Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo

Autores
Garcia, Rodolfo Andres; Cerda, Ignacio Alejandro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se describe la anatomía observada en un fragmento de dentario de titanosaurio saurópodo de la Formación Anacleto (Cretácico Superior de la provincia de Río Negro), compuesto por siete alvéolos. Dentro de los alvéolos se hallan dientes funcionales así como dientes de reemplazo en sucesivos estadio de desarrollo. Al menos en la porción preservada del dentario es posible advertir un patrón de reemplazo alternante de los dientes. La histología de este ejemplar, permite observar la naturaleza de los tejidos involucrados en la inserción dentaria (hueso alveolar, cemento y ligamento periodontal). De esta misma formación y de la suprayacente Formación Allen, se describen morfológicamente numerosos dientes aislados. A partir de los dientes analizados, se propone una clasificación para los diferentes tipos de facetas de desgaste: 1) Dientes con una única facetas: - sobre el lado labial - sobre el lado lingual centrada o lateral. 2) Con dos facetas: - la mayor sobre el lado labial y la menor lingual - la mayor sobre el lado lingual y la menor labial - la mayor sobre el lado lingual y la menor mesial o distal. 3) Con tres facetas: - una sobre la cara lingual, otra mesial y otra distal - una sobre la cara lingual, otra labial y otra mesial o distal - una faceta labial, otra mesial y distal. 4) Con cuatro facetas: - una menor labial, otra mayor lingual y dos laterales, mesial y distal. Finalmente se propone una hipótesis de cómo se habrían originado mencionadas facetas de desgaste.
A fragment of dentary of a titanosaur sauropod from the Anacleto Formation (Upper Cretaceous of the Río Negro Province) is described. Inside the alveoli, functional and replacement teeth in successive “premature” stages are observed. At least in the preserved portion, an alternate teeth replacement pattern is observed. The histological analysis of this specimen allowed identifying the attachment dental tissues (alveolar bone, cementum and periodontal ligament). Numerous isolated teeth from the same unit and from the overlying Allen Formation are described. Based on these, a classification of the wear facets is proposed: 1) Teeth with only one facet: on the labial side, on the lingual side, or on the lateral side. 2) Teeth with two facets: the bigger on the labial side and the smaller on the lingual side; the bigger on the lingual side and the smaller on the labial side; the bigger on the lingual side and the smaller on the mesial or distal edge. 3) Teeth with three facets: one on the lingual side, the others on the mesial and distal edges; one on the lingual side, the others on the labial and mesial or distal edges; one on the labial side, the others on the mesial and distal edges. 4) Teeth with four facets: the smaller on the labial side, the bigger on the lingual side, and two lateral facets, one on the mesial and the other on the distal edges. Finally, we propose a hypothesis about the origin of the wear facets.
Fil: Garcia, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina
Materia
Dentición.
Titanosaurios.
Formaciones Anacleto y Allen.
