Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El período que se extiende desde el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno de Perón en septiembre de 1955 hasta la última recuperación democrática, en diciembre de 1983, está signado por fuertes instancias de represión política, ejercidas en gran parte bajo la regencia de dictaduras militares, aunque no exclusivamente. Encandilados por la vasta represión de la última dictadura militar (1976-1983), con frecuencia se ha apuntado que la represión ha sido implementada, mayormente, por canales clandestinos. Sin embargo, podemos observar que la institucionalización de las prácticas represivas se fue consumando progresivamente a lo largo de la etapa analizada. Dicho proceso de institucionalización quedó manifiesto en la elaboración y consolidación de la legislación represiva y en la justicia militar. En este marco, los consejos de guerra practicados a detenidos civiles representan experiencias que nos permiten analizar el carácter legalista de las instituciones militares, donde los ciudadanos acusados de trasgredir las reglas políticas eran procesados y la mayoría de las veces condenados en juicios castrenses.En este capítulo nos proponemos reconstruir la génesis de la realización de consejos de guerra a detenidos civiles y determinar cuál fue la función que cumplieron específicamente bajo la última dictadura militar. Interesa señalar que dichos consejos de guerra representan solo una de las tantas prácticas represivas que aplicaron los militares a lo largo de la última mitad del siglo XX. Por esta razón, no deben ser considerados como la regla en la hostilidad entre el régimen y sus opositores políticos, sino que deben ser indagados como un mecanismo más del complejo dispositivo represivo. Para su análisis,consideraremos la articulación entre las disposiciones generales establecidas por leyes, decretos y reglamentos nacionales y la aplicación de dichas normas en distintos momentos históricos en la ciudad de Rosario, bajo jurisdiccióndel II Cuerpo de Ejército.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Materia
CONSEJOS DE GUERRA
JUSTICIA MILITAR
DETENIDOS
LEGISLACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127653

id CONICETDig_d7efaed5cb3a2b7fe7ce7fc90c7ca2e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)Scocco, MarianelaCONSEJOS DE GUERRAJUSTICIA MILITARDETENIDOSLEGISLACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El período que se extiende desde el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno de Perón en septiembre de 1955 hasta la última recuperación democrática, en diciembre de 1983, está signado por fuertes instancias de represión política, ejercidas en gran parte bajo la regencia de dictaduras militares, aunque no exclusivamente. Encandilados por la vasta represión de la última dictadura militar (1976-1983), con frecuencia se ha apuntado que la represión ha sido implementada, mayormente, por canales clandestinos. Sin embargo, podemos observar que la institucionalización de las prácticas represivas se fue consumando progresivamente a lo largo de la etapa analizada. Dicho proceso de institucionalización quedó manifiesto en la elaboración y consolidación de la legislación represiva y en la justicia militar. En este marco, los consejos de guerra practicados a detenidos civiles representan experiencias que nos permiten analizar el carácter legalista de las instituciones militares, donde los ciudadanos acusados de trasgredir las reglas políticas eran procesados y la mayoría de las veces condenados en juicios castrenses.En este capítulo nos proponemos reconstruir la génesis de la realización de consejos de guerra a detenidos civiles y determinar cuál fue la función que cumplieron específicamente bajo la última dictadura militar. Interesa señalar que dichos consejos de guerra representan solo una de las tantas prácticas represivas que aplicaron los militares a lo largo de la última mitad del siglo XX. Por esta razón, no deben ser considerados como la regla en la hostilidad entre el régimen y sus opositores políticos, sino que deben ser indagados como un mecanismo más del complejo dispositivo represivo. Para su análisis,consideraremos la articulación entre las disposiciones generales establecidas por leyes, decretos y reglamentos nacionales y la aplicación de dichas normas en distintos momentos históricos en la ciudad de Rosario, bajo jurisdiccióndel II Cuerpo de Ejército.Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAguila, Gabriela BeatrizGaraño, SantiagoScatizza, Pablo Daniel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127653Scocco, Marianela; Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 207-236978-950-34-1308-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.423/pm.423.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:10.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
title Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
spellingShingle Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
Scocco, Marianela
CONSEJOS DE GUERRA
JUSTICIA MILITAR
DETENIDOS
LEGISLACIÓN
title_short Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
