Una forma de abrir(se) caminos
- Autores
- Moench, Eric Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se articula la trayectoria de vida / académica de quien investiga con su trabajo? ¿Qué lugar ocupa la amistad con lxs pares y otros tipos de afectos en el entramado de una tesis?La investigación en Ciencias Sociales demanda un modo de trabajo común, cooperativo y artesanal. La amistad, los apoyos comunitarios, pero también las debilidades, la falta de certezas y los movimientos inesperados ayudan a tomar / modelar decisiones en el camino del/a investigador/a. Tramar la tesis. Trayectorias afectivas en investigación social es un libro sobre la posibilidad de transitar con lxs pares un oficio de diálogos, deseos, cuidados y resistencias.Bajo este lema, no pretendemos ofrecer recetas metodológicas, sino sugerir algunas pistas empíricas para la producción de saberes con potencia crítica / política en el campocientífico-académico. Este libro otorga ciertas licencias, espacios y fugas para problematizar el dogma academicista, el neoliberalismo como ética de vida y el habitus heteronormativo/ colonial que aún dominan la construcción de conocimiento. Hacer lugar a otras maneras de hacer en el ámbito científico académico, formas que involucran cuerpos y comunidad. Que ciertas huellas vivenciales, inmanentes y micropolíticas sugieran herramientas que posibiliten procesos más amplios de reflexividad artesanal en la investigación social.
Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Investigación social
Trayectorias afectivas
Reflexividad artesanal
Tesis doctorales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204316
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7fb43a97044f647a45a03aec14c41fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204316 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una forma de abrir(se) caminosMoench, Eric IgnacioInvestigación socialTrayectorias afectivasReflexividad artesanalTesis doctoraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo se articula la trayectoria de vida / académica de quien investiga con su trabajo? ¿Qué lugar ocupa la amistad con lxs pares y otros tipos de afectos en el entramado de una tesis?La investigación en Ciencias Sociales demanda un modo de trabajo común, cooperativo y artesanal. La amistad, los apoyos comunitarios, pero también las debilidades, la falta de certezas y los movimientos inesperados ayudan a tomar / modelar decisiones en el camino del/a investigador/a. Tramar la tesis. Trayectorias afectivas en investigación social es un libro sobre la posibilidad de transitar con lxs pares un oficio de diálogos, deseos, cuidados y resistencias.Bajo este lema, no pretendemos ofrecer recetas metodológicas, sino sugerir algunas pistas empíricas para la producción de saberes con potencia crítica / política en el campocientífico-académico. Este libro otorga ciertas licencias, espacios y fugas para problematizar el dogma academicista, el neoliberalismo como ética de vida y el habitus heteronormativo/ colonial que aún dominan la construcción de conocimiento. Hacer lugar a otras maneras de hacer en el ámbito científico académico, formas que involucran cuerpos y comunidad. Que ciertas huellas vivenciales, inmanentes y micropolíticas sugieran herramientas que posibiliten procesos más amplios de reflexividad artesanal en la investigación social.Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaTeseoMas, Fernando FranciscoRizzo, Natalia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204316Moench, Eric Ignacio; Una forma de abrir(se) caminos; Teseo; 2022; 129-142978-987-88-4748-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/tramarlatesis/chapter/una-forma-de-abrirse-caminos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:05.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una forma de abrir(se) caminos |
title |
Una forma de abrir(se) caminos |
spellingShingle |
Una forma de abrir(se) caminos Moench, Eric Ignacio Investigación social Trayectorias afectivas Reflexividad artesanal Tesis doctorales |
title_short |
Una forma de abrir(se) caminos |
title_full |
Una forma de abrir(se) caminos |
title_fullStr |
Una forma de abrir(se) caminos |
title_full_unstemmed |
Una forma de abrir(se) caminos |
title_sort |
Una forma de abrir(se) caminos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moench, Eric Ignacio |
author |
Moench, Eric Ignacio |
author_facet |
Moench, Eric Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mas, Fernando Francisco Rizzo, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación social Trayectorias afectivas Reflexividad artesanal Tesis doctorales |
topic |
Investigación social Trayectorias afectivas Reflexividad artesanal Tesis doctorales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se articula la trayectoria de vida / académica de quien investiga con su trabajo? ¿Qué lugar ocupa la amistad con lxs pares y otros tipos de afectos en el entramado de una tesis?La investigación en Ciencias Sociales demanda un modo de trabajo común, cooperativo y artesanal. La amistad, los apoyos comunitarios, pero también las debilidades, la falta de certezas y los movimientos inesperados ayudan a tomar / modelar decisiones en el camino del/a investigador/a. Tramar la tesis. Trayectorias afectivas en investigación social es un libro sobre la posibilidad de transitar con lxs pares un oficio de diálogos, deseos, cuidados y resistencias.Bajo este lema, no pretendemos ofrecer recetas metodológicas, sino sugerir algunas pistas empíricas para la producción de saberes con potencia crítica / política en el campocientífico-académico. Este libro otorga ciertas licencias, espacios y fugas para problematizar el dogma academicista, el neoliberalismo como ética de vida y el habitus heteronormativo/ colonial que aún dominan la construcción de conocimiento. Hacer lugar a otras maneras de hacer en el ámbito científico académico, formas que involucran cuerpos y comunidad. Que ciertas huellas vivenciales, inmanentes y micropolíticas sugieran herramientas que posibiliten procesos más amplios de reflexividad artesanal en la investigación social. Fil: Moench, Eric Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
¿Cómo se articula la trayectoria de vida / académica de quien investiga con su trabajo? ¿Qué lugar ocupa la amistad con lxs pares y otros tipos de afectos en el entramado de una tesis?La investigación en Ciencias Sociales demanda un modo de trabajo común, cooperativo y artesanal. La amistad, los apoyos comunitarios, pero también las debilidades, la falta de certezas y los movimientos inesperados ayudan a tomar / modelar decisiones en el camino del/a investigador/a. Tramar la tesis. Trayectorias afectivas en investigación social es un libro sobre la posibilidad de transitar con lxs pares un oficio de diálogos, deseos, cuidados y resistencias.Bajo este lema, no pretendemos ofrecer recetas metodológicas, sino sugerir algunas pistas empíricas para la producción de saberes con potencia crítica / política en el campocientífico-académico. Este libro otorga ciertas licencias, espacios y fugas para problematizar el dogma academicista, el neoliberalismo como ética de vida y el habitus heteronormativo/ colonial que aún dominan la construcción de conocimiento. Hacer lugar a otras maneras de hacer en el ámbito científico académico, formas que involucran cuerpos y comunidad. Que ciertas huellas vivenciales, inmanentes y micropolíticas sugieran herramientas que posibiliten procesos más amplios de reflexividad artesanal en la investigación social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204316 Moench, Eric Ignacio; Una forma de abrir(se) caminos; Teseo; 2022; 129-142 978-987-88-4748-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204316 |
identifier_str_mv |
Moench, Eric Ignacio; Una forma de abrir(se) caminos; Teseo; 2022; 129-142 978-987-88-4748-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/tramarlatesis/chapter/una-forma-de-abrirse-caminos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083151008366592 |
score |
13.22299 |