Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi
- Autores
- Bogado, María Lucrecia; Luchi, Adriano Martín; Angelina, Emilio Luis; Peruchena, Nelida Maria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad de Chagas (CD) es una tripanosomiasis causada por el Trypanosoma cruzi. Una de las proteínas másimportantes del agente etiológico de la CD es la Cruzipaína (Cz), la cual está involucrada en el metabolismo del parasito eidentificada como un candidato importante, tanto para el desarrollo de vacunas como de nuevos fármacos anti-chagásicos.Nuestros estudios se basan en el análisis de interacciones intra-intermoleculares y estudios de relación estructura-actividadpara entender el mecanismo de inhibición enzimático, con el objetivo final de diseñar inhibidores más potentes mediantecálculos computacionales. En este trabajo hemos estudiado las interacciones establecidas por ligandos halogenados (LX)y sus análogos no halogenados (LH) en el bolsillo de unión de la Cz a través de simulaciones de Dinámica Molecular (DM)y el análisis topológico de la densidad electrónica. Para revelar la importancia de las interacciones en la inhibición de laCz comparamos los resultados obtenidos in-silico con los experimentales. El punto de partida fue el conocimiento de laestructura tridimensional de la Cz unida no-covalentemente al ligando bromado B95 (N- [2- (1H-benzimidazol-2-yl) ethyl]-2- (2-bromophenoxy) acetamide) donde el bromo forma un enlace con el átomo de azufre de la metionina 68, (BrLX?SMet68). Curiosamente el correspondiente análogo LH tiene una actividad 14 veces menor que su contraparte LX. Demodo similar el derivado naftoxy-B95 exhibe una actividad 15 veces mayor que su contraparte LH. El análisis estructuralcomo el de densidad electrónica revelaron diferencias en el modo de interacción. Los resultados indicaron que mientrasLX mantiene la interacción con Met68, su contraparte LH rápidamente se separa del sitio de unión de la Cz. Este trabajopermite comprender la forma en que inhibidores potencialmente activos interaccionan con el sitio de unión de la Cz y lascausas de la diferencia de actividad.
Fil: Bogado, María Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina
Fil: Luchi, Adriano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina
Fil: Angelina, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina
Fil: Peruchena, Nelida Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
VIII Congreso Argentino de Parasitologia
Corrientes
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Materia
-
Cruzipaina
Dinamica Molecular
Calculos Computacionales
Interacciones Moleculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7c643c6b972be4ee716ccc94e95e81d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma CruziBogado, María LucreciaLuchi, Adriano MartínAngelina, Emilio LuisPeruchena, Nelida MariaCruzipainaDinamica MolecularCalculos ComputacionalesInteracciones Moleculareshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La enfermedad de Chagas (CD) es una tripanosomiasis causada por el Trypanosoma cruzi. Una de las proteínas másimportantes del agente etiológico de la CD es la Cruzipaína (Cz), la cual está involucrada en el metabolismo del parasito eidentificada como un candidato importante, tanto para el desarrollo de vacunas como de nuevos fármacos anti-chagásicos.Nuestros estudios se basan en el análisis de interacciones intra-intermoleculares y estudios de relación estructura-actividadpara entender el mecanismo de inhibición enzimático, con el objetivo final de diseñar inhibidores más potentes mediantecálculos computacionales. En este trabajo hemos estudiado las interacciones establecidas por ligandos halogenados (LX)y sus análogos no halogenados (LH) en el bolsillo de unión de la Cz a través de simulaciones de Dinámica Molecular (DM)y el análisis topológico de la densidad electrónica. Para revelar la importancia de las interacciones en la inhibición de laCz comparamos los resultados obtenidos in-silico con los experimentales. El punto de partida fue el conocimiento de laestructura tridimensional de la Cz unida no-covalentemente al ligando bromado B95 (N- [2- (1H-benzimidazol-2-yl) ethyl]-2- (2-bromophenoxy) acetamide) donde el bromo forma un enlace con el átomo de azufre de la metionina 68, (BrLX?SMet68). Curiosamente el correspondiente análogo LH tiene una actividad 14 veces menor que su contraparte LX. Demodo similar el derivado naftoxy-B95 exhibe una actividad 15 veces mayor que su contraparte LH. El análisis estructuralcomo el de densidad electrónica revelaron diferencias en el modo de interacción. Los resultados indicaron que mientrasLX mantiene la interacción con Met68, su contraparte LH rápidamente se separa del sitio de unión de la Cz. Este trabajopermite comprender la forma en que inhibidores potencialmente activos interaccionan con el sitio de unión de la Cz y lascausas de la diferencia de actividad.Fil: Bogado, María Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; ArgentinaFil: Luchi, Adriano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; ArgentinaFil: Angelina, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; ArgentinaFil: Peruchena, Nelida Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaVIII Congreso Argentino de ParasitologiaCorrientesArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraAsociación Argentina de Parasitología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180582Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi; VIII Congreso Argentino de Parasitologia; Corrientes; Argentina; 2019; 1-52313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:44.042CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
title |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
spellingShingle |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi Bogado, María Lucrecia Cruzipaina Dinamica Molecular Calculos Computacionales Interacciones Moleculares |
