; -1-2013; 223-241
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26494
identifier_str_mv Piemonte, Víctor Augusto; El Informe Secreto al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en la perspectiva oficial del Partido Comunista Argentino: recepción y primeras repercusiones; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; 13; 13; -1-2013; 223-241
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000428_1457638043.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082946070478848
score 13.22299