Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Villavicencio Peralta, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos agentes del espacio social ponen en escena manifestaciones que se tornan multitudinarias, donde los reclamos y festejos de varios sectores sociales organizados se disputan la agenda pública, y la posibilidad de construir sentido a través de sus mensajes.La intención en nuestro trabajo es profundizar en el análisis de la estructura performática de dos marchas en particular, así como lograr comprender las dinámicas de lo festivo y sus prácticas rituales en constante relación con lo estatal.La mirada en este texto está situada en Santiago del Estero (provincia argentina) en el año 2003, concentrando el análisis en dos performances que, consideramos, condensan el contexto social y nos ayudan a pensar la coyuntura: las Marchas del Silencio y la primera edición de la Marcha de los Bombos. El enfoque metodológico es cualitativo relacional e incluye relevamientos de repertorios de discursos hegemónicos y entrevistas en profundidad.Nos preguntamos qué se juega en estas performances, así como qué agentes y recursos se movilizan para la construcción y la experiencia de sentidos identitarios.
Various agents from the social space stage demonstrations that become massive, where the claims and celebrations of various organized social sectors dispute the public agenda, and the possibility of constructing meaning through their messages. The intention in our work is to explore the analysis of the performatic structure in two marches in particular, and to understand the dynamics of the festive in relation to the state. The gaze in this text is located in Santiago del Estero (Argentina province) in 2003, concentrating the analysis on two performances that, we consider, condense the social context and help us to think about the situation: The Marchas del Silencio and the first edition of the Marcha de los Bombos. The methodological approach is qualitative and relational. We search in hegemonic repertories and extensive interviews. We wonder, what is at stake in these two performances, as well as what agents and resources are mobilized for the construction and experience of identitary senses.
Fil: Villavicencio Peralta, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
PERFORMANCE
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
IDENTIDAD
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163574

id CONICETDig_d86665cbd4eb488e52876c058bc63603
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, ArgentinaStruggle and celebration: The performatic structure of the Marchas del Silencio and Marchas de los Bombos in Santiago del Estero, ArgentinaVillavicencio Peralta, María BelénPERFORMANCECONSTRUCCIÓN DE SENTIDOIDENTIDADESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Diversos agentes del espacio social ponen en escena manifestaciones que se tornan multitudinarias, donde los reclamos y festejos de varios sectores sociales organizados se disputan la agenda pública, y la posibilidad de construir sentido a través de sus mensajes.La intención en nuestro trabajo es profundizar en el análisis de la estructura performática de dos marchas en particular, así como lograr comprender las dinámicas de lo festivo y sus prácticas rituales en constante relación con lo estatal.La mirada en este texto está situada en Santiago del Estero (provincia argentina) en el año 2003, concentrando el análisis en dos performances que, consideramos, condensan el contexto social y nos ayudan a pensar la coyuntura: las Marchas del Silencio y la primera edición de la Marcha de los Bombos. El enfoque metodológico es cualitativo relacional e incluye relevamientos de repertorios de discursos hegemónicos y entrevistas en profundidad.Nos preguntamos qué se juega en estas performances, así como qué agentes y recursos se movilizan para la construcción y la experiencia de sentidos identitarios.Various agents from the social space stage demonstrations that become massive, where the claims and celebrations of various organized social sectors dispute the public agenda, and the possibility of constructing meaning through their messages. The intention in our work is to explore the analysis of the performatic structure in two marches in particular, and to understand the dynamics of the festive in relation to the state. The gaze in this text is located in Santiago del Estero (Argentina province) in 2003, concentrating the analysis on two performances that, we consider, condense the social context and help us to think about the situation: The Marchas del Silencio and the first edition of the Marcha de los Bombos. The methodological approach is qualitative and relational. We search in hegemonic repertories and extensive interviews. We wonder, what is at stake in these two performances, as well as what agents and resources are mobilized for the construction and experience of identitary senses.Fil: Villavicencio Peralta, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaInvestigaciones Socio-Históricas Regionales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163574Villavicencio Peralta, María Belén; Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-162250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:02.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
Struggle and celebration: The performatic structure of the Marchas del Silencio and Marchas de los Bombos in Santiago del Estero, Argentina
title Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
Villavicencio Peralta, María Belén
PERFORMANCE
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
IDENTIDAD
ESTADO
title_short Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
title_full Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Villavicencio Peralta, María Belén
author Villavicencio Peralta, María Belén
author_facet Villavicencio Peralta, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERFORMANCE
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
IDENTIDAD
ESTADO
topic PERFORMANCE
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
IDENTIDAD
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos agentes del espacio social ponen en escena manifestaciones que se tornan multitudinarias, donde los reclamos y festejos de varios sectores sociales organizados se disputan la agenda pública, y la posibilidad de construir sentido a través de sus mensajes.La intención en nuestro trabajo es profundizar en el análisis de la estructura performática de dos marchas en particular, así como lograr comprender las dinámicas de lo festivo y sus prácticas rituales en constante relación con lo estatal.La mirada en este texto está situada en Santiago del Estero (provincia argentina) en el año 2003, concentrando el análisis en dos performances que, consideramos, condensan el contexto social y nos ayudan a pensar la coyuntura: las Marchas del Silencio y la primera edición de la Marcha de los Bombos. El enfoque metodológico es cualitativo relacional e incluye relevamientos de repertorios de discursos hegemónicos y entrevistas en profundidad.Nos preguntamos qué se juega en estas performances, así como qué agentes y recursos se movilizan para la construcción y la experiencia de sentidos identitarios.
Various agents from the social space stage demonstrations that become massive, where the claims and celebrations of various organized social sectors dispute the public agenda, and the possibility of constructing meaning through their messages. The intention in our work is to explore the analysis of the performatic structure in two marches in particular, and to understand the dynamics of the festive in relation to the state. The gaze in this text is located in Santiago del Estero (Argentina province) in 2003, concentrating the analysis on two performances that, we consider, condense the social context and help us to think about the situation: The Marchas del Silencio and the first edition of the Marcha de los Bombos. The methodological approach is qualitative and relational. We search in hegemonic repertories and extensive interviews. We wonder, what is at stake in these two performances, as well as what agents and resources are mobilized for the construction and experience of identitary senses.
Fil: Villavicencio Peralta, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description Diversos agentes del espacio social ponen en escena manifestaciones que se tornan multitudinarias, donde los reclamos y festejos de varios sectores sociales organizados se disputan la agenda pública, y la posibilidad de construir sentido a través de sus mensajes.La intención en nuestro trabajo es profundizar en el análisis de la estructura performática de dos marchas en particular, así como lograr comprender las dinámicas de lo festivo y sus prácticas rituales en constante relación con lo estatal.La mirada en este texto está situada en Santiago del Estero (provincia argentina) en el año 2003, concentrando el análisis en dos performances que, consideramos, condensan el contexto social y nos ayudan a pensar la coyuntura: las Marchas del Silencio y la primera edición de la Marcha de los Bombos. El enfoque metodológico es cualitativo relacional e incluye relevamientos de repertorios de discursos hegemónicos y entrevistas en profundidad.Nos preguntamos qué se juega en estas performances, así como qué agentes y recursos se movilizan para la construcción y la experiencia de sentidos identitarios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163574
Villavicencio Peralta, María Belén; Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-16
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163574
identifier_str_mv Villavicencio Peralta, María Belén; Lucha y celebración: La estructura performática de las Marchas de Silencio y Marchas de los Bombos en Santiago del Estero, Argentina; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 31; 12-2021; 1-16
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614005086224384
score 13.070432