Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados

Autores
Sosa, Maria Eva; Zega, Claudio Javier; villagran zacardi, Yury Andres
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La absorción de los agregados finos reciclados (AFR) es mencionada como la propiedad que más afecta el desempeño del hormigón con AFR. A nivel mundial el método más utilizado para evaluar dicha propiedad es el del molde troncocónico. Sin embargo, cuando los agregados presentan alto contenido de polvo y/o formas angulares la efectividad del método se reduce, generando, ya desde la década del ´70, gran cantidad de cuestionamientos. Particularmente con el interés de utilizar AFR para elaborar hormigones, han surgido diferentes métodos alternativos que superan los inconvenientes que presenta el método tradicional en agregados con las características indicadas. En este estudio, diversos métodos propuestos para determinar la absorción de AFR son analizados comparativamente. De los resultados obtenidos surge una gran variabilidad de la absorción de agua determinada por distintos métodos, siendo el eléctrico y el del secado continuo los que presentan una mayor potencialidad para la determinación de la absorción.
The absorption of fine recycled aggregates (FRA) is mentioned as the property that most affects the performance of FRA concrete. Worldwide the most used and standardized method is the frustoconical mold. However, when the aggregates have a high dust content and/or angular shapes, the effectiveness of the method is reduced, originating a great deal of questioning in the literature since the 1970s. Since then, and particularly with the interest of using FRA in concrete production, different alternative methods have emerged, which overcome the drawbacks in aggregates with the previously indicated characteristics. This study analyzes comparatively various methods proposed to determine the FRA absorption. From the results, a great variability of the water absorption determined by different methods emerges, being the electric method and the continuous drying method the ones that present the greatest potential for the determination of the actual absorption.
Fil: Sosa, Maria Eva. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Reg.la Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Inv. Viales; Argentina
Fil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: villagran zacardi, Yury Andres. Flemish Institute for Technological Research; Bélgica
Materia
AGREGADOS FINOS RECICLADOS
ABSORCIÓN DE AGUA
ESTADO SATURADO SUPERFICIE SECA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222179

id CONICETDig_d7fedac26cc7b9f06765aaf0fa7be4c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222179
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos recicladosSosa, Maria EvaZega, Claudio Javiervillagran zacardi, Yury AndresAGREGADOS FINOS RECICLADOSABSORCIÓN DE AGUAESTADO SATURADO SUPERFICIE SECAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La absorción de los agregados finos reciclados (AFR) es mencionada como la propiedad que más afecta el desempeño del hormigón con AFR. A nivel mundial el método más utilizado para evaluar dicha propiedad es el del molde troncocónico. Sin embargo, cuando los agregados presentan alto contenido de polvo y/o formas angulares la efectividad del método se reduce, generando, ya desde la década del ´70, gran cantidad de cuestionamientos. Particularmente con el interés de utilizar AFR para elaborar hormigones, han surgido diferentes métodos alternativos que superan los inconvenientes que presenta el método tradicional en agregados con las características indicadas. En este estudio, diversos métodos propuestos para determinar la absorción de AFR son analizados comparativamente. De los resultados obtenidos surge una gran variabilidad de la absorción de agua determinada por distintos métodos, siendo el eléctrico y el del secado continuo los que presentan una mayor potencialidad para la determinación de la absorción.The absorption of fine recycled aggregates (FRA) is mentioned as the property that most affects the performance of FRA concrete. Worldwide the most used and standardized method is the frustoconical mold. However, when the aggregates have a high dust content and/or angular shapes, the effectiveness of the method is reduced, originating a great deal of questioning in the literature since the 1970s. Since then, and particularly with the interest of using FRA in concrete production, different alternative methods have emerged, which overcome the drawbacks in aggregates with the previously indicated characteristics. This study analyzes comparatively various methods proposed to determine the FRA absorption. From the results, a great variability of the water absorption determined by different methods emerges, being the electric method and the continuous drying method the ones that present the greatest potential for the determination of the actual absorption.Fil: Sosa, Maria Eva. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Reg.la Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Inv. Viales; ArgentinaFil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: villagran zacardi, Yury Andres. Flemish Institute for Technological Research; BélgicaAsociación Argentina de Tecnología del Hormigón2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222179Sosa, Maria Eva; Zega, Claudio Javier; villagran zacardi, Yury Andres; Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 63; 3-2023; 23-370325-89472718-9058CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahormigon.org/n63-sosa-zega-villagranzaccardi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:08.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
title Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
spellingShingle Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
Sosa, Maria Eva
AGREGADOS FINOS RECICLADOS
ABSORCIÓN DE AGUA
ESTADO SATURADO SUPERFICIE SECA
title_short Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
title_full Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
title_fullStr Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
title_full_unstemmed Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
title_sort Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Maria Eva
Zega, Claudio Javier
villagran zacardi, Yury Andres
author Sosa, Maria Eva
author_facet Sosa, Maria Eva
Zega, Claudio Javier
villagran zacardi, Yury Andres
author_role author
author2 Zega, Claudio Javier
villagran zacardi, Yury Andres
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGREGADOS FINOS RECICLADOS
ABSORCIÓN DE AGUA
ESTADO SATURADO SUPERFICIE SECA
topic AGREGADOS FINOS RECICLADOS
ABSORCIÓN DE AGUA
ESTADO SATURADO SUPERFICIE SECA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La absorción de los agregados finos reciclados (AFR) es mencionada como la propiedad que más afecta el desempeño del hormigón con AFR. A nivel mundial el método más utilizado para evaluar dicha propiedad es el del molde troncocónico. Sin embargo, cuando los agregados presentan alto contenido de polvo y/o formas angulares la efectividad del método se reduce, generando, ya desde la década del ´70, gran cantidad de cuestionamientos. Particularmente con el interés de utilizar AFR para elaborar hormigones, han surgido diferentes métodos alternativos que superan los inconvenientes que presenta el método tradicional en agregados con las características indicadas. En este estudio, diversos métodos propuestos para determinar la absorción de AFR son analizados comparativamente. De los resultados obtenidos surge una gran variabilidad de la absorción de agua determinada por distintos métodos, siendo el eléctrico y el del secado continuo los que presentan una mayor potencialidad para la determinación de la absorción.
The absorption of fine recycled aggregates (FRA) is mentioned as the property that most affects the performance of FRA concrete. Worldwide the most used and standardized method is the frustoconical mold. However, when the aggregates have a high dust content and/or angular shapes, the effectiveness of the method is reduced, originating a great deal of questioning in the literature since the 1970s. Since then, and particularly with the interest of using FRA in concrete production, different alternative methods have emerged, which overcome the drawbacks in aggregates with the previously indicated characteristics. This study analyzes comparatively various methods proposed to determine the FRA absorption. From the results, a great variability of the water absorption determined by different methods emerges, being the electric method and the continuous drying method the ones that present the greatest potential for the determination of the actual absorption.
Fil: Sosa, Maria Eva. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Reg.la Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Inv. Viales; Argentina
Fil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: villagran zacardi, Yury Andres. Flemish Institute for Technological Research; Bélgica
description La absorción de los agregados finos reciclados (AFR) es mencionada como la propiedad que más afecta el desempeño del hormigón con AFR. A nivel mundial el método más utilizado para evaluar dicha propiedad es el del molde troncocónico. Sin embargo, cuando los agregados presentan alto contenido de polvo y/o formas angulares la efectividad del método se reduce, generando, ya desde la década del ´70, gran cantidad de cuestionamientos. Particularmente con el interés de utilizar AFR para elaborar hormigones, han surgido diferentes métodos alternativos que superan los inconvenientes que presenta el método tradicional en agregados con las características indicadas. En este estudio, diversos métodos propuestos para determinar la absorción de AFR son analizados comparativamente. De los resultados obtenidos surge una gran variabilidad de la absorción de agua determinada por distintos métodos, siendo el eléctrico y el del secado continuo los que presentan una mayor potencialidad para la determinación de la absorción.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222179
Sosa, Maria Eva; Zega, Claudio Javier; villagran zacardi, Yury Andres; Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 63; 3-2023; 23-37
0325-8947
2718-9058
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222179
identifier_str_mv Sosa, Maria Eva; Zega, Claudio Javier; villagran zacardi, Yury Andres; Evaluación de métodos para la determinación de la absorción en agregados finos reciclados; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Revista Hormigón; 63; 3-2023; 23-37
0325-8947
2718-9058
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahormigon.org/n63-sosa-zega-villagranzaccardi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614007681449984
score 13.070432