Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad A...

Autores
Grandinetti, Juan Rafael
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los procesos de politización e involucramiento político de militantes juveniles que ingresan a dos partidos opositores durante el kirchnerismo: la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO). A partir de las narrativas de 41 militantes juveniles entrevistados en profundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2013 y 2018, se indaga en sus primeros vínculos con la política, sus entradas a la militancia y los acontecimientos que marcaron sus inicios en estos partidos. Se muestra que los militantes radicales establecen vínculos más tempranos con el mundo de la política y con el partido al que ingresan. Por ello, en sus involucramientos tiene un mayor peso la socialización familiar y los acontecimientos de la vida interna del partido que la coyuntura del período. Los militantes del PRO, en cambio, establecen vínculos más tardíos con la política y su partido. El anti-kirchnerismo ocupa, para estos últimos, un lugar central en la configuración de sus involucramientos y en sus entradas a la militancia partidaria.
This article analyzes the processes of politicization and politicalengagement of youth activist who have joined two opposition parties during the Kirchner’s years in Argentina: Unión Cívica Radical (UCR) and PropuestaRepublicana (PRO). Based on the narratives of 41 youth activists interviewed in depth, between 2013 and 2018 in the City of Buenos Aires, it examines their early ties to politics, the ways of entering into party activism, and the socio political events that marked their first steps in these political parties.The articles hows that UCR’s activists establish early ties to the political world and to their party. For this reason, family socialization and events of the party’s internal life have a greater weight in their engagement than sociopolitical context. PRO’s activists, on the other hand, establish later ties to politics and to their party. For them, antiKirchnerism plays a central role in their engagement and in their decision of joining the party.
Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MILITANCIA
INVOLUCRAMIENTO POLÍTICO
PARTIDOS POLITICOS
JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166408

id CONICETDig_d746ca5d6dc794fb946f9dba457de42f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresPoliticization processes and political engagement among young activists of opposition parties during the kirchner’s years: The cases of PRO and UCR in the City of Buenos AiresGrandinetti, Juan RafaelMILITANCIAINVOLUCRAMIENTO POLÍTICOPARTIDOS POLITICOSJUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los procesos de politización e involucramiento político de militantes juveniles que ingresan a dos partidos opositores durante el kirchnerismo: la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO). A partir de las narrativas de 41 militantes juveniles entrevistados en profundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2013 y 2018, se indaga en sus primeros vínculos con la política, sus entradas a la militancia y los acontecimientos que marcaron sus inicios en estos partidos. Se muestra que los militantes radicales establecen vínculos más tempranos con el mundo de la política y con el partido al que ingresan. Por ello, en sus involucramientos tiene un mayor peso la socialización familiar y los acontecimientos de la vida interna del partido que la coyuntura del período. Los militantes del PRO, en cambio, establecen vínculos más tardíos con la política y su partido. El anti-kirchnerismo ocupa, para estos últimos, un lugar central en la configuración de sus involucramientos y en sus entradas a la militancia partidaria.This article analyzes the processes of politicization and politicalengagement of youth activist who have joined two opposition parties during the Kirchner’s years in Argentina: Unión Cívica Radical (UCR) and PropuestaRepublicana (PRO). Based on the narratives of 41 youth activists interviewed in depth, between 2013 and 2018 in the City of Buenos Aires, it examines their early ties to politics, the ways of entering into party activism, and the socio political events that marked their first steps in these political parties.The articles hows that UCR’s activists establish early ties to the political world and to their party. For this reason, family socialization and events of the party’s internal life have a greater weight in their engagement than sociopolitical context. PRO’s activists, on the other hand, establish later ties to politics and to their party. For them, antiKirchnerism plays a central role in their engagement and in their decision of joining the party.Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166408Grandinetti, Juan Rafael; Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 11-2021; 371-4031515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2021/10/procesos-de-politizacion-e-involucramiento-politico-de-militantes-en-partidos-opositores-durante-el-kirchnerismo-los-casos-de-la-militancia-juvenil-del-pro-y-la-ucr-en-la-ciudad-autonoma-de-buenos-ai/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Politicization processes and political engagement among young activists of opposition parties during the kirchner’s years: The cases of PRO and UCR in the City of Buenos Aires
title Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Grandinetti, Juan Rafael
MILITANCIA
INVOLUCRAMIENTO POLÍTICO
PARTIDOS POLITICOS
JUVENTUDES
title_short Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Grandinetti, Juan Rafael
author Grandinetti, Juan Rafael
author_facet Grandinetti, Juan Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MILITANCIA
INVOLUCRAMIENTO POLÍTICO
PARTIDOS POLITICOS
JUVENTUDES
topic MILITANCIA
INVOLUCRAMIENTO POLÍTICO
PARTIDOS POLITICOS
JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los procesos de politización e involucramiento político de militantes juveniles que ingresan a dos partidos opositores durante el kirchnerismo: la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO). A partir de las narrativas de 41 militantes juveniles entrevistados en profundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2013 y 2018, se indaga en sus primeros vínculos con la política, sus entradas a la militancia y los acontecimientos que marcaron sus inicios en estos partidos. Se muestra que los militantes radicales establecen vínculos más tempranos con el mundo de la política y con el partido al que ingresan. Por ello, en sus involucramientos tiene un mayor peso la socialización familiar y los acontecimientos de la vida interna del partido que la coyuntura del período. Los militantes del PRO, en cambio, establecen vínculos más tardíos con la política y su partido. El anti-kirchnerismo ocupa, para estos últimos, un lugar central en la configuración de sus involucramientos y en sus entradas a la militancia partidaria.
This article analyzes the processes of politicization and politicalengagement of youth activist who have joined two opposition parties during the Kirchner’s years in Argentina: Unión Cívica Radical (UCR) and PropuestaRepublicana (PRO). Based on the narratives of 41 youth activists interviewed in depth, between 2013 and 2018 in the City of Buenos Aires, it examines their early ties to politics, the ways of entering into party activism, and the socio political events that marked their first steps in these political parties.The articles hows that UCR’s activists establish early ties to the political world and to their party. For this reason, family socialization and events of the party’s internal life have a greater weight in their engagement than sociopolitical context. PRO’s activists, on the other hand, establish later ties to politics and to their party. For them, antiKirchnerism plays a central role in their engagement and in their decision of joining the party.
Fil: Grandinetti, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo analiza los procesos de politización e involucramiento político de militantes juveniles que ingresan a dos partidos opositores durante el kirchnerismo: la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO). A partir de las narrativas de 41 militantes juveniles entrevistados en profundidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2013 y 2018, se indaga en sus primeros vínculos con la política, sus entradas a la militancia y los acontecimientos que marcaron sus inicios en estos partidos. Se muestra que los militantes radicales establecen vínculos más tempranos con el mundo de la política y con el partido al que ingresan. Por ello, en sus involucramientos tiene un mayor peso la socialización familiar y los acontecimientos de la vida interna del partido que la coyuntura del período. Los militantes del PRO, en cambio, establecen vínculos más tardíos con la política y su partido. El anti-kirchnerismo ocupa, para estos últimos, un lugar central en la configuración de sus involucramientos y en sus entradas a la militancia partidaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166408
Grandinetti, Juan Rafael; Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 11-2021; 371-403
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166408
identifier_str_mv Grandinetti, Juan Rafael; Procesos de politización e involucramiento político de militantes en partidos opositores durante el kirchnerismo: Los casos de la militancia juvenil del PRO y la UCR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 26; 2; 11-2021; 371-403
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2021/10/procesos-de-politizacion-e-involucramiento-politico-de-militantes-en-partidos-opositores-durante-el-kirchnerismo-los-casos-de-la-militancia-juvenil-del-pro-y-la-ucr-en-la-ciudad-autonoma-de-buenos-ai/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269475782524928
score 13.13397