title_full Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
title_fullStr Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
title_full_unstemmed Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
title_sort Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguila, Gabriela Beatriz
Garaño, Santiago
Scatizza, Pablo Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv CONSEJOS DE GUERRA
JUSTICIA MILITAR
DETENIDOS
LEGISLACIÓN
topic CONSEJOS DE GUERRA
JUSTICIA MILITAR
DETENIDOS
LEGISLACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El período que se extiende desde el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno de Perón en septiembre de 1955 hasta la última recuperación democrática, en diciembre de 1983, está signado por fuertes instancias de represión política, ejercidas en gran parte bajo la regencia de dictaduras militares, aunque no exclusivamente. Encandilados por la vasta represión de la última dictadura militar (1976-1983), con frecuencia se ha apuntado que la represión ha sido implementada, mayormente, por canales clandestinos. Sin embargo, podemos observar que la institucionalización de las prácticas represivas se fue consumando progresivamente a lo largo de la etapa analizada. Dicho proceso de institucionalización quedó manifiesto en la elaboración y consolidación de la legislación represiva y en la justicia militar. En este marco, los consejos de guerra practicados a detenidos civiles representan experiencias que nos permiten analizar el carácter legalista de las instituciones militares, donde los ciudadanos acusados de trasgredir las reglas políticas eran procesados y la mayoría de las veces condenados en juicios castrenses.En este capítulo nos proponemos reconstruir la génesis de la realización de consejos de guerra a detenidos civiles y determinar cuál fue la función que cumplieron específicamente bajo la última dictadura militar. Interesa señalar que dichos consejos de guerra representan solo una de las tantas prácticas represivas que aplicaron los militares a lo largo de la última mitad del siglo XX. Por esta razón, no deben ser considerados como la regla en la hostilidad entre el régimen y sus opositores políticos, sino que deben ser indagados como un mecanismo más del complejo dispositivo represivo. Para su análisis,consideraremos la articulación entre las disposiciones generales establecidas por leyes, decretos y reglamentos nacionales y la aplicación de dichas normas en distintos momentos históricos en la ciudad de Rosario, bajo jurisdiccióndel II Cuerpo de Ejército.
Fil: Scocco, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
description El período que se extiende desde el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno de Perón en septiembre de 1955 hasta la última recuperación democrática, en diciembre de 1983, está signado por fuertes instancias de represión política, ejercidas en gran parte bajo la regencia de dictaduras militares, aunque no exclusivamente. Encandilados por la vasta represión de la última dictadura militar (1976-1983), con frecuencia se ha apuntado que la represión ha sido implementada, mayormente, por canales clandestinos. Sin embargo, podemos observar que la institucionalización de las prácticas represivas se fue consumando progresivamente a lo largo de la etapa analizada. Dicho proceso de institucionalización quedó manifiesto en la elaboración y consolidación de la legislación represiva y en la justicia militar. En este marco, los consejos de guerra practicados a detenidos civiles representan experiencias que nos permiten analizar el carácter legalista de las instituciones militares, donde los ciudadanos acusados de trasgredir las reglas políticas eran procesados y la mayoría de las veces condenados en juicios castrenses.En este capítulo nos proponemos reconstruir la génesis de la realización de consejos de guerra a detenidos civiles y determinar cuál fue la función que cumplieron específicamente bajo la última dictadura militar. Interesa señalar que dichos consejos de guerra representan solo una de las tantas prácticas represivas que aplicaron los militares a lo largo de la última mitad del siglo XX. Por esta razón, no deben ser considerados como la regla en la hostilidad entre el régimen y sus opositores políticos, sino que deben ser indagados como un mecanismo más del complejo dispositivo represivo. Para su análisis,consideraremos la articulación entre las disposiciones generales establecidas por leyes, decretos y reglamentos nacionales y la aplicación de dichas normas en distintos momentos históricos en la ciudad de Rosario, bajo jurisdiccióndel II Cuerpo de Ejército.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127653
Scocco, Marianela; Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 207-236
978-950-34-1308-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127653
identifier_str_mv Scocco, Marianela; Los consejos de guerra militares como práctica de represión política (1956-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 207-236
978-950-34-1308-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.423/pm.423.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614212461002752
score 13.070432