Reemplazo dentario.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9751

id CONICETDig_d820db5fb49eec629a5f8bafe8cc96c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazoDentition of titanosaurs (Dinosauria, Sauropoda) from the Upper Cretaceous of Río Negro province, Argentina: morphology, implantation and replacementGarcia, Rodolfo AndresCerda, Ignacio AlejandroDentición.Titanosaurios.Formaciones Anacleto y Allen.Reemplazo dentario.https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se describe la anatomía observada en un fragmento de dentario de titanosaurio saurópodo de la Formación Anacleto (Cretácico Superior de la provincia de Río Negro), compuesto por siete alvéolos. Dentro de los alvéolos se hallan dientes funcionales así como dientes de reemplazo en sucesivos estadio de desarrollo. Al menos en la porción preservada del dentario es posible advertir un patrón de reemplazo alternante de los dientes. La histología de este ejemplar, permite observar la naturaleza de los tejidos involucrados en la inserción dentaria (hueso alveolar, cemento y ligamento periodontal). De esta misma formación y de la suprayacente Formación Allen, se describen morfológicamente numerosos dientes aislados. A partir de los dientes analizados, se propone una clasificación para los diferentes tipos de facetas de desgaste: 1) Dientes con una única facetas: - sobre el lado labial - sobre el lado lingual centrada o lateral. 2) Con dos facetas: - la mayor sobre el lado labial y la menor lingual - la mayor sobre el lado lingual y la menor labial - la mayor sobre el lado lingual y la menor mesial o distal. 3) Con tres facetas: - una sobre la cara lingual, otra mesial y otra distal - una sobre la cara lingual, otra labial y otra mesial o distal - una faceta labial, otra mesial y distal. 4) Con cuatro facetas: - una menor labial, otra mayor lingual y dos laterales, mesial y distal. Finalmente se propone una hipótesis de cómo se habrían originado mencionadas facetas de desgaste.A fragment of dentary of a titanosaur sauropod from the Anacleto Formation (Upper Cretaceous of the Río Negro Province) is described. Inside the alveoli, functional and replacement teeth in successive “premature” stages are observed. At least in the preserved portion, an alternate teeth replacement pattern is observed. The histological analysis of this specimen allowed identifying the attachment dental tissues (alveolar bone, cementum and periodontal ligament). Numerous isolated teeth from the same unit and from the overlying Allen Formation are described. Based on these, a classification of the wear facets is proposed: 1) Teeth with only one facet: on the labial side, on the lingual side, or on the lateral side. 2) Teeth with two facets: the bigger on the labial side and the smaller on the lingual side; the bigger on the lingual side and the smaller on the labial side; the bigger on the lingual side and the smaller on the mesial or distal edge. 3) Teeth with three facets: one on the lingual side, the others on the mesial and distal edges; one on the lingual side, the others on the labial and mesial or distal edges; one on the labial side, the others on the mesial and distal edges. 4) Teeth with four facets: the smaller on the labial side, the bigger on the lingual side, and two lateral facets, one on the mesial and the other on the distal edges. Finally, we propose a hypothesis about the origin of the wear facets.Fil: Garcia, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; ArgentinaFil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9751Garcia, Rodolfo Andres; Cerda, Ignacio Alejandro; Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 47; 1; 12-2010; 45-600002-70141851-8044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vb9g77info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:51.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
Dentition of titanosaurs (Dinosauria, Sauropoda) from the Upper Cretaceous of Río Negro province, Argentina: morphology, implantation and replacement
title Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
spellingShingle Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
Garcia, Rodolfo Andres
Dentición.
Titanosaurios.
Formaciones Anacleto y Allen.
Reemplazo dentario.
title_short Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
title_full Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
title_fullStr Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
title_full_unstemmed Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
title_sort Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Rodolfo Andres
Cerda, Ignacio Alejandro
author Garcia, Rodolfo Andres
author_facet Garcia, Rodolfo Andres
Cerda, Ignacio Alejandro
author_role author
author2 Cerda, Ignacio Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dentición.
Titanosaurios.
Formaciones Anacleto y Allen.
Reemplazo dentario.
topic Dentición.
Titanosaurios.
Formaciones Anacleto y Allen.
Reemplazo dentario.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se describe la anatomía observada en un fragmento de dentario de titanosaurio saurópodo de la Formación Anacleto (Cretácico Superior de la provincia de Río Negro), compuesto por siete alvéolos. Dentro de los alvéolos se hallan dientes funcionales así como dientes de reemplazo en sucesivos estadio de desarrollo. Al menos en la porción preservada del dentario es posible advertir un patrón de reemplazo alternante de los dientes. La histología de este ejemplar, permite observar la naturaleza de los tejidos involucrados en la inserción dentaria (hueso alveolar, cemento y ligamento periodontal). De esta misma formación y de la suprayacente Formación Allen, se describen morfológicamente numerosos dientes aislados. A partir de los dientes analizados, se propone una clasificación para los diferentes tipos de facetas de desgaste: 1) Dientes con una única facetas: - sobre el lado labial - sobre el lado lingual centrada o lateral. 2) Con dos facetas: - la mayor sobre el lado labial y la menor lingual - la mayor sobre el lado lingual y la menor labial - la mayor sobre el lado lingual y la menor mesial o distal. 3) Con tres facetas: - una sobre la cara lingual, otra mesial y otra distal - una sobre la cara lingual, otra labial y otra mesial o distal - una faceta labial, otra mesial y distal. 4) Con cuatro facetas: - una menor labial, otra mayor lingual y dos laterales, mesial y distal. Finalmente se propone una hipótesis de cómo se habrían originado mencionadas facetas de desgaste.
