Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras

Autores
Di Filippo, Marilé
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo abordamos experiencias de activismo artístico y las estéticas de la protesta social en torno a la violencia policial en Rosario contemporánea. Analizamos esas formas de ocupación del espacio y de producción de prácticas estético-políticas en términos de visualidades pero también como instancias de construcción de escenarios de duelo público colectivo. Reflexionamos también en torno al modo en que esos cuerpos dolientes, que no han tenido experiencias previas en el mundo del arte, aparecen sobre-expuestos en la escena pública como territorios de experimentación estético-política interpelando la condición del ser artista. Es decir, nos interrogamos ¿qué significa ser artista hoy en un mundo en que todos tenemos la responsabilidad ética, estética y política del diseño de nosotros mismos y de nuestras experiencias colectivas? En otros términos, abordamos la pregunta por la condición de artista en el capitalismo transestético, es decir, en un modo de producción y de acumulación en la que no solo todos podemos ser "artistas" sino que todos debemos serlo, a riesgo de exclusión social, de in-existencia visual en el ágora pública.
Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
ESTÉTICA
POLÍTICA
DUELO
VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117828

id CONICETDig_d6ea8cf98154c74b4a4852cdd06444ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestrasDi Filippo, MariléESTÉTICAPOLÍTICADUELOVIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo abordamos experiencias de activismo artístico y las estéticas de la protesta social en torno a la violencia policial en Rosario contemporánea. Analizamos esas formas de ocupación del espacio y de producción de prácticas estético-políticas en términos de visualidades pero también como instancias de construcción de escenarios de duelo público colectivo. Reflexionamos también en torno al modo en que esos cuerpos dolientes, que no han tenido experiencias previas en el mundo del arte, aparecen sobre-expuestos en la escena pública como territorios de experimentación estético-política interpelando la condición del ser artista. Es decir, nos interrogamos ¿qué significa ser artista hoy en un mundo en que todos tenemos la responsabilidad ética, estética y política del diseño de nosotros mismos y de nuestras experiencias colectivas? En otros términos, abordamos la pregunta por la condición de artista en el capitalismo transestético, es decir, en un modo de producción y de acumulación en la que no solo todos podemos ser "artistas" sino que todos debemos serlo, a riesgo de exclusión social, de in-existencia visual en el ágora pública.Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaMunicipalidad de CórdobaOrosz, Demián2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117828Di Filippo, Marilé; Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras; Municipalidad de Córdoba; 2018; 107-112978-987-9129-69-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/prensasecre/docs/libro_mac_finalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:41.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
title Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
spellingShingle Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
Di Filippo, Marilé
ESTÉTICA
POLÍTICA
DUELO
VIDA
title_short Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
title_full Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
title_fullStr Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
title_full_unstemmed Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
title_sort Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras
dc.creator.none.fl_str_mv Di Filippo, Marilé
author Di Filippo, Marilé
author_facet Di Filippo, Marilé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orosz, Demián
dc.subject.none.fl_str_mv ESTÉTICA
POLÍTICA
DUELO
VIDA
topic ESTÉTICA
POLÍTICA
DUELO
VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo abordamos experiencias de activismo artístico y las estéticas de la protesta social en torno a la violencia policial en Rosario contemporánea. Analizamos esas formas de ocupación del espacio y de producción de prácticas estético-políticas en términos de visualidades pero también como instancias de construcción de escenarios de duelo público colectivo. Reflexionamos también en torno al modo en que esos cuerpos dolientes, que no han tenido experiencias previas en el mundo del arte, aparecen sobre-expuestos en la escena pública como territorios de experimentación estético-política interpelando la condición del ser artista. Es decir, nos interrogamos ¿qué significa ser artista hoy en un mundo en que todos tenemos la responsabilidad ética, estética y política del diseño de nosotros mismos y de nuestras experiencias colectivas? En otros términos, abordamos la pregunta por la condición de artista en el capitalismo transestético, es decir, en un modo de producción y de acumulación en la que no solo todos podemos ser "artistas" sino que todos debemos serlo, a riesgo de exclusión social, de in-existencia visual en el ágora pública.
Fil: Di Filippo, Marilé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En este capítulo abordamos experiencias de activismo artístico y las estéticas de la protesta social en torno a la violencia policial en Rosario contemporánea. Analizamos esas formas de ocupación del espacio y de producción de prácticas estético-políticas en términos de visualidades pero también como instancias de construcción de escenarios de duelo público colectivo. Reflexionamos también en torno al modo en que esos cuerpos dolientes, que no han tenido experiencias previas en el mundo del arte, aparecen sobre-expuestos en la escena pública como territorios de experimentación estético-política interpelando la condición del ser artista. Es decir, nos interrogamos ¿qué significa ser artista hoy en un mundo en que todos tenemos la responsabilidad ética, estética y política del diseño de nosotros mismos y de nuestras experiencias colectivas? En otros términos, abordamos la pregunta por la condición de artista en el capitalismo transestético, es decir, en un modo de producción y de acumulación en la que no solo todos podemos ser "artistas" sino que todos debemos serlo, a riesgo de exclusión social, de in-existencia visual en el ágora pública.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117828
Di Filippo, Marilé; Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras; Municipalidad de Córdoba; 2018; 107-112
978-987-9129-69-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117828
identifier_str_mv Di Filippo, Marilé; Estéticas que duelen/an: políticas de (otras) vidas nuestras; Municipalidad de Córdoba; 2018; 107-112
978-987-9129-69-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/prensasecre/docs/libro_mac_final
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Municipalidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Municipalidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269652965654528
score 13.13397