Medios audiovisuales e investigación social
- Autores
- Verardi, Malena Paula; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Beltramino, Fabián Gustavo; Ortiz, Zulma
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reflexión sobre los materiales audiovisuales y su posible utilización en los procesos de intervención social ha cobrado importancia a partir del progresivo giro de las ciencias sociales desde la academia a la incorporación de prácticas de transferencia de resultados de investigación. Una de las disciplinas que se ha desarrollado para el estudio de este campo es la sociología visual. El trabajo revisa los principales aspectos de la incorporación de estas prácticas en la investigación social, especialmente en cuanto al uso del video participativo como recurso para promover el involucramiento de las comunidades en el análisis y las posibilidades de transformación de sus realidades. Se pasa revista también a las particularidades del consentimiento informado en relación con la metodología de investigación que incluye métodos audiovisuales.
Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Kornblit, Ana Lia Fortuna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Beltramino, Fabián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
MEDIOS AUDIOVISUALES
DOCUMENTALES
ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71140
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d69a21c109fab9ab72c81daf2e32b517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71140 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Medios audiovisuales e investigación socialVerardi, Malena PaulaKornblit, Ana Lia FortunaBeltramino, Fabián GustavoOrtiz, ZulmaINVESTIGACIÓN PARTICIPATIVAMEDIOS AUDIOVISUALESDOCUMENTALESETICA DE LA INVESTIGACION SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La reflexión sobre los materiales audiovisuales y su posible utilización en los procesos de intervención social ha cobrado importancia a partir del progresivo giro de las ciencias sociales desde la academia a la incorporación de prácticas de transferencia de resultados de investigación. Una de las disciplinas que se ha desarrollado para el estudio de este campo es la sociología visual. El trabajo revisa los principales aspectos de la incorporación de estas prácticas en la investigación social, especialmente en cuanto al uso del video participativo como recurso para promover el involucramiento de las comunidades en el análisis y las posibilidades de transformación de sus realidades. Se pasa revista también a las particularidades del consentimiento informado en relación con la metodología de investigación que incluye métodos audiovisuales.Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Kornblit, Ana Lia Fortuna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Beltramino, Fabián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaFil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71140Verardi, Malena Paula; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Beltramino, Fabián Gustavo; Ortiz, Zulma; Medios audiovisuales e investigación social; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 48; 12-2015; 1-181669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2735info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:36.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios audiovisuales e investigación social |
title |
Medios audiovisuales e investigación social |
spellingShingle |
Medios audiovisuales e investigación social Verardi, Malena Paula INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA MEDIOS AUDIOVISUALES DOCUMENTALES ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL |
title_short |
Medios audiovisuales e investigación social |
title_full |
Medios audiovisuales e investigación social |
title_fullStr |
Medios audiovisuales e investigación social |
title_full_unstemmed |
Medios audiovisuales e investigación social |
title_sort |
Medios audiovisuales e investigación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verardi, Malena Paula Kornblit, Ana Lia Fortuna Beltramino, Fabián Gustavo Ortiz, Zulma |
author |
Verardi, Malena Paula |
author_facet |
Verardi, Malena Paula Kornblit, Ana Lia Fortuna Beltramino, Fabián Gustavo Ortiz, Zulma |
author_role |
author |
author2 |
Kornblit, Ana Lia Fortuna Beltramino, Fabián Gustavo Ortiz, Zulma |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA MEDIOS AUDIOVISUALES DOCUMENTALES ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL |
topic |
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA MEDIOS AUDIOVISUALES DOCUMENTALES ETICA DE LA INVESTIGACION SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reflexión sobre los materiales audiovisuales y su posible utilización en los procesos de intervención social ha cobrado importancia a partir del progresivo giro de las ciencias sociales desde la academia a la incorporación de prácticas de transferencia de resultados de investigación. Una de las disciplinas que se ha desarrollado para el estudio de este campo es la sociología visual. El trabajo revisa los principales aspectos de la incorporación de estas prácticas en la investigación social, especialmente en cuanto al uso del video participativo como recurso para promover el involucramiento de las comunidades en el análisis y las posibilidades de transformación de sus realidades. Se pasa revista también a las particularidades del consentimiento informado en relación con la metodología de investigación que incluye métodos audiovisuales. Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Kornblit, Ana Lia Fortuna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Beltramino, Fabián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina Fil: Ortiz, Zulma. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina |
description |
La reflexión sobre los materiales audiovisuales y su posible utilización en los procesos de intervención social ha cobrado importancia a partir del progresivo giro de las ciencias sociales desde la academia a la incorporación de prácticas de transferencia de resultados de investigación. Una de las disciplinas que se ha desarrollado para el estudio de este campo es la sociología visual. El trabajo revisa los principales aspectos de la incorporación de estas prácticas en la investigación social, especialmente en cuanto al uso del video participativo como recurso para promover el involucramiento de las comunidades en el análisis y las posibilidades de transformación de sus realidades. Se pasa revista también a las particularidades del consentimiento informado en relación con la metodología de investigación que incluye métodos audiovisuales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71140 Verardi, Malena Paula; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Beltramino, Fabián Gustavo; Ortiz, Zulma; Medios audiovisuales e investigación social; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 48; 12-2015; 1-18 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71140 |
identifier_str_mv |
Verardi, Malena Paula; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Beltramino, Fabián Gustavo; Ortiz, Zulma; Medios audiovisuales e investigación social; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 48; 12-2015; 1-18 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2735 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614093075382272 |
score |
13.069144 |