Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas
- Autores
- Pildain, María Belén; de Errasti, Andres
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hongos son los principales patógenos forestales y se clasifican en cuatro grupos, cada uno de los cuales produce generalmente tipos característicos de enfermedades. El estudio de las enfermedades requiere distintos tipo de enfoques ya que es necesario establecer la relación entre los síntomas presentes en las plantas y el/los agentes causales de los mismos. El objetivo del presente cuadernillo técnico es brindar una guía general de los principales grupos de hongos asociados con enfermedades de pinos para la región patagónica y establecer principios básicos para su estudio y manejo, haciendo particular hincapié sobre las asociaciones donde los insectos y hongos interactúan para producir daños (Amylostereum areolatum, simbionte de Sirex noctilio; hongos manchadores de la madera y la asociación con escarabajos y gorgojos de la corteza).
Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; Argentina
Fil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; Argentina - Materia
-
Patógenos Forestales
Coníferas
Amylostereum
Ophiostoma
Sirex
Pissodes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84737
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d802a08be5d713cf6e74362e6c18cb98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84737 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicasPildain, María Belénde Errasti, AndresPatógenos ForestalesConíferasAmylostereumOphiostomaSirexPissodeshttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los hongos son los principales patógenos forestales y se clasifican en cuatro grupos, cada uno de los cuales produce generalmente tipos característicos de enfermedades. El estudio de las enfermedades requiere distintos tipo de enfoques ya que es necesario establecer la relación entre los síntomas presentes en las plantas y el/los agentes causales de los mismos. El objetivo del presente cuadernillo técnico es brindar una guía general de los principales grupos de hongos asociados con enfermedades de pinos para la región patagónica y establecer principios básicos para su estudio y manejo, haciendo particular hincapié sobre las asociaciones donde los insectos y hongos interactúan para producir daños (Amylostereum areolatum, simbionte de Sirex noctilio; hongos manchadores de la madera y la asociación con escarabajos y gorgojos de la corteza).Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; ArgentinaFil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84737Pildain, María Belén; de Errasti, Andres; Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie Técnica: Manejo Integrado de Plagas Forestales; 12; 5-2011; 1-141851-4103CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/hongos-patogenos-de-pinos-en-la-patagonia-y-su-asociacion-con-plagas-entomologicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
title |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
spellingShingle |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas Pildain, María Belén Patógenos Forestales Coníferas Amylostereum Ophiostoma Sirex Pissodes |
title_short |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
title_full |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
title_fullStr |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
title_full_unstemmed |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
title_sort |
Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pildain, María Belén de Errasti, Andres |
author |
Pildain, María Belén |
author_facet |
Pildain, María Belén de Errasti, Andres |
author_role |
author |
author2 |
de Errasti, Andres |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patógenos Forestales Coníferas Amylostereum Ophiostoma Sirex Pissodes |
topic |
Patógenos Forestales Coníferas Amylostereum Ophiostoma Sirex Pissodes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hongos son los principales patógenos forestales y se clasifican en cuatro grupos, cada uno de los cuales produce generalmente tipos característicos de enfermedades. El estudio de las enfermedades requiere distintos tipo de enfoques ya que es necesario establecer la relación entre los síntomas presentes en las plantas y el/los agentes causales de los mismos. El objetivo del presente cuadernillo técnico es brindar una guía general de los principales grupos de hongos asociados con enfermedades de pinos para la región patagónica y establecer principios básicos para su estudio y manejo, haciendo particular hincapié sobre las asociaciones donde los insectos y hongos interactúan para producir daños (Amylostereum areolatum, simbionte de Sirex noctilio; hongos manchadores de la madera y la asociación con escarabajos y gorgojos de la corteza). Fil: Pildain, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; Argentina Fil: de Errasti, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Laboratorio de Ecología de Insectos; Argentina |
description |
Los hongos son los principales patógenos forestales y se clasifican en cuatro grupos, cada uno de los cuales produce generalmente tipos característicos de enfermedades. El estudio de las enfermedades requiere distintos tipo de enfoques ya que es necesario establecer la relación entre los síntomas presentes en las plantas y el/los agentes causales de los mismos. El objetivo del presente cuadernillo técnico es brindar una guía general de los principales grupos de hongos asociados con enfermedades de pinos para la región patagónica y establecer principios básicos para su estudio y manejo, haciendo particular hincapié sobre las asociaciones donde los insectos y hongos interactúan para producir daños (Amylostereum areolatum, simbionte de Sirex noctilio; hongos manchadores de la madera y la asociación con escarabajos y gorgojos de la corteza). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84737 Pildain, María Belén; de Errasti, Andres; Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie Técnica: Manejo Integrado de Plagas Forestales; 12; 5-2011; 1-14 1851-4103 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84737 |
identifier_str_mv |
Pildain, María Belén; de Errasti, Andres; Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Serie Técnica: Manejo Integrado de Plagas Forestales; 12; 5-2011; 1-14 1851-4103 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/hongos-patogenos-de-pinos-en-la-patagonia-y-su-asociacion-con-plagas-entomologicas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268754794250240 |
score |
13.13397 |