Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII

Autores
Ferreiro, Juan Pablo; Sartori Moyano, Federico Tulio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las nuevas condiciones políticas generadas por la separación de las coronas española y portuguesa —ocurrida en 1640 y que trajo aparejadas deportaciones forzosas selectivas y persecución inquisitorial sobre la población portuguesa en las colonias españolas— obligó a familias asentadas en distintas poblaciones e integrantes de redes sociales locales y regionales a maniobrar para evitar las consecuencias de tales disposiciones. A través de un análisis de caso, intentamos exponer y analizar algunas de las principales tendencias y patrones vinculares y reproductivos que se dieron al interior de un conjunto familiar discreto que estuvo principalmente asentado en San Salvador de Jujuy y que extendió su esfera de acción, residencia y patrimonio hasta las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Nos interesamos por explorar el carácter, contenido y consecuencias de algunas de esas tramas vinculares y de cómo fueron construyendo la notabilidad de parte de la familia, desde sus inicios como presuntos cristianos nuevos, hasta llegar al héroe de la independencia, Martín Miguel de Güemes Goyechea.
Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Sartori Moyano, Federico Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Parentesco
Tucumán
Siglo XVII
Portugueses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120596

id CONICETDig_d887f50837f740fce72e118ee3a08829
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVIIFerreiro, Juan PabloSartori Moyano, Federico TulioParentescoTucumánSiglo XVIIPortugueseshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las nuevas condiciones políticas generadas por la separación de las coronas española y portuguesa —ocurrida en 1640 y que trajo aparejadas deportaciones forzosas selectivas y persecución inquisitorial sobre la población portuguesa en las colonias españolas— obligó a familias asentadas en distintas poblaciones e integrantes de redes sociales locales y regionales a maniobrar para evitar las consecuencias de tales disposiciones. A través de un análisis de caso, intentamos exponer y analizar algunas de las principales tendencias y patrones vinculares y reproductivos que se dieron al interior de un conjunto familiar discreto que estuvo principalmente asentado en San Salvador de Jujuy y que extendió su esfera de acción, residencia y patrimonio hasta las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Nos interesamos por explorar el carácter, contenido y consecuencias de algunas de esas tramas vinculares y de cómo fueron construyendo la notabilidad de parte de la familia, desde sus inicios como presuntos cristianos nuevos, hasta llegar al héroe de la independencia, Martín Miguel de Güemes Goyechea.Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Sartori Moyano, Federico Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120596Ferreiro, Juan Pablo; Sartori Moyano, Federico Tulio; Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 50; 1-2019; 11-510524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/14531info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:32.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
title Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
spellingShingle Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
Ferreiro, Juan Pablo
Parentesco
Tucumán
Siglo XVII
Portugueses
title_short Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
title_full Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
title_fullStr Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
title_full_unstemmed Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
title_sort Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Juan Pablo
Sartori Moyano, Federico Tulio
author Ferreiro, Juan Pablo
author_facet Ferreiro, Juan Pablo
Sartori Moyano, Federico Tulio
author_role author
author2 Sartori Moyano, Federico Tulio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parentesco
Tucumán
Siglo XVII
Portugueses
topic Parentesco
Tucumán
Siglo XVII
Portugueses
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas condiciones políticas generadas por la separación de las coronas española y portuguesa —ocurrida en 1640 y que trajo aparejadas deportaciones forzosas selectivas y persecución inquisitorial sobre la población portuguesa en las colonias españolas— obligó a familias asentadas en distintas poblaciones e integrantes de redes sociales locales y regionales a maniobrar para evitar las consecuencias de tales disposiciones. A través de un análisis de caso, intentamos exponer y analizar algunas de las principales tendencias y patrones vinculares y reproductivos que se dieron al interior de un conjunto familiar discreto que estuvo principalmente asentado en San Salvador de Jujuy y que extendió su esfera de acción, residencia y patrimonio hasta las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Nos interesamos por explorar el carácter, contenido y consecuencias de algunas de esas tramas vinculares y de cómo fueron construyendo la notabilidad de parte de la familia, desde sus inicios como presuntos cristianos nuevos, hasta llegar al héroe de la independencia, Martín Miguel de Güemes Goyechea.
Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Sartori Moyano, Federico Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Las nuevas condiciones políticas generadas por la separación de las coronas española y portuguesa —ocurrida en 1640 y que trajo aparejadas deportaciones forzosas selectivas y persecución inquisitorial sobre la población portuguesa en las colonias españolas— obligó a familias asentadas en distintas poblaciones e integrantes de redes sociales locales y regionales a maniobrar para evitar las consecuencias de tales disposiciones. A través de un análisis de caso, intentamos exponer y analizar algunas de las principales tendencias y patrones vinculares y reproductivos que se dieron al interior de un conjunto familiar discreto que estuvo principalmente asentado en San Salvador de Jujuy y que extendió su esfera de acción, residencia y patrimonio hasta las ciudades de Córdoba y Buenos Aires. Nos interesamos por explorar el carácter, contenido y consecuencias de algunas de esas tramas vinculares y de cómo fueron construyendo la notabilidad de parte de la familia, desde sus inicios como presuntos cristianos nuevos, hasta llegar al héroe de la independencia, Martín Miguel de Güemes Goyechea.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120596
Ferreiro, Juan Pablo; Sartori Moyano, Federico Tulio; Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 50; 1-2019; 11-51
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120596
identifier_str_mv Ferreiro, Juan Pablo; Sartori Moyano, Federico Tulio; Ser o parecer...tribulaciones y peripecias de un frente de parentesco portugués en el Tucumán del siglo XVII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 50; 1-2019; 11-51
0524-9767
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/14531
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Doctor Emilio Ravignani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613656048828416
score 13.070432