Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia
- Autores
- Goldman, Noemi Lidia; Wasserman, Fabio Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo traza un breve balance de los estudios más recientes de historia política sobre el proceso revolucionario rioplatense. Se trata de un área de estudios cuya vitalidad se expresa en una notable expansión cuantitativa, en la apertura hacia nuevos temas y problemas, en el empleo de novedosas perspectivas teóricas y metodológicas, pero sobre todo en una renovación significativa en sus enfoques que procuran superar los anacronismos y los teleologismos que informan a muchas de las interpretaciones tradicionales. Para organizar la exposición se dividió el trabajo a partir de dos ejes o lí- neas de análisis: por un lado, los estudios sobre actores, prácticas, instituciones y la dinámica política; por el otro, los que examinan los discursos, conceptos, representaciones e identidades. Dada la gran cantidad de obras dedicadas a estas temáticas, sólo se consignaron algunos estudios seleccionados por haber iniciado una línea de indagación o por su carácter representativo.
This article examines the most recent studies in the area of political history of the revolutionary process in the Río de la Plata. Currently, this field has shown quite renewed strength considering its quantitative expansion, the appearance of new topics and problems, the inclusion of new theoretical and methodological perspectives. And above all, its vitality is evident in the significant renovation of approaches that seek to overcome the anachronism and teleology that had informed traditional interpretations. To organize the exhibition, the paper follows two axes or lines of analysis: 1) studies on actors, practices, institutions and political dynamics; 2) studies on speeches, concepts, representations and identities. Given the large amount of works devoted to these topics, the corpus includes only a number of studies. The selection is based scholar papers that have initiated aline of inquiry or those ones that are considered as classic studies on this matter.
Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Wasserman, Fabio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
HISTORIA POLITICA
HISTORIOGRAFÍA
REVOLUCION DE MAYO
INDEPENDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44993
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d77e22c0022ea4dfd5a33d758fdbe558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44993 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independenciaGoldman, Noemi LidiaWasserman, Fabio EnriqueHISTORIA POLITICAHISTORIOGRAFÍAREVOLUCION DE MAYOINDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo traza un breve balance de los estudios más recientes de historia política sobre el proceso revolucionario rioplatense. Se trata de un área de estudios cuya vitalidad se expresa en una notable expansión cuantitativa, en la apertura hacia nuevos temas y problemas, en el empleo de novedosas perspectivas teóricas y metodológicas, pero sobre todo en una renovación significativa en sus enfoques que procuran superar los anacronismos y los teleologismos que informan a muchas de las interpretaciones tradicionales. Para organizar la exposición se dividió el trabajo a partir de dos ejes o lí- neas de análisis: por un lado, los estudios sobre actores, prácticas, instituciones y la dinámica política; por el otro, los que examinan los discursos, conceptos, representaciones e identidades. Dada la gran cantidad de obras dedicadas a estas temáticas, sólo se consignaron algunos estudios seleccionados por haber iniciado una línea de indagación o por su carácter representativo.This article examines the most recent studies in the area of political history of the revolutionary process in the Río de la Plata. Currently, this field has shown quite renewed strength considering its quantitative expansion, the appearance of new topics and problems, the inclusion of new theoretical and methodological perspectives. And above all, its vitality is evident in the significant renovation of approaches that seek to overcome the anachronism and teleology that had informed traditional interpretations. To organize the exhibition, the paper follows two axes or lines of analysis: 1) studies on actors, practices, institutions and political dynamics; 2) studies on speeches, concepts, representations and identities. Given the large amount of works devoted to these topics, the corpus includes only a number of studies. The selection is based scholar papers that have initiated aline of inquiry or those ones that are considered as classic studies on this matter.Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Wasserman, Fabio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAcademia Nacional de Historia de la República Argentina2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44993Goldman, Noemi Lidia; Wasserman, Fabio Enrique; Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia; Academia Nacional de Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 62; 5-2016; 23-462545-7055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/IyEn62a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:50.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
title |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
spellingShingle |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia Goldman, Noemi Lidia HISTORIA POLITICA HISTORIOGRAFÍA REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA |
title_short |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
title_full |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
title_fullStr |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
title_full_unstemmed |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
title_sort |
Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldman, Noemi Lidia Wasserman, Fabio Enrique |
author |
Goldman, Noemi Lidia |
author_facet |
Goldman, Noemi Lidia Wasserman, Fabio Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Wasserman, Fabio Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLITICA HISTORIOGRAFÍA REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA |
topic |
HISTORIA POLITICA HISTORIOGRAFÍA REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo traza un breve balance de los estudios más recientes de historia política sobre el proceso revolucionario rioplatense. Se trata de un área de estudios cuya vitalidad se expresa en una notable expansión cuantitativa, en la apertura hacia nuevos temas y problemas, en el empleo de novedosas perspectivas teóricas y metodológicas, pero sobre todo en una renovación significativa en sus enfoques que procuran superar los anacronismos y los teleologismos que informan a muchas de las interpretaciones tradicionales. Para organizar la exposición se dividió el trabajo a partir de dos ejes o lí- neas de análisis: por un lado, los estudios sobre actores, prácticas, instituciones y la dinámica política; por el otro, los que examinan los discursos, conceptos, representaciones e identidades. Dada la gran cantidad de obras dedicadas a estas temáticas, sólo se consignaron algunos estudios seleccionados por haber iniciado una línea de indagación o por su carácter representativo. This article examines the most recent studies in the area of political history of the revolutionary process in the Río de la Plata. Currently, this field has shown quite renewed strength considering its quantitative expansion, the appearance of new topics and problems, the inclusion of new theoretical and methodological perspectives. And above all, its vitality is evident in the significant renovation of approaches that seek to overcome the anachronism and teleology that had informed traditional interpretations. To organize the exhibition, the paper follows two axes or lines of analysis: 1) studies on actors, practices, institutions and political dynamics; 2) studies on speeches, concepts, representations and identities. Given the large amount of works devoted to these topics, the corpus includes only a number of studies. The selection is based scholar papers that have initiated aline of inquiry or those ones that are considered as classic studies on this matter. Fil: Goldman, Noemi Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Wasserman, Fabio Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El artículo traza un breve balance de los estudios más recientes de historia política sobre el proceso revolucionario rioplatense. Se trata de un área de estudios cuya vitalidad se expresa en una notable expansión cuantitativa, en la apertura hacia nuevos temas y problemas, en el empleo de novedosas perspectivas teóricas y metodológicas, pero sobre todo en una renovación significativa en sus enfoques que procuran superar los anacronismos y los teleologismos que informan a muchas de las interpretaciones tradicionales. Para organizar la exposición se dividió el trabajo a partir de dos ejes o lí- neas de análisis: por un lado, los estudios sobre actores, prácticas, instituciones y la dinámica política; por el otro, los que examinan los discursos, conceptos, representaciones e identidades. Dada la gran cantidad de obras dedicadas a estas temáticas, sólo se consignaron algunos estudios seleccionados por haber iniciado una línea de indagación o por su carácter representativo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44993 Goldman, Noemi Lidia; Wasserman, Fabio Enrique; Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia; Academia Nacional de Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 62; 5-2016; 23-46 2545-7055 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44993 |
identifier_str_mv |
Goldman, Noemi Lidia; Wasserman, Fabio Enrique; Un balance de la Historia Política en el proceso de independencia; Academia Nacional de Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 62; 5-2016; 23-46 2545-7055 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/IyEn62a02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Historia de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Historia de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613960349777920 |
score |
13.069144 |