La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos

Autores
Zusman, Perla Brigida
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las nociones de imaginación e imaginación geográfica son ampliamente usadas en la geografía en la actualidad. El objetivo de este texto es identificar las formas a través de las cuales algunos geógrafos anglosajones han construido su noción de imaginación e imaginación geográfica, qué papel le han otorgado en su proyecto disciplinar y cómo han articulado estas ideas en sus análisis de geografías pasadas. En primer lugar, se han trabajado las propuestas de geógrafos de la décadas de 1960 y 1970 que recurrieron a estas nociones para superar el escaso interés por lo social y cultural de la geografía. En segundo lugar se presentan las perspectivas desarrolladas en la década de 1990 de la mano de las geografías poscoloniales y de la cultura visual. Finalmente se presentan las repercusiones de estas perspectivas en algunas líneas de trabajo en América del Sur.
Notions of geographical imagination and imagination are widely used in Geography today. The purpose of this paper is to identify the assumptions of these notions within some Anglo-Saxon geographers; specifically we are interested in studying the role of these ideas in their own discipline project and how these ideas were articulated in their analysis of past geographies. Firstly this paper discusses the concepts of imagination and geographical imagination used during the 1960s and 1970s with the aim of overcoming little Geography awareness with social and cultural aspects. Secondly we present perspectives around these ideas developed in the 1990s by postcolonial geographies and visual culture studies. Finally, we recognize their impact on some lines of research that are being developed in South America in the last decades.
Fil: Zusman, Perla Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Geografía Histórica
Imaginación
Imaginarios geográficos
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23842

id CONICETDig_d872e5a64a03000bda9373b71ef423fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficosZusman, Perla BrigidaGeografía HistóricaImaginaciónImaginarios geográficosEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las nociones de imaginación e imaginación geográfica son ampliamente usadas en la geografía en la actualidad. El objetivo de este texto es identificar las formas a través de las cuales algunos geógrafos anglosajones han construido su noción de imaginación e imaginación geográfica, qué papel le han otorgado en su proyecto disciplinar y cómo han articulado estas ideas en sus análisis de geografías pasadas. En primer lugar, se han trabajado las propuestas de geógrafos de la décadas de 1960 y 1970 que recurrieron a estas nociones para superar el escaso interés por lo social y cultural de la geografía. En segundo lugar se presentan las perspectivas desarrolladas en la década de 1990 de la mano de las geografías poscoloniales y de la cultura visual. Finalmente se presentan las repercusiones de estas perspectivas en algunas líneas de trabajo en América del Sur.Notions of geographical imagination and imagination are widely used in Geography today. The purpose of this paper is to identify the assumptions of these notions within some Anglo-Saxon geographers; specifically we are interested in studying the role of these ideas in their own discipline project and how these ideas were articulated in their analysis of past geographies. Firstly this paper discusses the concepts of imagination and geographical imagination used during the 1960s and 1970s with the aim of overcoming little Geography awareness with social and cultural aspects. Secondly we present perspectives around these ideas developed in the 1990s by postcolonial geographies and visual culture studies. Finally, we recognize their impact on some lines of research that are being developed in South America in the last decades.Fil: Zusman, Perla Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23842Zusman, Perla Brigida; La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 54; 5-2013; 51-660379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.cl/n/54/la-geografia-historica-la-imaginacion-y-los-imaginarios-geograficos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022013000100004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sjg4s3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30026387004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:27.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
title La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
spellingShingle La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
Zusman, Perla Brigida
Geografía Histórica
Imaginación
Imaginarios geográficos
Epistemología
title_short La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
title_full La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
title_fullStr La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
title_full_unstemmed La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
title_sort La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Zusman, Perla Brigida
author Zusman, Perla Brigida
author_facet Zusman, Perla Brigida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía Histórica
Imaginación
Imaginarios geográficos
Epistemología
topic Geografía Histórica
Imaginación
Imaginarios geográficos
Epistemología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las nociones de imaginación e imaginación geográfica son ampliamente usadas en la geografía en la actualidad. El objetivo de este texto es identificar las formas a través de las cuales algunos geógrafos anglosajones han construido su noción de imaginación e imaginación geográfica, qué papel le han otorgado en su proyecto disciplinar y cómo han articulado estas ideas en sus análisis de geografías pasadas. En primer lugar, se han trabajado las propuestas de geógrafos de la décadas de 1960 y 1970 que recurrieron a estas nociones para superar el escaso interés por lo social y cultural de la geografía. En segundo lugar se presentan las perspectivas desarrolladas en la década de 1990 de la mano de las geografías poscoloniales y de la cultura visual. Finalmente se presentan las repercusiones de estas perspectivas en algunas líneas de trabajo en América del Sur.
Notions of geographical imagination and imagination are widely used in Geography today. The purpose of this paper is to identify the assumptions of these notions within some Anglo-Saxon geographers; specifically we are interested in studying the role of these ideas in their own discipline project and how these ideas were articulated in their analysis of past geographies. Firstly this paper discusses the concepts of imagination and geographical imagination used during the 1960s and 1970s with the aim of overcoming little Geography awareness with social and cultural aspects. Secondly we present perspectives around these ideas developed in the 1990s by postcolonial geographies and visual culture studies. Finally, we recognize their impact on some lines of research that are being developed in South America in the last decades.
Fil: Zusman, Perla Brigida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografia "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las nociones de imaginación e imaginación geográfica son ampliamente usadas en la geografía en la actualidad. El objetivo de este texto es identificar las formas a través de las cuales algunos geógrafos anglosajones han construido su noción de imaginación e imaginación geográfica, qué papel le han otorgado en su proyecto disciplinar y cómo han articulado estas ideas en sus análisis de geografías pasadas. En primer lugar, se han trabajado las propuestas de geógrafos de la décadas de 1960 y 1970 que recurrieron a estas nociones para superar el escaso interés por lo social y cultural de la geografía. En segundo lugar se presentan las perspectivas desarrolladas en la década de 1990 de la mano de las geografías poscoloniales y de la cultura visual. Finalmente se presentan las repercusiones de estas perspectivas en algunas líneas de trabajo en América del Sur.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23842
Zusman, Perla Brigida; La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 54; 5-2013; 51-66
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23842
identifier_str_mv Zusman, Perla Brigida; La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 54; 5-2013; 51-66
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.cl/n/54/la-geografia-historica-la-imaginacion-y-los-imaginarios-geograficos/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022013000100004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/sjg4s3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30026387004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268731791638528
score 13.13397