Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)

Autores
Galván, Maria Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones que experimentó el nacionalismo argentino de derecha en su discurso político durante la década del sesenta cobran sentido en relación con el contexto internacional signado por la Guerra Fría. Así, conceptos fundamentales de su tradición política sufrieron alteraciones a causa de los vaivenes de la agenda internacional. Debido a ello, en este trabajo se pretende rastrear las transformaciones del proyecto político nacionalista, a partir de los cambios en las ideas de hispanismo y revolución en su discurso. En este sentido, el nuevo programa nacionalista, si bien responde a elementos ideológicos heredados de los nacionalistas de principios de siglo, se resignificó a partir del nuevo sentido que adquirió el concepto de revolución en el marco de la Guerra Fría.
Changes in Argentinean right wing-nationalist political discourse of the sixties can only be explained in relation to the international Cold War-context. Thus, some fundamental concepts of Argentine nationalist political tradition were altered by the ups and downs of the international agenda. Because of this, this paper intends to trace the transformations of the nationalist political program, starting with the discursive mutations of the ideas of “Hispanism” and “Revolution”. Hence, this renewed revolutionary program –even when related to inherited ideological elements of previous nationalist generations– was reinterpreted in light of new Cold War-meanings of the concept of Revolution.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
ARGENTINA
GUERRA FRÍA
NACIONALISMO DE DERECHA
REVOLUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46385

id CONICETDig_d790afdf65b6aeeb066ba49f050c79f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46385
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)Impact of the Cold War in the right wing- Argentine Nationalist Political Discourse of the sixties (1955-1969)Galván, Maria ValeriaARGENTINAGUERRA FRÍANACIONALISMO DE DERECHAREVOLUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las transformaciones que experimentó el nacionalismo argentino de derecha en su discurso político durante la década del sesenta cobran sentido en relación con el contexto internacional signado por la Guerra Fría. Así, conceptos fundamentales de su tradición política sufrieron alteraciones a causa de los vaivenes de la agenda internacional. Debido a ello, en este trabajo se pretende rastrear las transformaciones del proyecto político nacionalista, a partir de los cambios en las ideas de hispanismo y revolución en su discurso. En este sentido, el nuevo programa nacionalista, si bien responde a elementos ideológicos heredados de los nacionalistas de principios de siglo, se resignificó a partir del nuevo sentido que adquirió el concepto de revolución en el marco de la Guerra Fría.Changes in Argentinean right wing-nationalist political discourse of the sixties can only be explained in relation to the international Cold War-context. Thus, some fundamental concepts of Argentine nationalist political tradition were altered by the ups and downs of the international agenda. Because of this, this paper intends to trace the transformations of the nationalist political program, starting with the discursive mutations of the ideas of “Hispanism” and “Revolution”. Hence, this renewed revolutionary program –even when related to inherited ideological elements of previous nationalist generations– was reinterpreted in light of new Cold War-meanings of the concept of Revolution.Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46385Galván, Maria Valeria; Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia; 47; 12-2017; 85-1110719-1243CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/48206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:30.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
Impact of the Cold War in the right wing- Argentine Nationalist Political Discourse of the sixties (1955-1969)
title Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
spellingShingle Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
Galván, Maria Valeria
ARGENTINA
GUERRA FRÍA
NACIONALISMO DE DERECHA
REVOLUCIÓN
title_short Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
title_full Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
title_fullStr Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
title_full_unstemmed Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
title_sort Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Maria Valeria
author Galván, Maria Valeria
author_facet Galván, Maria Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
GUERRA FRÍA
NACIONALISMO DE DERECHA
REVOLUCIÓN
topic ARGENTINA
GUERRA FRÍA
NACIONALISMO DE DERECHA
REVOLUCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones que experimentó el nacionalismo argentino de derecha en su discurso político durante la década del sesenta cobran sentido en relación con el contexto internacional signado por la Guerra Fría. Así, conceptos fundamentales de su tradición política sufrieron alteraciones a causa de los vaivenes de la agenda internacional. Debido a ello, en este trabajo se pretende rastrear las transformaciones del proyecto político nacionalista, a partir de los cambios en las ideas de hispanismo y revolución en su discurso. En este sentido, el nuevo programa nacionalista, si bien responde a elementos ideológicos heredados de los nacionalistas de principios de siglo, se resignificó a partir del nuevo sentido que adquirió el concepto de revolución en el marco de la Guerra Fría.
Changes in Argentinean right wing-nationalist political discourse of the sixties can only be explained in relation to the international Cold War-context. Thus, some fundamental concepts of Argentine nationalist political tradition were altered by the ups and downs of the international agenda. Because of this, this paper intends to trace the transformations of the nationalist political program, starting with the discursive mutations of the ideas of “Hispanism” and “Revolution”. Hence, this renewed revolutionary program –even when related to inherited ideological elements of previous nationalist generations– was reinterpreted in light of new Cold War-meanings of the concept of Revolution.
Fil: Galván, Maria Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Las transformaciones que experimentó el nacionalismo argentino de derecha en su discurso político durante la década del sesenta cobran sentido en relación con el contexto internacional signado por la Guerra Fría. Así, conceptos fundamentales de su tradición política sufrieron alteraciones a causa de los vaivenes de la agenda internacional. Debido a ello, en este trabajo se pretende rastrear las transformaciones del proyecto político nacionalista, a partir de los cambios en las ideas de hispanismo y revolución en su discurso. En este sentido, el nuevo programa nacionalista, si bien responde a elementos ideológicos heredados de los nacionalistas de principios de siglo, se resignificó a partir del nuevo sentido que adquirió el concepto de revolución en el marco de la Guerra Fría.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46385
Galván, Maria Valeria; Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia; 47; 12-2017; 85-111
0719-1243
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46385
identifier_str_mv Galván, Maria Valeria; Impacto de la Guerra Fría en el discurso político del nacionalismo de derechas argentino de los años sesenta (1955- 1969); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia; 47; 12-2017; 85-111
0719-1243
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/48206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269803940675584
score 13.13397