La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Noel, Gabriel David
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las elecciones de 2007 en la ciudad de Villa Gesell suelen ser presentadas por sus habitantes como una ruptura en un cuarto de siglo de continuidad política. Los términos en los que esta ruptura es argumentada remiten con insistencia al hecho de que un candidato sin arraigo en la ciudad hubiera sido elegido por vez primera como intendente, máxime cuando proviene de un "conurbano" presentado como fuente de corrupción política y moral. Consecuentemente, los críticos de sus políticas - que la presentan en clave de traición la "esencia" de la ciudad - las imputan a una relación meramente instrumental con la misma en la cual se echa de menos el vínculo a la vez afectivo y moral suscitado por la autoctonía y que habría funcionado como freno a la ambición política de sus predecesores. Sobre esta base, el presente trabajo se propone reconstruir algunas de las disputas en torno de la gestión del intendente Erneta a los fines de mostrar de qué manera estos repertorios de legitimidad política fundados en una autoctonía leída en clave moral son movilizados por diversos actores en el marco de un proceso de transformación social y polarización política.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Legitimidad Política
Moralidades
Ciudades Intermedias
Peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92417

id CONICETDig_d744b43adc973d86ad8d91caa16698ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)Noel, Gabriel DavidLegitimidad PolíticaMoralidadesCiudades IntermediasPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las elecciones de 2007 en la ciudad de Villa Gesell suelen ser presentadas por sus habitantes como una ruptura en un cuarto de siglo de continuidad política. Los términos en los que esta ruptura es argumentada remiten con insistencia al hecho de que un candidato sin arraigo en la ciudad hubiera sido elegido por vez primera como intendente, máxime cuando proviene de un "conurbano" presentado como fuente de corrupción política y moral. Consecuentemente, los críticos de sus políticas - que la presentan en clave de traición la "esencia" de la ciudad - las imputan a una relación meramente instrumental con la misma en la cual se echa de menos el vínculo a la vez afectivo y moral suscitado por la autoctonía y que habría funcionado como freno a la ambición política de sus predecesores. Sobre esta base, el presente trabajo se propone reconstruir algunas de las disputas en torno de la gestión del intendente Erneta a los fines de mostrar de qué manera estos repertorios de legitimidad política fundados en una autoctonía leída en clave moral son movilizados por diversos actores en el marco de un proceso de transformación social y polarización política.Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaInstituto de Altos Estudios Sociales2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92417Noel, Gabriel David; La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 8; 13; 4-2014; 54-761851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n13/4.%20Noel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/issue/view/5/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:09.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
title La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Noel, Gabriel David
Legitimidad Política
Moralidades
Ciudades Intermedias
Peronismo
title_short La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Noel, Gabriel David
author Noel, Gabriel David
author_facet Noel, Gabriel David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Legitimidad Política
Moralidades
Ciudades Intermedias
Peronismo
topic Legitimidad Política
Moralidades
Ciudades Intermedias
Peronismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las elecciones de 2007 en la ciudad de Villa Gesell suelen ser presentadas por sus habitantes como una ruptura en un cuarto de siglo de continuidad política. Los términos en los que esta ruptura es argumentada remiten con insistencia al hecho de que un candidato sin arraigo en la ciudad hubiera sido elegido por vez primera como intendente, máxime cuando proviene de un "conurbano" presentado como fuente de corrupción política y moral. Consecuentemente, los críticos de sus políticas - que la presentan en clave de traición la "esencia" de la ciudad - las imputan a una relación meramente instrumental con la misma en la cual se echa de menos el vínculo a la vez afectivo y moral suscitado por la autoctonía y que habría funcionado como freno a la ambición política de sus predecesores. Sobre esta base, el presente trabajo se propone reconstruir algunas de las disputas en torno de la gestión del intendente Erneta a los fines de mostrar de qué manera estos repertorios de legitimidad política fundados en una autoctonía leída en clave moral son movilizados por diversos actores en el marco de un proceso de transformación social y polarización política.
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Las elecciones de 2007 en la ciudad de Villa Gesell suelen ser presentadas por sus habitantes como una ruptura en un cuarto de siglo de continuidad política. Los términos en los que esta ruptura es argumentada remiten con insistencia al hecho de que un candidato sin arraigo en la ciudad hubiera sido elegido por vez primera como intendente, máxime cuando proviene de un "conurbano" presentado como fuente de corrupción política y moral. Consecuentemente, los críticos de sus políticas - que la presentan en clave de traición la "esencia" de la ciudad - las imputan a una relación meramente instrumental con la misma en la cual se echa de menos el vínculo a la vez afectivo y moral suscitado por la autoctonía y que habría funcionado como freno a la ambición política de sus predecesores. Sobre esta base, el presente trabajo se propone reconstruir algunas de las disputas en torno de la gestión del intendente Erneta a los fines de mostrar de qué manera estos repertorios de legitimidad política fundados en una autoctonía leída en clave moral son movilizados por diversos actores en el marco de un proceso de transformación social y polarización política.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92417
Noel, Gabriel David; La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 8; 13; 4-2014; 54-76
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92417
identifier_str_mv Noel, Gabriel David; La Autoctonía como Garantía Moral de la Política: Retóricas de la Legitimidad en una Ciudad Intermedia de la Provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 8; 13; 4-2014; 54-76
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n13/4.%20Noel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/issue/view/5/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613967354265600
score 13.070432