Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)

Autores
Risso Nieva, José María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Tucumán, provincia del noroeste de Argentina, hacia 1982 se registra –luego de un largo periodo de olvido– el estreno de dos adaptaciones del repertorio dramático grecolatino: Los gemelos de Plauto y Electra de Sófocles. Ambos espectáculos inscriben por primera vez, en forma directa, la escena local en la tradición clásica y, para esto, desarrollan un conjunto de estrategias de apropiación para asimilar el texto ajeno en el nuevo contexto. Estas experiencias consiguen, por un lado, actualizar en la memoria cultural provincial el legado de la Antigüedad y, por otro, estimular la productividad de la actividad teatral posterior alrededor del hipotexto clásico.
In Tucumán, a northwestern province of Argentina, in 1982, it is identified the premiere of two adaptations of the GrecoLatin dramatic repertoire: Twins by Plautus and Electra by Sophocles. These shows directly inscribe the local scene in the classical tradition for the first time and develop appropriation strategies to assimilate the foreign text in the new context. These experiences update in the provincial cultural memory the legacy of Antiquity and stimulate the productivity of the later theatrical activity around the classical hypotext.
Fil: Risso Nieva, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
TEATRO CLÁSICO
TEATRO ARGENTINO
TUCUMÁN
ADAPTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184084

id CONICETDig_d8be2468c9b744736667490ab196d18c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184084
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)Sophocles and Plautus on stage: The productivity of adaptation in the Argentine theater (Tucumán, 1982)Risso Nieva, José MaríaTEATRO CLÁSICOTEATRO ARGENTINOTUCUMÁNADAPTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En Tucumán, provincia del noroeste de Argentina, hacia 1982 se registra –luego de un largo periodo de olvido– el estreno de dos adaptaciones del repertorio dramático grecolatino: Los gemelos de Plauto y Electra de Sófocles. Ambos espectáculos inscriben por primera vez, en forma directa, la escena local en la tradición clásica y, para esto, desarrollan un conjunto de estrategias de apropiación para asimilar el texto ajeno en el nuevo contexto. Estas experiencias consiguen, por un lado, actualizar en la memoria cultural provincial el legado de la Antigüedad y, por otro, estimular la productividad de la actividad teatral posterior alrededor del hipotexto clásico.In Tucumán, a northwestern province of Argentina, in 1982, it is identified the premiere of two adaptations of the GrecoLatin dramatic repertoire: Twins by Plautus and Electra by Sophocles. These shows directly inscribe the local scene in the classical tradition for the first time and develop appropriation strategies to assimilate the foreign text in the new context. These experiences update in the provincial cultural memory the legacy of Antiquity and stimulate the productivity of the later theatrical activity around the classical hypotext.Fil: Risso Nieva, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184084Risso Nieva, José María; Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982); Universidad de Costa Rica; Káñina; 45; 3; 11-2021; 85-1062215-2636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/49133info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RK.V45I3.49133info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:13.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
Sophocles and Plautus on stage: The productivity of adaptation in the Argentine theater (Tucumán, 1982)
title Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
spellingShingle Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
Risso Nieva, José María
TEATRO CLÁSICO
TEATRO ARGENTINO
TUCUMÁN
ADAPTACIÓN
title_short Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
title_full Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
title_fullStr Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
title_full_unstemmed Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
title_sort Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Risso Nieva, José María
author Risso Nieva, José María
author_facet Risso Nieva, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO CLÁSICO
TEATRO ARGENTINO
TUCUMÁN
ADAPTACIÓN
topic TEATRO CLÁSICO
TEATRO ARGENTINO
TUCUMÁN
ADAPTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Tucumán, provincia del noroeste de Argentina, hacia 1982 se registra –luego de un largo periodo de olvido– el estreno de dos adaptaciones del repertorio dramático grecolatino: Los gemelos de Plauto y Electra de Sófocles. Ambos espectáculos inscriben por primera vez, en forma directa, la escena local en la tradición clásica y, para esto, desarrollan un conjunto de estrategias de apropiación para asimilar el texto ajeno en el nuevo contexto. Estas experiencias consiguen, por un lado, actualizar en la memoria cultural provincial el legado de la Antigüedad y, por otro, estimular la productividad de la actividad teatral posterior alrededor del hipotexto clásico.
In Tucumán, a northwestern province of Argentina, in 1982, it is identified the premiere of two adaptations of the GrecoLatin dramatic repertoire: Twins by Plautus and Electra by Sophocles. These shows directly inscribe the local scene in the classical tradition for the first time and develop appropriation strategies to assimilate the foreign text in the new context. These experiences update in the provincial cultural memory the legacy of Antiquity and stimulate the productivity of the later theatrical activity around the classical hypotext.
Fil: Risso Nieva, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description En Tucumán, provincia del noroeste de Argentina, hacia 1982 se registra –luego de un largo periodo de olvido– el estreno de dos adaptaciones del repertorio dramático grecolatino: Los gemelos de Plauto y Electra de Sófocles. Ambos espectáculos inscriben por primera vez, en forma directa, la escena local en la tradición clásica y, para esto, desarrollan un conjunto de estrategias de apropiación para asimilar el texto ajeno en el nuevo contexto. Estas experiencias consiguen, por un lado, actualizar en la memoria cultural provincial el legado de la Antigüedad y, por otro, estimular la productividad de la actividad teatral posterior alrededor del hipotexto clásico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184084
Risso Nieva, José María; Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982); Universidad de Costa Rica; Káñina; 45; 3; 11-2021; 85-106
2215-2636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184084
identifier_str_mv Risso Nieva, José María; Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982); Universidad de Costa Rica; Káñina; 45; 3; 11-2021; 85-106
2215-2636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/49133
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RK.V45I3.49133
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613207371546624
score 13.070432