Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz)
- Autores
- Zubimendi, Miguel Angel; Castro, Alicia; Ambrustolo, Pablo; Contreras, Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los trabajos de muestreo de materiales arqueológicos en superficie en un conchero de la localidad Punta Medanosa se recuperó un diente fósil de tiburón, claramente asociado contextualmente a dichos restos. La ubicación del conchero sobre una matriz de dunas en erosión, asentado sobre cordones litorales del Holoceno tardío, permitieron afirmar que el hallazgo correspondía a un ecofacto, es decir, un producto natural que fue transportado desde donde afloran los fósiles hasta el sitio. Mediante trabajos de laboratorio, a nivel macro y microscópico, se constató que el ejemplar correspondía a un artefacto modificado mediante técnicas de pulido, probablemente en el marco de la confección de un objeto colgante para uso como adorno corporal. En esta nota se presenta una descripción de la pieza recuperada, así como los estudios que sustentan la identificación de las modificaciones antrópicas que confirman su caracterización como objeto adorno-colgante.
During a surface sampling of archaeological materials on a shellmidden in the Punta Medanosa locality, a fossil shark tooth clearly associated was recovered. The location of the shellmidden on a matrix of erosion dunes, seated on late Holocene cordons, allowed us to affirm that this finding corresponded to a ecofact or biofact, that is, a natural product transported to this site. Subsequently, by means of macro and microscope laboratory analysis work, it was found that it was a modified artefact by polishing and notching, which would have allowed its use as a pendant, probably as a corporal adornment. In this note, a description of the recovered piece is presented, as well as the studies carried out to support its allocation as a corporal adornment.
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Castro, Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Contreras, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
Isurus hastalis
ecofacto
conchero
objeto de adorno personal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119125
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d78989bbbfa8fb6efa87f08d7c6a6fd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119125 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz)A fossil shark tooth used as a pendant at the Punta Medanosa archaeological locality (north coast of Santa Cruz)Zubimendi, Miguel AngelCastro, AliciaAmbrustolo, PabloContreras, CarolinaIsurus hastalisecofactoconcheroobjeto de adorno personalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante los trabajos de muestreo de materiales arqueológicos en superficie en un conchero de la localidad Punta Medanosa se recuperó un diente fósil de tiburón, claramente asociado contextualmente a dichos restos. La ubicación del conchero sobre una matriz de dunas en erosión, asentado sobre cordones litorales del Holoceno tardío, permitieron afirmar que el hallazgo correspondía a un ecofacto, es decir, un producto natural que fue transportado desde donde afloran los fósiles hasta el sitio. Mediante trabajos de laboratorio, a nivel macro y microscópico, se constató que el ejemplar correspondía a un artefacto modificado mediante técnicas de pulido, probablemente en el marco de la confección de un objeto colgante para uso como adorno corporal. En esta nota se presenta una descripción de la pieza recuperada, así como los estudios que sustentan la identificación de las modificaciones antrópicas que confirman su caracterización como objeto adorno-colgante.During a surface sampling of archaeological materials on a shellmidden in the Punta Medanosa locality, a fossil shark tooth clearly associated was recovered. The location of the shellmidden on a matrix of erosion dunes, seated on late Holocene cordons, allowed us to affirm that this finding corresponded to a ecofact or biofact, that is, a natural product transported to this site. Subsequently, by means of macro and microscope laboratory analysis work, it was found that it was a modified artefact by polishing and notching, which would have allowed its use as a pendant, probably as a corporal adornment. In this note, a description of the recovered piece is presented, as well as the studies carried out to support its allocation as a corporal adornment.Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Castro, Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Contreras, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119125Zubimendi, Miguel Angel; Castro, Alicia; Ambrustolo, Pablo; Contreras, Carolina; Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 4-2019; 95-1001852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n1.19436info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:37.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) A fossil shark tooth used as a pendant at the Punta Medanosa archaeological locality (north coast of Santa Cruz) |
title |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) Zubimendi, Miguel Angel Isurus hastalis ecofacto conchero objeto de adorno personal |
title_short |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
title_full |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
title_sort |
Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubimendi, Miguel Angel Castro, Alicia Ambrustolo, Pablo Contreras, Carolina |
author |
Zubimendi, Miguel Angel |
author_facet |
Zubimendi, Miguel Angel Castro, Alicia Ambrustolo, Pablo Contreras, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Alicia Ambrustolo, Pablo Contreras, Carolina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Isurus hastalis ecofacto conchero objeto de adorno personal |
topic |
Isurus hastalis ecofacto conchero objeto de adorno personal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los trabajos de muestreo de materiales arqueológicos en superficie en un conchero de la localidad Punta Medanosa se recuperó un diente fósil de tiburón, claramente asociado contextualmente a dichos restos. La ubicación del conchero sobre una matriz de dunas en erosión, asentado sobre cordones litorales del Holoceno tardío, permitieron afirmar que el hallazgo correspondía a un ecofacto, es decir, un producto natural que fue transportado desde donde afloran los fósiles hasta el sitio. Mediante trabajos de laboratorio, a nivel macro y microscópico, se constató que el ejemplar correspondía a un artefacto modificado mediante técnicas de pulido, probablemente en el marco de la confección de un objeto colgante para uso como adorno corporal. En esta nota se presenta una descripción de la pieza recuperada, así como los estudios que sustentan la identificación de las modificaciones antrópicas que confirman su caracterización como objeto adorno-colgante. During a surface sampling of archaeological materials on a shellmidden in the Punta Medanosa locality, a fossil shark tooth clearly associated was recovered. The location of the shellmidden on a matrix of erosion dunes, seated on late Holocene cordons, allowed us to affirm that this finding corresponded to a ecofact or biofact, that is, a natural product transported to this site. Subsequently, by means of macro and microscope laboratory analysis work, it was found that it was a modified artefact by polishing and notching, which would have allowed its use as a pendant, probably as a corporal adornment. In this note, a description of the recovered piece is presented, as well as the studies carried out to support its allocation as a corporal adornment. Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Castro, Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Contreras, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
Durante los trabajos de muestreo de materiales arqueológicos en superficie en un conchero de la localidad Punta Medanosa se recuperó un diente fósil de tiburón, claramente asociado contextualmente a dichos restos. La ubicación del conchero sobre una matriz de dunas en erosión, asentado sobre cordones litorales del Holoceno tardío, permitieron afirmar que el hallazgo correspondía a un ecofacto, es decir, un producto natural que fue transportado desde donde afloran los fósiles hasta el sitio. Mediante trabajos de laboratorio, a nivel macro y microscópico, se constató que el ejemplar correspondía a un artefacto modificado mediante técnicas de pulido, probablemente en el marco de la confección de un objeto colgante para uso como adorno corporal. En esta nota se presenta una descripción de la pieza recuperada, así como los estudios que sustentan la identificación de las modificaciones antrópicas que confirman su caracterización como objeto adorno-colgante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119125 Zubimendi, Miguel Angel; Castro, Alicia; Ambrustolo, Pablo; Contreras, Carolina; Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 4-2019; 95-100 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119125 |
identifier_str_mv |
Zubimendi, Miguel Angel; Castro, Alicia; Ambrustolo, Pablo; Contreras, Carolina; Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 12; 1; 4-2019; 95-100 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v12.n1.19436 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/19436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614375136034816 |
score |
13.070432 |