Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica

Autores
Gonzalez Dubox, María Cecilia; Córdoba Gironde, Sofía; Lopez, Laura Susana; Tombari, Andrea Diana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los otolitos son estructuras de carbonato de calcio, depositado en forma de aragonita, ubicados en el oído interno de peces óseos. En los últimos años se han convertido en una herramienta útil para la determinación de especies ícticas, estudios de edad, contenidos tróficos, identificación de stocks pesqueros. El objetivo del presente trabajo fue describir la morfología de los tres pares de otolitos del bagre marino Genidens barbus de distribución patagónica. Se analizaron los otolitos de ejemplares obtenidos en cuatro puntos de muestreo en el Río Negro. Se observó que los otolitos presentan el patrón morfológico general propuesto para Siluriformes, donde los lapilli son los más grandes y robustos de los tres. El lapillus presentó forma redondeada, elevación pronunciada en posición central, sulcus delimitado, pero poco evidente, sin evidencia de sulcus menor. La sagitta es claviforme, con región posterior cónica alargada, alas dorsales que se continúan como expansiones laterales denominadas alas basales y presencia de fisura. El asteriscus tiene forma auricular, abertura mediana, rostro corto aguzado, antirrostro poco desarrollado y fosa acústica poco curva. En este trabajo se describen por primera vez los otolitos sagitta y asteriscus para la especie G. barbus, completando así la descripción de los tres pares.
Otoliths are calcium carbonate structures, deposited as aragonite, located in the inner ear of bony fish. In recent years, they have become a useful tool for the determination of fish species, trophic content, age studies, and the identification of fish stocks. The objective of this work was to describe the morphology of the three pairs of otoliths of the marine catfish Genidens barbus of Patagonian distribution. Otoliths of specimens obtained at four sampling points in the Negro River were analyzed. It was observed that otoliths presented the general morphological pattern proposed for Siluriformes, where lapilli are the largest and most robust of the three. Lapillus presented a rounded shape, a pronounced elevation in the central position, a delimited sulcus, but not very evident, without evidence of a minor sulcus. The sagitta is claviform, with an elongated conical posterior region, dorsal wings that continue as lateral expansions called basal wings, and the presence of a fissure. The asteriscus has an ear shape, a median opening, a short pointed rostrum, a poorly developed anti-rostrum and a slightly curved acoustic fossa. In this work, sagitta and asteriscus otoliths were described for the first time for the species G. barbus, thus completing the description of the three pairs.
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Córdoba Gironde, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Lopez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Tombari, Andrea Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Materia
Bagre marino
stock
Siluriformes
migración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221605

id CONICETDig_d8260f6a7d84fc5b8622f42f7e83f5fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónicaMorphology of sagitta, lapillus and asteriscus of Patagonian Genidens barbusGonzalez Dubox, María CeciliaCórdoba Gironde, SofíaLopez, Laura SusanaTombari, Andrea DianaBagre marinostockSiluriformesmigraciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los otolitos son estructuras de carbonato de calcio, depositado en forma de aragonita, ubicados en el oído interno de peces óseos. En los últimos años se han convertido en una herramienta útil para la determinación de especies ícticas, estudios de edad, contenidos tróficos, identificación de stocks pesqueros. El objetivo del presente trabajo fue describir la morfología de los tres pares de otolitos del bagre marino Genidens barbus de distribución patagónica. Se analizaron los otolitos de ejemplares obtenidos en cuatro puntos de muestreo en el Río Negro. Se observó que los otolitos presentan el patrón morfológico general propuesto para Siluriformes, donde los lapilli son los más grandes y robustos de los tres. El lapillus presentó forma redondeada, elevación pronunciada en posición central, sulcus delimitado, pero poco evidente, sin evidencia de sulcus menor. La sagitta es claviforme, con región posterior cónica alargada, alas dorsales que se continúan como expansiones laterales denominadas alas basales y presencia de fisura. El asteriscus tiene forma auricular, abertura mediana, rostro corto aguzado, antirrostro poco desarrollado y fosa acústica poco curva. En este trabajo se describen por primera vez los otolitos sagitta y asteriscus para la especie G. barbus, completando así la descripción de los tres pares.Otoliths are calcium carbonate structures, deposited as aragonite, located in the inner ear of bony fish. In recent years, they have become a useful tool for the determination of fish species, trophic content, age studies, and the identification of fish stocks. The objective of this work was to describe the morphology of the three pairs of otoliths of the marine catfish Genidens barbus of Patagonian distribution. Otoliths of specimens obtained at four sampling points in the Negro River were analyzed. It was observed that otoliths presented the general morphological pattern proposed for Siluriformes, where lapilli are the largest and most robust of the three. Lapillus presented a rounded shape, a pronounced elevation in the central position, a delimited sulcus, but not very evident, without evidence of a minor sulcus. The sagitta is claviform, with an elongated conical posterior region, dorsal wings that continue as lateral expansions called basal wings, and the presence of a fissure. The asteriscus has an ear shape, a median opening, a short pointed rostrum, a poorly developed anti-rostrum and a slightly curved acoustic fossa. In this work, sagitta and asteriscus otoliths were described for the first time for the species G. barbus, thus completing the description of the three pairs.Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; ArgentinaFil: Córdoba Gironde, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; ArgentinaFil: Lopez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Tombari, Andrea Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221605Gonzalez Dubox, María Cecilia; Córdoba Gironde, Sofía; Lopez, Laura Susana; Tombari, Andrea Diana; Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 36; 1; 12-2022; 1-82683-7951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47193/mafis.3612023010107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:52.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
