¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica

Autores
Cherny, Nicolas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto analiza cómo la Argentina posdictadura intentó resolver la tensión entre la estabilización macroeconómica y la supervivencia política de sus gobiernos. Señala por un lado, que la inestabilidad macroeconómica (inflación alta o crisis de balanza de pagos) conlleva costos significativos, como desorganización económica y debilitamiento de los gobiernos. Por el otro, que mantener la estabilidad macroeconómica resulta costoso para los gobiernos ya que implica alterar rentas de actores privados, ingresos estatales y de los trabajadores. El texto analiza las experiencias de Argentina de estabilización macroeconómica y la supervivencia política de los gobiernos, destacando los desafíos y las decisiones difíciles que deben tomarse en ese contexto.
The text analyzes how post-dictatorship Argentina attempted to resolve the tension between macroeconomic stabilization and the political survival of its governments. On the one hand, it points out that macroeconomic instability (high inflation or balance of payments crisis) entails significant costs, such as economic disorganization and weakening of governments. On the other hand, maintaining macroeconomic stability is costly for governments, since it implies altering the income of private actors, government revenues and workers. The text analyzes Argentina's experiences of macroeconomic stabilization and the political survival of governments, highlighting the challenges and difficult decisions that must be made in this context.
Fil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
ARGENTINA
ESTABILIZACION
DEMOCRATIZACION
ECONOMIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237683

id CONICETDig_d8b9cde43ee13eafed5a7b314d185e12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237683
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómicaWhy does economic stabilization fail in Argentina? Exchange rate crises and macroeconomic policy decision dilemmasCherny, NicolasARGENTINAESTABILIZACIONDEMOCRATIZACIONECONOMIA POLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El texto analiza cómo la Argentina posdictadura intentó resolver la tensión entre la estabilización macroeconómica y la supervivencia política de sus gobiernos. Señala por un lado, que la inestabilidad macroeconómica (inflación alta o crisis de balanza de pagos) conlleva costos significativos, como desorganización económica y debilitamiento de los gobiernos. Por el otro, que mantener la estabilidad macroeconómica resulta costoso para los gobiernos ya que implica alterar rentas de actores privados, ingresos estatales y de los trabajadores. El texto analiza las experiencias de Argentina de estabilización macroeconómica y la supervivencia política de los gobiernos, destacando los desafíos y las decisiones difíciles que deben tomarse en ese contexto.The text analyzes how post-dictatorship Argentina attempted to resolve the tension between macroeconomic stabilization and the political survival of its governments. On the one hand, it points out that macroeconomic instability (high inflation or balance of payments crisis) entails significant costs, such as economic disorganization and weakening of governments. On the other hand, maintaining macroeconomic stability is costly for governments, since it implies altering the income of private actors, government revenues and workers. The text analyzes Argentina's experiences of macroeconomic stabilization and the political survival of governments, highlighting the challenges and difficult decisions that must be made in this context.Fil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237683Cherny, Nicolas; ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 63; 240; 12-2023; 134-1430046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/desarrollo-economico/article/view/627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:13:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237683instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:13:09.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
Why does economic stabilization fail in Argentina? Exchange rate crises and macroeconomic policy decision dilemmas
title ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
spellingShingle ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
Cherny, Nicolas
ARGENTINA
ESTABILIZACION
DEMOCRATIZACION
ECONOMIA POLITICA
title_short ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
title_full ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
title_fullStr ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
title_full_unstemmed ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
title_sort ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica
dc.creator.none.fl_str_mv Cherny, Nicolas
author Cherny, Nicolas
author_facet Cherny, Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ESTABILIZACION
DEMOCRATIZACION
ECONOMIA POLITICA
topic ARGENTINA
ESTABILIZACION
DEMOCRATIZACION
ECONOMIA POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto analiza cómo la Argentina posdictadura intentó resolver la tensión entre la estabilización macroeconómica y la supervivencia política de sus gobiernos. Señala por un lado, que la inestabilidad macroeconómica (inflación alta o crisis de balanza de pagos) conlleva costos significativos, como desorganización económica y debilitamiento de los gobiernos. Por el otro, que mantener la estabilidad macroeconómica resulta costoso para los gobiernos ya que implica alterar rentas de actores privados, ingresos estatales y de los trabajadores. El texto analiza las experiencias de Argentina de estabilización macroeconómica y la supervivencia política de los gobiernos, destacando los desafíos y las decisiones difíciles que deben tomarse en ese contexto.
The text analyzes how post-dictatorship Argentina attempted to resolve the tension between macroeconomic stabilization and the political survival of its governments. On the one hand, it points out that macroeconomic instability (high inflation or balance of payments crisis) entails significant costs, such as economic disorganization and weakening of governments. On the other hand, maintaining macroeconomic stability is costly for governments, since it implies altering the income of private actors, government revenues and workers. The text analyzes Argentina's experiences of macroeconomic stabilization and the political survival of governments, highlighting the challenges and difficult decisions that must be made in this context.
Fil: Cherny, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description El texto analiza cómo la Argentina posdictadura intentó resolver la tensión entre la estabilización macroeconómica y la supervivencia política de sus gobiernos. Señala por un lado, que la inestabilidad macroeconómica (inflación alta o crisis de balanza de pagos) conlleva costos significativos, como desorganización económica y debilitamiento de los gobiernos. Por el otro, que mantener la estabilidad macroeconómica resulta costoso para los gobiernos ya que implica alterar rentas de actores privados, ingresos estatales y de los trabajadores. El texto analiza las experiencias de Argentina de estabilización macroeconómica y la supervivencia política de los gobiernos, destacando los desafíos y las decisiones difíciles que deben tomarse en ese contexto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237683
Cherny, Nicolas; ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 63; 240; 12-2023; 134-143
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237683
identifier_str_mv Cherny, Nicolas; ¿Por qué fracasa la estabilización económica en Argentina? Las crisis cambiarias y los dilemas decisorios de la política macroeconómica; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 63; 240; 12-2023; 134-143
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/desarrollo-economico/article/view/627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977675568709632
score 13.087074