Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés

Autores
Tizziani, Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La filosofía moriría de inanición si no vivificara sus preceptos por la historia, sugiere Jean Bodin en el inicio de su Methodus ad facilem historiarum cognitionem (1566). Atendiendo a esa afirmación, podemos afirmar que la intención general de este trabajo es la de esbozar una reflexión sobre los diversos vínculos que pueden trazarse entre la historia, la filosofía y la historiografía de la filosofía. Para realizar esa tarea tomaremos prestadas algunas de las reflexiones desarrolladas por Stephen Toulmin y Quentin Skinner; una vez establecida esa base, intentaremos mostrar que la posición filosófica asumida por Jean Bodin, y los distintos argumentos que éste desarrolla, pueden ser comprendidos con mayor precisión y claridad si ellos son interpretados como posibles intentos de respuesta a los desafíos políticos e intelectuales de su propia época.
Fil: Tizziani, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Historia
Filosofía
Historiografía
Bodin
Tolerancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91937

id CONICETDig_d858c7b1528d72043317715817469f1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91937
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francésTizziani, ManuelHistoriaFilosofíaHistoriografíaBodinToleranciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La filosofía moriría de inanición si no vivificara sus preceptos por la historia, sugiere Jean Bodin en el inicio de su Methodus ad facilem historiarum cognitionem (1566). Atendiendo a esa afirmación, podemos afirmar que la intención general de este trabajo es la de esbozar una reflexión sobre los diversos vínculos que pueden trazarse entre la historia, la filosofía y la historiografía de la filosofía. Para realizar esa tarea tomaremos prestadas algunas de las reflexiones desarrolladas por Stephen Toulmin y Quentin Skinner; una vez establecida esa base, intentaremos mostrar que la posición filosófica asumida por Jean Bodin, y los distintos argumentos que éste desarrolla, pueden ser comprendidos con mayor precisión y claridad si ellos son interpretados como posibles intentos de respuesta a los desafíos políticos e intelectuales de su propia época.Fil: Tizziani, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaInstituto de Política Social2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91937Tizziani, Manuel; Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés; Instituto de Política Social; La Razón Histórica; 29; 1-2015; 188-2111989-2659CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistalarazonhistorica.com/29-12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91937instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:56.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
title Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
spellingShingle Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
Tizziani, Manuel
Historia
Filosofía
Historiografía
Bodin
Tolerancia
title_short Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
title_full Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
title_fullStr Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
title_full_unstemmed Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
title_sort Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés
dc.creator.none.fl_str_mv Tizziani, Manuel
author Tizziani, Manuel
author_facet Tizziani, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Filosofía
Historiografía
Bodin
Tolerancia
topic Historia
Filosofía
Historiografía
Bodin
Tolerancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La filosofía moriría de inanición si no vivificara sus preceptos por la historia, sugiere Jean Bodin en el inicio de su Methodus ad facilem historiarum cognitionem (1566). Atendiendo a esa afirmación, podemos afirmar que la intención general de este trabajo es la de esbozar una reflexión sobre los diversos vínculos que pueden trazarse entre la historia, la filosofía y la historiografía de la filosofía. Para realizar esa tarea tomaremos prestadas algunas de las reflexiones desarrolladas por Stephen Toulmin y Quentin Skinner; una vez establecida esa base, intentaremos mostrar que la posición filosófica asumida por Jean Bodin, y los distintos argumentos que éste desarrolla, pueden ser comprendidos con mayor precisión y claridad si ellos son interpretados como posibles intentos de respuesta a los desafíos políticos e intelectuales de su propia época.
Fil: Tizziani, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description La filosofía moriría de inanición si no vivificara sus preceptos por la historia, sugiere Jean Bodin en el inicio de su Methodus ad facilem historiarum cognitionem (1566). Atendiendo a esa afirmación, podemos afirmar que la intención general de este trabajo es la de esbozar una reflexión sobre los diversos vínculos que pueden trazarse entre la historia, la filosofía y la historiografía de la filosofía. Para realizar esa tarea tomaremos prestadas algunas de las reflexiones desarrolladas por Stephen Toulmin y Quentin Skinner; una vez establecida esa base, intentaremos mostrar que la posición filosófica asumida por Jean Bodin, y los distintos argumentos que éste desarrolla, pueden ser comprendidos con mayor precisión y claridad si ellos son interpretados como posibles intentos de respuesta a los desafíos políticos e intelectuales de su propia época.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91937
Tizziani, Manuel; Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés; Instituto de Política Social; La Razón Histórica; 29; 1-2015; 188-211
1989-2659
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91937
identifier_str_mv Tizziani, Manuel; Historia, filosofía e historiografía. Jean Bodin y los debates sobre la tolerancia en el siglo XVI francés; Instituto de Política Social; La Razón Histórica; 29; 1-2015; 188-211
1989-2659
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistalarazonhistorica.com/29-12/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Política Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Política Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268825292111872
score 13.13397