Morphology of sagitta, lapillus and asteriscus of Patagonian Genidens barbus
title Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
spellingShingle Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
Gonzalez Dubox, María Cecilia
Bagre marino
stock
Siluriformes
migración
title_short Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
title_full Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
title_fullStr Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
title_full_unstemmed Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
title_sort Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Dubox, María Cecilia
Córdoba Gironde, Sofía
Lopez, Laura Susana
Tombari, Andrea Diana
author Gonzalez Dubox, María Cecilia
author_facet Gonzalez Dubox, María Cecilia
Córdoba Gironde, Sofía
Lopez, Laura Susana
Tombari, Andrea Diana
author_role author
author2 Córdoba Gironde, Sofía
Lopez, Laura Susana
Tombari, Andrea Diana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bagre marino
stock
Siluriformes
migración
topic Bagre marino
stock
Siluriformes
migración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los otolitos son estructuras de carbonato de calcio, depositado en forma de aragonita, ubicados en el oído interno de peces óseos. En los últimos años se han convertido en una herramienta útil para la determinación de especies ícticas, estudios de edad, contenidos tróficos, identificación de stocks pesqueros. El objetivo del presente trabajo fue describir la morfología de los tres pares de otolitos del bagre marino Genidens barbus de distribución patagónica. Se analizaron los otolitos de ejemplares obtenidos en cuatro puntos de muestreo en el Río Negro. Se observó que los otolitos presentan el patrón morfológico general propuesto para Siluriformes, donde los lapilli son los más grandes y robustos de los tres. El lapillus presentó forma redondeada, elevación pronunciada en posición central, sulcus delimitado, pero poco evidente, sin evidencia de sulcus menor. La sagitta es claviforme, con región posterior cónica alargada, alas dorsales que se continúan como expansiones laterales denominadas alas basales y presencia de fisura. El asteriscus tiene forma auricular, abertura mediana, rostro corto aguzado, antirrostro poco desarrollado y fosa acústica poco curva. En este trabajo se describen por primera vez los otolitos sagitta y asteriscus para la especie G. barbus, completando así la descripción de los tres pares.
Otoliths are calcium carbonate structures, deposited as aragonite, located in the inner ear of bony fish. In recent years, they have become a useful tool for the determination of fish species, trophic content, age studies, and the identification of fish stocks. The objective of this work was to describe the morphology of the three pairs of otoliths of the marine catfish Genidens barbus of Patagonian distribution. Otoliths of specimens obtained at four sampling points in the Negro River were analyzed. It was observed that otoliths presented the general morphological pattern proposed for Siluriformes, where lapilli are the largest and most robust of the three. Lapillus presented a rounded shape, a pronounced elevation in the central position, a delimited sulcus, but not very evident, without evidence of a minor sulcus. The sagitta is claviform, with an elongated conical posterior region, dorsal wings that continue as lateral expansions called basal wings, and the presence of a fissure. The asteriscus has an ear shape, a median opening, a short pointed rostrum, a poorly developed anti-rostrum and a slightly curved acoustic fossa. In this work, sagitta and asteriscus otoliths were described for the first time for the species G. barbus, thus completing the description of the three pairs.
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Córdoba Gironde, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
Fil: Lopez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Tombari, Andrea Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro | Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Sede Choele Choel del Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro.; Argentina
description Los otolitos son estructuras de carbonato de calcio, depositado en forma de aragonita, ubicados en el oído interno de peces óseos. En los últimos años se han convertido en una herramienta útil para la determinación de especies ícticas, estudios de edad, contenidos tróficos, identificación de stocks pesqueros. El objetivo del presente trabajo fue describir la morfología de los tres pares de otolitos del bagre marino Genidens barbus de distribución patagónica. Se analizaron los otolitos de ejemplares obtenidos en cuatro puntos de muestreo en el Río Negro. Se observó que los otolitos presentan el patrón morfológico general propuesto para Siluriformes, donde los lapilli son los más grandes y robustos de los tres. El lapillus presentó forma redondeada, elevación pronunciada en posición central, sulcus delimitado, pero poco evidente, sin evidencia de sulcus menor. La sagitta es claviforme, con región posterior cónica alargada, alas dorsales que se continúan como expansiones laterales denominadas alas basales y presencia de fisura. El asteriscus tiene forma auricular, abertura mediana, rostro corto aguzado, antirrostro poco desarrollado y fosa acústica poco curva. En este trabajo se describen por primera vez los otolitos sagitta y asteriscus para la especie G. barbus, completando así la descripción de los tres pares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221605
Gonzalez Dubox, María Cecilia; Córdoba Gironde, Sofía; Lopez, Laura Susana; Tombari, Andrea Diana; Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 36; 1; 12-2022; 1-8
2683-7951
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221605
identifier_str_mv Gonzalez Dubox, María Cecilia; Córdoba Gironde, Sofía; Lopez, Laura Susana; Tombari, Andrea Diana; Morfología de los otolitos sagitta, lapillus y asteriscus de Genidens barbus de distribución patagónica; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 36; 1; 12-2022; 1-8
2683-7951
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47193/mafis.3612023010107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268629403435008
score 13.13397