title_short |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
title_full |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
title_fullStr |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
title_full_unstemmed |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
title_sort |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado, María Lucrecia Luchi, Adriano Martín Angelina, Emilio Luis Peruchena, Nelida Maria |
author |
Bogado, María Lucrecia |
author_facet |
Bogado, María Lucrecia Luchi, Adriano Martín Angelina, Emilio Luis Peruchena, Nelida Maria |
author_role |
author |
author2 |
Luchi, Adriano Martín Angelina, Emilio Luis Peruchena, Nelida Maria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cruzipaina Dinamica Molecular Calculos Computacionales Interacciones Moleculares |
topic |
Cruzipaina Dinamica Molecular Calculos Computacionales Interacciones Moleculares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad de Chagas (CD) es una tripanosomiasis causada por el Trypanosoma cruzi. Una de las proteínas másimportantes del agente etiológico de la CD es la Cruzipaína (Cz), la cual está involucrada en el metabolismo del parasito eidentificada como un candidato importante, tanto para el desarrollo de vacunas como de nuevos fármacos anti-chagásicos.Nuestros estudios se basan en el análisis de interacciones intra-intermoleculares y estudios de relación estructura-actividadpara entender el mecanismo de inhibición enzimático, con el objetivo final de diseñar inhibidores más potentes mediantecálculos computacionales. En este trabajo hemos estudiado las interacciones establecidas por ligandos halogenados (LX)y sus análogos no halogenados (LH) en el bolsillo de unión de la Cz a través de simulaciones de Dinámica Molecular (DM)y el análisis topológico de la densidad electrónica. Para revelar la importancia de las interacciones en la inhibición de laCz comparamos los resultados obtenidos in-silico con los experimentales. El punto de partida fue el conocimiento de laestructura tridimensional de la Cz unida no-covalentemente al ligando bromado B95 (N- [2- (1H-benzimidazol-2-yl) ethyl]-2- (2-bromophenoxy) acetamide) donde el bromo forma un enlace con el átomo de azufre de la metionina 68, (BrLX?SMet68). Curiosamente el correspondiente análogo LH tiene una actividad 14 veces menor que su contraparte LX. Demodo similar el derivado naftoxy-B95 exhibe una actividad 15 veces mayor que su contraparte LH. El análisis estructuralcomo el de densidad electrónica revelaron diferencias en el modo de interacción. Los resultados indicaron que mientrasLX mantiene la interacción con Met68, su contraparte LH rápidamente se separa del sitio de unión de la Cz. Este trabajopermite comprender la forma en que inhibidores potencialmente activos interaccionan con el sitio de unión de la Cz y lascausas de la diferencia de actividad. Fil: Bogado, María Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina Fil: Luchi, Adriano Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina Fil: Angelina, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina Fil: Peruchena, Nelida Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina VIII Congreso Argentino de Parasitologia Corrientes Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
description |
La enfermedad de Chagas (CD) es una tripanosomiasis causada por el Trypanosoma cruzi. Una de las proteínas másimportantes del agente etiológico de la CD es la Cruzipaína (Cz), la cual está involucrada en el metabolismo del parasito eidentificada como un candidato importante, tanto para el desarrollo de vacunas como de nuevos fármacos anti-chagásicos.Nuestros estudios se basan en el análisis de interacciones intra-intermoleculares y estudios de relación estructura-actividadpara entender el mecanismo de inhibición enzimático, con el objetivo final de diseñar inhibidores más potentes mediantecálculos computacionales. En este trabajo hemos estudiado las interacciones establecidas por ligandos halogenados (LX)y sus análogos no halogenados (LH) en el bolsillo de unión de la Cz a través de simulaciones de Dinámica Molecular (DM)y el análisis topológico de la densidad electrónica. Para revelar la importancia de las interacciones en la inhibición de laCz comparamos los resultados obtenidos in-silico con los experimentales. El punto de partida fue el conocimiento de laestructura tridimensional de la Cz unida no-covalentemente al ligando bromado B95 (N- [2- (1H-benzimidazol-2-yl) ethyl]-2- (2-bromophenoxy) acetamide) donde el bromo forma un enlace con el átomo de azufre de la metionina 68, (BrLX?SMet68). Curiosamente el correspondiente análogo LH tiene una actividad 14 veces menor que su contraparte LX. Demodo similar el derivado naftoxy-B95 exhibe una actividad 15 veces mayor que su contraparte LH. El análisis estructuralcomo el de densidad electrónica revelaron diferencias en el modo de interacción. Los resultados indicaron que mientrasLX mantiene la interacción con Met68, su contraparte LH rápidamente se separa del sitio de unión de la Cz. Este trabajopermite comprender la forma en que inhibidores potencialmente activos interaccionan con el sitio de unión de la Cz y lascausas de la diferencia de actividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180582 Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi; VIII Congreso Argentino de Parasitologia; Corrientes; Argentina; 2019; 1-5 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180582 |
identifier_str_mv |
Estudio computacional de nuevos inhibidores de la Cruzipaína del Trypanosoma Cruzi; VIII Congreso Argentino de Parasitologia; Corrientes; Argentina; 2019; 1-5 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Parasitología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Parasitología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269925718097920 |
score |
13.13397 |