A fragment of dentary of a titanosaur sauropod from the Anacleto Formation (Upper Cretaceous of the Río Negro Province) is described. Inside the alveoli, functional and replacement teeth in successive “premature” stages are observed. At least in the preserved portion, an alternate teeth replacement pattern is observed. The histological analysis of this specimen allowed identifying the attachment dental tissues (alveolar bone, cementum and periodontal ligament). Numerous isolated teeth from the same unit and from the overlying Allen Formation are described. Based on these, a classification of the wear facets is proposed: 1) Teeth with only one facet: on the labial side, on the lingual side, or on the lateral side. 2) Teeth with two facets: the bigger on the labial side and the smaller on the lingual side; the bigger on the lingual side and the smaller on the labial side; the bigger on the lingual side and the smaller on the mesial or distal edge. 3) Teeth with three facets: one on the lingual side, the others on the mesial and distal edges; one on the lingual side, the others on the labial and mesial or distal edges; one on the labial side, the others on the mesial and distal edges. 4) Teeth with four facets: the smaller on the labial side, the bigger on the lingual side, and two lateral facets, one on the mesial and the other on the distal edges. Finally, we propose a hypothesis about the origin of the wear facets.
Fil: Garcia, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina
description Se describe la anatomía observada en un fragmento de dentario de titanosaurio saurópodo de la Formación Anacleto (Cretácico Superior de la provincia de Río Negro), compuesto por siete alvéolos. Dentro de los alvéolos se hallan dientes funcionales así como dientes de reemplazo en sucesivos estadio de desarrollo. Al menos en la porción preservada del dentario es posible advertir un patrón de reemplazo alternante de los dientes. La histología de este ejemplar, permite observar la naturaleza de los tejidos involucrados en la inserción dentaria (hueso alveolar, cemento y ligamento periodontal). De esta misma formación y de la suprayacente Formación Allen, se describen morfológicamente numerosos dientes aislados. A partir de los dientes analizados, se propone una clasificación para los diferentes tipos de facetas de desgaste: 1) Dientes con una única facetas: - sobre el lado labial - sobre el lado lingual centrada o lateral. 2) Con dos facetas: - la mayor sobre el lado labial y la menor lingual - la mayor sobre el lado lingual y la menor labial - la mayor sobre el lado lingual y la menor mesial o distal. 3) Con tres facetas: - una sobre la cara lingual, otra mesial y otra distal - una sobre la cara lingual, otra labial y otra mesial o distal - una faceta labial, otra mesial y distal. 4) Con cuatro facetas: - una menor labial, otra mayor lingual y dos laterales, mesial y distal. Finalmente se propone una hipótesis de cómo se habrían originado mencionadas facetas de desgaste.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9751
Garcia, Rodolfo Andres; Cerda, Ignacio Alejandro; Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 47; 1; 12-2010; 45-60
0002-7014
1851-8044
url http://hdl.handle.net/11336/9751
identifier_str_mv Garcia, Rodolfo Andres; Cerda, Ignacio Alejandro; Dentición de titanosaurios (Dinosauria, Sauropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: morfología, inserción y reemplazo; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 47; 1; 12-2010; 45-60
0002-7014
1851-8044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vb9g77
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614412212633600
score 13.070432