Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico
- Autores
 - Vignale, Silvana Paola
 - Año de publicación
 - 2017
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Nuestro trabajo parte de la constatación de la trama que constituye nuestro presente, la trama entre neoliberalismo y modos de subjetivación. Cuando hablamos de neoliberalismo, no nos referimos a éste como una doctrina económica, sino como un modo específico de gobierno que produce determinadas formas de subjetivación. Con esto, la pregunta por la transformación del presente y por las formas de resistencia se vuelve un trabajo más complejo que si sólo se tratara de una ideología o una política económica, en la medida en que compromete nuestro trabajo crítico. Si concedemos a Foucault que hay cierta actitud crítica capaz de poner en cuestión los modos a partir de los cuales somos gobernados, es necesario actualizar aquél ejercicio de acuerdo a un adecuado diagnóstico de nuestro presente.
Our starting point is the verification of the weft that constitutes our present, the weft between neo¬liberalism and modes of subjectivation. When we talk about neoliberalism, we do not refer to the economic thought but a specific mode of govern¬ment which produces certain forms of subjectiva¬tion. That is why, the question about the transfor-mation of the present and the forms of resistance, that compromises our critical work, becomes a more complex task than if it were only about an ideology or an economic policy. If we grant Fou¬cault that there is a critical attitude capable of ques¬tioning the modes we are governed, it is necessary to update that exercise according to an adequate diagnosis of our present.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina - Materia
 - 
            
        Gubernamentalidad
Neoliberalismo
Subjetivación
Presente
Internalización normativa - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64187
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_d7bee05f4ea3d18449f810b0346f6a71 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64187 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo críticoVignale, Silvana PaolaGubernamentalidadNeoliberalismoSubjetivaciónPresenteInternalización normativahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro trabajo parte de la constatación de la trama que constituye nuestro presente, la trama entre neoliberalismo y modos de subjetivación. Cuando hablamos de neoliberalismo, no nos referimos a éste como una doctrina económica, sino como un modo específico de gobierno que produce determinadas formas de subjetivación. Con esto, la pregunta por la transformación del presente y por las formas de resistencia se vuelve un trabajo más complejo que si sólo se tratara de una ideología o una política económica, en la medida en que compromete nuestro trabajo crítico. Si concedemos a Foucault que hay cierta actitud crítica capaz de poner en cuestión los modos a partir de los cuales somos gobernados, es necesario actualizar aquél ejercicio de acuerdo a un adecuado diagnóstico de nuestro presente.Our starting point is the verification of the weft that constitutes our present, the weft between neo¬liberalism and modes of subjectivation. When we talk about neoliberalism, we do not refer to the economic thought but a specific mode of govern¬ment which produces certain forms of subjectiva¬tion. That is why, the question about the transfor-mation of the present and the forms of resistance, that compromises our critical work, becomes a more complex task than if it were only about an ideology or an economic policy. If we grant Fou¬cault that there is a critical attitude capable of ques¬tioning the modes we are governed, it is necessary to update that exercise according to an adequate diagnosis of our present.Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaGrupo Acción y Concepto2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64187Vignale, Silvana Paola; Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico; Grupo Acción y Concepto; El arco y la lira; 5; 12-2017; 17-282344-92922344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:00:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:00:16.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| title | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| spellingShingle | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico Vignale, Silvana Paola Gubernamentalidad Neoliberalismo Subjetivación Presente Internalización normativa  | 
      
| title_short | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| title_full | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| title_fullStr | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| title_sort | 
                                Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Vignale, Silvana Paola | 
      
| author | 
                                Vignale, Silvana Paola | 
      
| author_facet | 
                                Vignale, Silvana Paola | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Gubernamentalidad Neoliberalismo Subjetivación Presente Internalización normativa  | 
      
| topic | 
                                Gubernamentalidad Neoliberalismo Subjetivación Presente Internalización normativa  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Nuestro trabajo parte de la constatación de la trama que constituye nuestro presente, la trama entre neoliberalismo y modos de subjetivación. Cuando hablamos de neoliberalismo, no nos referimos a éste como una doctrina económica, sino como un modo específico de gobierno que produce determinadas formas de subjetivación. Con esto, la pregunta por la transformación del presente y por las formas de resistencia se vuelve un trabajo más complejo que si sólo se tratara de una ideología o una política económica, en la medida en que compromete nuestro trabajo crítico. Si concedemos a Foucault que hay cierta actitud crítica capaz de poner en cuestión los modos a partir de los cuales somos gobernados, es necesario actualizar aquél ejercicio de acuerdo a un adecuado diagnóstico de nuestro presente. Our starting point is the verification of the weft that constitutes our present, the weft between neo¬liberalism and modes of subjectivation. When we talk about neoliberalism, we do not refer to the economic thought but a specific mode of govern¬ment which produces certain forms of subjectiva¬tion. That is why, the question about the transfor-mation of the present and the forms of resistance, that compromises our critical work, becomes a more complex task than if it were only about an ideology or an economic policy. If we grant Fou¬cault that there is a critical attitude capable of ques¬tioning the modes we are governed, it is necessary to update that exercise according to an adequate diagnosis of our present. Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina  | 
      
| description | 
                                Nuestro trabajo parte de la constatación de la trama que constituye nuestro presente, la trama entre neoliberalismo y modos de subjetivación. Cuando hablamos de neoliberalismo, no nos referimos a éste como una doctrina económica, sino como un modo específico de gobierno que produce determinadas formas de subjetivación. Con esto, la pregunta por la transformación del presente y por las formas de resistencia se vuelve un trabajo más complejo que si sólo se tratara de una ideología o una política económica, en la medida en que compromete nuestro trabajo crítico. Si concedemos a Foucault que hay cierta actitud crítica capaz de poner en cuestión los modos a partir de los cuales somos gobernados, es necesario actualizar aquél ejercicio de acuerdo a un adecuado diagnóstico de nuestro presente. | 
      
| publishDate | 
                                2017 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2017-12 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/64187 Vignale, Silvana Paola; Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico; Grupo Acción y Concepto; El arco y la lira; 5; 12-2017; 17-28 2344-9292 2344-9292 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/64187 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Vignale, Silvana Paola; Neoliberalismo, presente y subjetivación: hacia nuevas formas de lo crítico; Grupo Acción y Concepto; El arco y la lira; 5; 12-2017; 17-28 2344-9292 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4 | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Grupo Acción y Concepto | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Grupo Acción y Concepto | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847426748678930432 | 
      
| score | 
                                13.10058 |