El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina
- Autores
- Courtis, Corina; Penchaszadeh, Ana Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las luchas por la extensión de los derechos de los migrantes han propiciado, en diversos escenarios migratorios actuales, debates sobre la nacionalidad como fundamento único de la ciudadanía y sobre la extensión de derechos políticos a los residentes extranjeros. Adoptando una postura pragmática que contempla contextos nacionales y coyunturas políticas particulares y evalúa las vías más convenientes para asegurar la participación incondicional y plena de los extranjeros en la comunidad de destino, sostenemos que una argumentación a favor de la incorporación de la residencia como criterio para otorgar el derecho político a los extranjeros no debe dejar de atender al funcionamiento localizado de un mecanismo tradicional de ciudadanización: la nacionalización -sugestivamente denominada naturalización-. Esta mirada es especialmente pertinente en países donde, como en Argentina, la nacionalización aparece como un proceso sencillo y sirve de pretexto para obstaculizar debates profundos sobre la importancia de extender el voto de los extranjeros.
Efforts to extend migrant rights have enabled, in various current migration scenarios, debates about nationality as the sole basis of citizenship and the extension of political rights to foreign residents. Our starting point is a pragmatic position that examines national contexts and specific political moments, and that evaluates the most convenient ways to ensure foreigners’ unconditional and full participation in the community where they live. We maintain that arguments for incorporating residency as a criteria to grant political rights to foreigners should not neglect the localized functioning of a traditional mechanism for becoming citizens: nationalization —suggestively labeled naturalization—. This viewpoint is particularly relevant in countries such as Argentina, where nationalization appears as a simple process and serves as an excuse to prevent deep debates over the importance of extending the right to vote to foreigners.
Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CIUDADANÍA
NACIONALIDAD
DERECHOS POLÍTICOS
MIGRANTES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d758196deeac121e8a0b48e811f5c33c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70329 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en ArgentinaCourtis, CorinaPenchaszadeh, Ana PaulaCIUDADANÍANACIONALIDADDERECHOS POLÍTICOSMIGRANTESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las luchas por la extensión de los derechos de los migrantes han propiciado, en diversos escenarios migratorios actuales, debates sobre la nacionalidad como fundamento único de la ciudadanía y sobre la extensión de derechos políticos a los residentes extranjeros. Adoptando una postura pragmática que contempla contextos nacionales y coyunturas políticas particulares y evalúa las vías más convenientes para asegurar la participación incondicional y plena de los extranjeros en la comunidad de destino, sostenemos que una argumentación a favor de la incorporación de la residencia como criterio para otorgar el derecho político a los extranjeros no debe dejar de atender al funcionamiento localizado de un mecanismo tradicional de ciudadanización: la nacionalización -sugestivamente denominada naturalización-. Esta mirada es especialmente pertinente en países donde, como en Argentina, la nacionalización aparece como un proceso sencillo y sirve de pretexto para obstaculizar debates profundos sobre la importancia de extender el voto de los extranjeros.Efforts to extend migrant rights have enabled, in various current migration scenarios, debates about nationality as the sole basis of citizenship and the extension of political rights to foreign residents. Our starting point is a pragmatic position that examines national contexts and specific political moments, and that evaluates the most convenient ways to ensure foreigners’ unconditional and full participation in the community where they live. We maintain that arguments for incorporating residency as a criteria to grant political rights to foreigners should not neglect the localized functioning of a traditional mechanism for becoming citizens: nationalization —suggestively labeled naturalization—. This viewpoint is particularly relevant in countries such as Argentina, where nationalization appears as a simple process and serves as an excuse to prevent deep debates over the importance of extending the right to vote to foreigners.Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70329Courtis, Corina; Penchaszadeh, Ana Paula; El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 11-2015; 375-3941666-78831853-1970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-9-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387143598006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5514507info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cbrh7jinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:14.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
title |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
spellingShingle |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina Courtis, Corina CIUDADANÍA NACIONALIDAD DERECHOS POLÍTICOS MIGRANTES ARGENTINA |
title_short |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
title_full |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
title_fullStr |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
title_full_unstemmed |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
title_sort |
El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Courtis, Corina Penchaszadeh, Ana Paula |
author |
Courtis, Corina |
author_facet |
Courtis, Corina Penchaszadeh, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Penchaszadeh, Ana Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDADANÍA NACIONALIDAD DERECHOS POLÍTICOS MIGRANTES ARGENTINA |
topic |
CIUDADANÍA NACIONALIDAD DERECHOS POLÍTICOS MIGRANTES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las luchas por la extensión de los derechos de los migrantes han propiciado, en diversos escenarios migratorios actuales, debates sobre la nacionalidad como fundamento único de la ciudadanía y sobre la extensión de derechos políticos a los residentes extranjeros. Adoptando una postura pragmática que contempla contextos nacionales y coyunturas políticas particulares y evalúa las vías más convenientes para asegurar la participación incondicional y plena de los extranjeros en la comunidad de destino, sostenemos que una argumentación a favor de la incorporación de la residencia como criterio para otorgar el derecho político a los extranjeros no debe dejar de atender al funcionamiento localizado de un mecanismo tradicional de ciudadanización: la nacionalización -sugestivamente denominada naturalización-. Esta mirada es especialmente pertinente en países donde, como en Argentina, la nacionalización aparece como un proceso sencillo y sirve de pretexto para obstaculizar debates profundos sobre la importancia de extender el voto de los extranjeros. Efforts to extend migrant rights have enabled, in various current migration scenarios, debates about nationality as the sole basis of citizenship and the extension of political rights to foreign residents. Our starting point is a pragmatic position that examines national contexts and specific political moments, and that evaluates the most convenient ways to ensure foreigners’ unconditional and full participation in the community where they live. We maintain that arguments for incorporating residency as a criteria to grant political rights to foreigners should not neglect the localized functioning of a traditional mechanism for becoming citizens: nationalization —suggestively labeled naturalization—. This viewpoint is particularly relevant in countries such as Argentina, where nationalization appears as a simple process and serves as an excuse to prevent deep debates over the importance of extending the right to vote to foreigners. Fil: Courtis, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las luchas por la extensión de los derechos de los migrantes han propiciado, en diversos escenarios migratorios actuales, debates sobre la nacionalidad como fundamento único de la ciudadanía y sobre la extensión de derechos políticos a los residentes extranjeros. Adoptando una postura pragmática que contempla contextos nacionales y coyunturas políticas particulares y evalúa las vías más convenientes para asegurar la participación incondicional y plena de los extranjeros en la comunidad de destino, sostenemos que una argumentación a favor de la incorporación de la residencia como criterio para otorgar el derecho político a los extranjeros no debe dejar de atender al funcionamiento localizado de un mecanismo tradicional de ciudadanización: la nacionalización -sugestivamente denominada naturalización-. Esta mirada es especialmente pertinente en países donde, como en Argentina, la nacionalización aparece como un proceso sencillo y sirve de pretexto para obstaculizar debates profundos sobre la importancia de extender el voto de los extranjeros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70329 Courtis, Corina; Penchaszadeh, Ana Paula; El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 11-2015; 375-394 1666-7883 1853-1970 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70329 |
identifier_str_mv |
Courtis, Corina; Penchaszadeh, Ana Paula; El (im)posible ciudadano extranjero: Ciudadanía y nacionalidad en Argentina; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 11-2015; 375-394 1666-7883 1853-1970 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-9-2.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387143598006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5514507 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cbrh7j |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613575976419328 |
score |
13.070432 |