Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)

Autores
Balsas, María Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, se registra una acelerada visibilización de las mafias, en particular si de origen italiano, en la escena pública en la Argentina. Por su centralidad tanto en la creación como en la difusión de imaginarios sociales, cuestionar el posicionamiento asumido por el cine argentino ante el fenómeno mafioso representa un esfuerzo oportuno. La noción de mafia que los filmes vehiculizan, los géneros en los que se inscriben, el tipo de respuesta que reclaman por parte de la audiencia son algunos puntos de acceso a dicho imaginario. Este trabajo está basado en el análisis tanto en producción como en reconocimiento, reconstruidas a partir de las críticas publicadas en La Nación, Clarín y Página 12, de una selección de cinco películas argentinas catalogadas en la plataforma Cine.ar play. Los resultados sugieren que el cine argentino reciente no escapa a la tendencia discursiva inflacionaria.
In recent years there has been an accelerated visibility of mafias, especially if of Italian origin, in Argentine public scene. Due to its centrality in both the creation and the dissemination of social images, considering the position assumed by Argentine cinema regarding the mafia phenomenon represents a timely effort. The very concept of mafia that the films convey, the genres the films belong to, the type of response that they demand from the audience are some points of access to such an imaginarium. This work is based on the analysis of both the production and the recognition conditions, reconstructed from the reviews published in La Nación, Clarín and Página 12, of a selection of five Argentine films cataloged on the publicly funded Cine.ar play platform. The results suggest that recent Argentine cinema does not escape the inflationary discursive tendency.
Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Arte y Cultura; Argentina
Materia
CINE.AR PLAY
MAFIA
CINE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244512

id CONICETDig_d6c47974e50046b667d560ba0a023c49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)What recent Argentine cinema has done with the mafias (2015-2019)Balsas, María SoledadCINE.AR PLAYMAFIACINEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, se registra una acelerada visibilización de las mafias, en particular si de origen italiano, en la escena pública en la Argentina. Por su centralidad tanto en la creación como en la difusión de imaginarios sociales, cuestionar el posicionamiento asumido por el cine argentino ante el fenómeno mafioso representa un esfuerzo oportuno. La noción de mafia que los filmes vehiculizan, los géneros en los que se inscriben, el tipo de respuesta que reclaman por parte de la audiencia son algunos puntos de acceso a dicho imaginario. Este trabajo está basado en el análisis tanto en producción como en reconocimiento, reconstruidas a partir de las críticas publicadas en La Nación, Clarín y Página 12, de una selección de cinco películas argentinas catalogadas en la plataforma Cine.ar play. Los resultados sugieren que el cine argentino reciente no escapa a la tendencia discursiva inflacionaria.In recent years there has been an accelerated visibility of mafias, especially if of Italian origin, in Argentine public scene. Due to its centrality in both the creation and the dissemination of social images, considering the position assumed by Argentine cinema regarding the mafia phenomenon represents a timely effort. The very concept of mafia that the films convey, the genres the films belong to, the type of response that they demand from the audience are some points of access to such an imaginarium. This work is based on the analysis of both the production and the recognition conditions, reconstructed from the reviews published in La Nación, Clarín and Página 12, of a selection of five Argentine films cataloged on the publicly funded Cine.ar play platform. The results suggest that recent Argentine cinema does not escape the inflationary discursive tendency.Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Arte y Cultura; ArgentinaUniversidad del Cine2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244512Balsas, María Soledad; Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019); Universidad del Cine; La cifra impar; 3; 8-2024; 4-242953-3627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lacifraimparrevista.ucine.net/index.php/principal/article/view/32info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.58180/lci.3.2024.32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:13.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
What recent Argentine cinema has done with the mafias (2015-2019)
title Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
spellingShingle Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
Balsas, María Soledad
CINE.AR PLAY
MAFIA
CINE
ARGENTINA
title_short Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
title_full Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
title_fullStr Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
title_full_unstemmed Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
title_sort Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Balsas, María Soledad
author Balsas, María Soledad
author_facet Balsas, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE.AR PLAY
MAFIA
CINE
ARGENTINA
topic CINE.AR PLAY
MAFIA
CINE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se registra una acelerada visibilización de las mafias, en particular si de origen italiano, en la escena pública en la Argentina. Por su centralidad tanto en la creación como en la difusión de imaginarios sociales, cuestionar el posicionamiento asumido por el cine argentino ante el fenómeno mafioso representa un esfuerzo oportuno. La noción de mafia que los filmes vehiculizan, los géneros en los que se inscriben, el tipo de respuesta que reclaman por parte de la audiencia son algunos puntos de acceso a dicho imaginario. Este trabajo está basado en el análisis tanto en producción como en reconocimiento, reconstruidas a partir de las críticas publicadas en La Nación, Clarín y Página 12, de una selección de cinco películas argentinas catalogadas en la plataforma Cine.ar play. Los resultados sugieren que el cine argentino reciente no escapa a la tendencia discursiva inflacionaria.
In recent years there has been an accelerated visibility of mafias, especially if of Italian origin, in Argentine public scene. Due to its centrality in both the creation and the dissemination of social images, considering the position assumed by Argentine cinema regarding the mafia phenomenon represents a timely effort. The very concept of mafia that the films convey, the genres the films belong to, the type of response that they demand from the audience are some points of access to such an imaginarium. This work is based on the analysis of both the production and the recognition conditions, reconstructed from the reviews published in La Nación, Clarín and Página 12, of a selection of five Argentine films cataloged on the publicly funded Cine.ar play platform. The results suggest that recent Argentine cinema does not escape the inflationary discursive tendency.
Fil: Balsas, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Arte y Cultura; Argentina
description En los últimos años, se registra una acelerada visibilización de las mafias, en particular si de origen italiano, en la escena pública en la Argentina. Por su centralidad tanto en la creación como en la difusión de imaginarios sociales, cuestionar el posicionamiento asumido por el cine argentino ante el fenómeno mafioso representa un esfuerzo oportuno. La noción de mafia que los filmes vehiculizan, los géneros en los que se inscriben, el tipo de respuesta que reclaman por parte de la audiencia son algunos puntos de acceso a dicho imaginario. Este trabajo está basado en el análisis tanto en producción como en reconocimiento, reconstruidas a partir de las críticas publicadas en La Nación, Clarín y Página 12, de una selección de cinco películas argentinas catalogadas en la plataforma Cine.ar play. Los resultados sugieren que el cine argentino reciente no escapa a la tendencia discursiva inflacionaria.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244512
Balsas, María Soledad; Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019); Universidad del Cine; La cifra impar; 3; 8-2024; 4-24
2953-3627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244512
identifier_str_mv Balsas, María Soledad; Qué hizo el cine argentino reciente con las mafias (2010-2019); Universidad del Cine; La cifra impar; 3; 8-2024; 4-24
2953-3627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lacifraimparrevista.ucine.net/index.php/principal/article/view/32
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.58180/lci.3.2024.32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Cine
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Cine
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083289224314880
score 13.22299