Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas...

Autores
Piemonte, Víctor Augusto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Partido Comunista de la Argentina (PCA) se constituyó en una fuerza significativa entre sus homólogos sudamericanos y dentro del arco político argentino durante el período de entreguerras a partir, principalmente, de su temprana adscripción a la Revolución rusa y a la intensa actividad que desarrolló dentro del movimiento obrero. El objetivo de este trabajo es argumentar en favor de la importancia crucial que para cualquier estudio sobre el comunismo argentino reviste el análisis de las relaciones entabladas entre la dirección del PCA y la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética a través de la Tercera Internacional. A tal fin, presentamos algunos interrogantes vinculados a la cuestión de la autonomía respecto de la Unión Soviética que consideramos clave para comprender de manera cabal el desarrollo del PCA en los años 1919-1943. Asimismo, realizamos un estado de la cuestión ceñido a las intencionalidades metodológicas consistentes en la necesidad de incorporar la dimensión internacional para el análisis de las prácticas políticas emprendidas por el PCA.
The Communist Party of Argentina (CPA) was strongly constituted among its Southamerican counterparts and within the Argentine political frame in the period between wars mainly because of its early link to the Russian Revolution and to the intense activity it developed within the labourers' movement. The objective of this work is to stress the critical importance that the analysis of the relations between the CPA’s management and the Soviet Union Communist Party’s management through the Third International represents for the study of the Argentine communism. To this aim, I present some queries related to the autonomy from the Soviet Union which I consider of key importance to fully understand the development of the CPA in the period between 1919 and 1943. Also, I discuss the need to incorporate the international dimension to the analysis of the practical policies carried out by the CPA in the current state of the issue.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Partido Comunista
Tercera Internacional
Argentina
Union Soviética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44844

id CONICETDig_34f65d8b1328b39988422e7d06c0df79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44844
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisisA preliminary study about the relation between the Communist Party of Argentina and the Communist Party of the Soviet Union in times of the Third International: some exploratory reflections about the importance of its analysisPiemonte, Víctor AugustoPartido ComunistaTercera InternacionalArgentinaUnion Soviéticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Partido Comunista de la Argentina (PCA) se constituyó en una fuerza significativa entre sus homólogos sudamericanos y dentro del arco político argentino durante el período de entreguerras a partir, principalmente, de su temprana adscripción a la Revolución rusa y a la intensa actividad que desarrolló dentro del movimiento obrero. El objetivo de este trabajo es argumentar en favor de la importancia crucial que para cualquier estudio sobre el comunismo argentino reviste el análisis de las relaciones entabladas entre la dirección del PCA y la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética a través de la Tercera Internacional. A tal fin, presentamos algunos interrogantes vinculados a la cuestión de la autonomía respecto de la Unión Soviética que consideramos clave para comprender de manera cabal el desarrollo del PCA en los años 1919-1943. Asimismo, realizamos un estado de la cuestión ceñido a las intencionalidades metodológicas consistentes en la necesidad de incorporar la dimensión internacional para el análisis de las prácticas políticas emprendidas por el PCA.The Communist Party of Argentina (CPA) was strongly constituted among its Southamerican counterparts and within the Argentine political frame in the period between wars mainly because of its early link to the Russian Revolution and to the intense activity it developed within the labourers' movement. The objective of this work is to stress the critical importance that the analysis of the relations between the CPA’s management and the Soviet Union Communist Party’s management through the Third International represents for the study of the Argentine communism. To this aim, I present some queries related to the autonomy from the Soviet Union which I consider of key importance to fully understand the development of the CPA in the period between 1919 and 1943. Also, I discuss the need to incorporate the international dimension to the analysis of the practical policies carried out by the CPA in the current state of the issue.Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44844Piemonte, Víctor Augusto; Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 15; 3-20151626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/67680info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:34.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
A preliminary study about the relation between the Communist Party of Argentina and the Communist Party of the Soviet Union in times of the Third International: some exploratory reflections about the importance of its analysis
title Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
spellingShingle Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
Piemonte, Víctor Augusto
Partido Comunista
Tercera Internacional
Argentina
Union Soviética
title_short Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
title_full Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
title_fullStr Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
title_full_unstemmed Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
title_sort Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Piemonte, Víctor Augusto
author Piemonte, Víctor Augusto
author_facet Piemonte, Víctor Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Comunista
Tercera Internacional
Argentina
Union Soviética
topic Partido Comunista
Tercera Internacional
Argentina
Union Soviética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Partido Comunista de la Argentina (PCA) se constituyó en una fuerza significativa entre sus homólogos sudamericanos y dentro del arco político argentino durante el período de entreguerras a partir, principalmente, de su temprana adscripción a la Revolución rusa y a la intensa actividad que desarrolló dentro del movimiento obrero. El objetivo de este trabajo es argumentar en favor de la importancia crucial que para cualquier estudio sobre el comunismo argentino reviste el análisis de las relaciones entabladas entre la dirección del PCA y la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética a través de la Tercera Internacional. A tal fin, presentamos algunos interrogantes vinculados a la cuestión de la autonomía respecto de la Unión Soviética que consideramos clave para comprender de manera cabal el desarrollo del PCA en los años 1919-1943. Asimismo, realizamos un estado de la cuestión ceñido a las intencionalidades metodológicas consistentes en la necesidad de incorporar la dimensión internacional para el análisis de las prácticas políticas emprendidas por el PCA.
The Communist Party of Argentina (CPA) was strongly constituted among its Southamerican counterparts and within the Argentine political frame in the period between wars mainly because of its early link to the Russian Revolution and to the intense activity it developed within the labourers' movement. The objective of this work is to stress the critical importance that the analysis of the relations between the CPA’s management and the Soviet Union Communist Party’s management through the Third International represents for the study of the Argentine communism. To this aim, I present some queries related to the autonomy from the Soviet Union which I consider of key importance to fully understand the development of the CPA in the period between 1919 and 1943. Also, I discuss the need to incorporate the international dimension to the analysis of the practical policies carried out by the CPA in the current state of the issue.
Fil: Piemonte, Víctor Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El Partido Comunista de la Argentina (PCA) se constituyó en una fuerza significativa entre sus homólogos sudamericanos y dentro del arco político argentino durante el período de entreguerras a partir, principalmente, de su temprana adscripción a la Revolución rusa y a la intensa actividad que desarrolló dentro del movimiento obrero. El objetivo de este trabajo es argumentar en favor de la importancia crucial que para cualquier estudio sobre el comunismo argentino reviste el análisis de las relaciones entabladas entre la dirección del PCA y la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética a través de la Tercera Internacional. A tal fin, presentamos algunos interrogantes vinculados a la cuestión de la autonomía respecto de la Unión Soviética que consideramos clave para comprender de manera cabal el desarrollo del PCA en los años 1919-1943. Asimismo, realizamos un estado de la cuestión ceñido a las intencionalidades metodológicas consistentes en la necesidad de incorporar la dimensión internacional para el análisis de las prácticas políticas emprendidas por el PCA.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44844
Piemonte, Víctor Augusto; Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 15; 3-2015
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44844
identifier_str_mv Piemonte, Víctor Augusto; Un estudio preliminar acerca de la relación entre el Partido Comunista de la Argentina y el Partido Comunista de la Unión Soviética en tiempos de la Tercera Internacional: algunas reflexiones exploratorias en torno a la importancia de su análisis; École des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 15; 3-2015
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/67680
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269763416358912
score 13.13397