Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío

Autores
Anchepe, Ignacio Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Según la proposición ix(x) del Liber de causis, toda inteligencia está llena de formas. Pero ni el Liber ni la Elementatio Theologica de Proclo (el contexto original de esta doctrina) le atribuyen semejante repleción al intelecto humano. Son los nóes los que están llenos de formas, es decir, las inteligencias incorpóreas que ocupan el grado intermedio entre el Uno y las almas. A pesar de esto, siglos más tarde, Dante Alighieri y, sobre todo, Nicolás de Cusa no dudan en afirmar que también el intelecto humano está repleto de formas. Asimismo, esta proposición es objeto de numerosas interpretaciones a partir de mediados del s. XIII, cuando el Liber se convierte en lectura obligatoria de los estudios universitarios. ¿Qué transformaciones ?indagaremos en este trabajo? operaron los intérpretes del s. XIII en la doctrina de la repleción de formas? ¿Es posible que estas transformaciones hayan conformado la condición de posibilidad de que tiempo más tarde el intelecto humano también resulte repleto de formas? En este contexto, argumentaremos que el mito cristiano de los ángeles influyó decisivamente sobre esta doctrina.
According to the ix(x) proposition of Liber de causis, every intelligence is full of forms. But neither the Liber nor Proclus’ Elementatio Theologica (the original context of this doctrine) attribute such repletion to the human intellect. The nóes are the ones that are full of forms, i. e., the incorporeal intelligences located in the intermediate grade between the One and the souls. Despite this, centuries later, Dante Alighieri and, especially, Nicholas of Cusa do not hesitate to assert that the human intellect is also full of forms. Furthermore, this proposition is the subject of many interpretations after the middle of the thirteenth-century, when the Liber becomes compulsory reading for university studies. What transformations —we will investigate in the present paper— were made by the thirteenth-century interpreters in the doctrine of repletion forms? Is it possible that these transformations have shaped the condition of possibility that some time later the human intellect also becomes full of forms? In this context, we will argue that the christian myth of angels had a decisive influence on this doctrine.
Fil: Anchepe, Ignacio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Proclo
De Causis
Gnoseología
Angelología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176403

id CONICETDig_d67bfd92b37264a92debef789af42d49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176403
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardíoAnchepe, Ignacio MiguelProcloDe CausisGnoseologíaAngelologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Según la proposición ix(x) del Liber de causis, toda inteligencia está llena de formas. Pero ni el Liber ni la Elementatio Theologica de Proclo (el contexto original de esta doctrina) le atribuyen semejante repleción al intelecto humano. Son los nóes los que están llenos de formas, es decir, las inteligencias incorpóreas que ocupan el grado intermedio entre el Uno y las almas. A pesar de esto, siglos más tarde, Dante Alighieri y, sobre todo, Nicolás de Cusa no dudan en afirmar que también el intelecto humano está repleto de formas. Asimismo, esta proposición es objeto de numerosas interpretaciones a partir de mediados del s. XIII, cuando el Liber se convierte en lectura obligatoria de los estudios universitarios. ¿Qué transformaciones ?indagaremos en este trabajo? operaron los intérpretes del s. XIII en la doctrina de la repleción de formas? ¿Es posible que estas transformaciones hayan conformado la condición de posibilidad de que tiempo más tarde el intelecto humano también resulte repleto de formas? En este contexto, argumentaremos que el mito cristiano de los ángeles influyó decisivamente sobre esta doctrina.According to the ix(x) proposition of Liber de causis, every intelligence is full of forms. But neither the Liber nor Proclus’ Elementatio Theologica (the original context of this doctrine) attribute such repletion to the human intellect. The nóes are the ones that are full of forms, i. e., the incorporeal intelligences located in the intermediate grade between the One and the souls. Despite this, centuries later, Dante Alighieri and, especially, Nicholas of Cusa do not hesitate to assert that the human intellect is also full of forms. Furthermore, this proposition is the subject of many interpretations after the middle of the thirteenth-century, when the Liber becomes compulsory reading for university studies. What transformations —we will investigate in the present paper— were made by the thirteenth-century interpreters in the doctrine of repletion forms? Is it possible that these transformations have shaped the condition of possibility that some time later the human intellect also becomes full of forms? In this context, we will argue that the christian myth of angels had a decisive influence on this doctrine.Fil: Anchepe, Ignacio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176403Anchepe, Ignacio Miguel; Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 66; 5-2018; 17-330590-1901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/4354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:32.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
title Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
spellingShingle Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
Anchepe, Ignacio Miguel
Proclo
De Causis
Gnoseología
Angelología
title_short Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
title_full Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
title_fullStr Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
title_full_unstemmed Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
title_sort Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Anchepe, Ignacio Miguel
author Anchepe, Ignacio Miguel
author_facet Anchepe, Ignacio Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proclo
De Causis
Gnoseología
Angelología
topic Proclo
De Causis
Gnoseología
Angelología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Según la proposición ix(x) del Liber de causis, toda inteligencia está llena de formas. Pero ni el Liber ni la Elementatio Theologica de Proclo (el contexto original de esta doctrina) le atribuyen semejante repleción al intelecto humano. Son los nóes los que están llenos de formas, es decir, las inteligencias incorpóreas que ocupan el grado intermedio entre el Uno y las almas. A pesar de esto, siglos más tarde, Dante Alighieri y, sobre todo, Nicolás de Cusa no dudan en afirmar que también el intelecto humano está repleto de formas. Asimismo, esta proposición es objeto de numerosas interpretaciones a partir de mediados del s. XIII, cuando el Liber se convierte en lectura obligatoria de los estudios universitarios. ¿Qué transformaciones ?indagaremos en este trabajo? operaron los intérpretes del s. XIII en la doctrina de la repleción de formas? ¿Es posible que estas transformaciones hayan conformado la condición de posibilidad de que tiempo más tarde el intelecto humano también resulte repleto de formas? En este contexto, argumentaremos que el mito cristiano de los ángeles influyó decisivamente sobre esta doctrina.
According to the ix(x) proposition of Liber de causis, every intelligence is full of forms. But neither the Liber nor Proclus’ Elementatio Theologica (the original context of this doctrine) attribute such repletion to the human intellect. The nóes are the ones that are full of forms, i. e., the incorporeal intelligences located in the intermediate grade between the One and the souls. Despite this, centuries later, Dante Alighieri and, especially, Nicholas of Cusa do not hesitate to assert that the human intellect is also full of forms. Furthermore, this proposition is the subject of many interpretations after the middle of the thirteenth-century, when the Liber becomes compulsory reading for university studies. What transformations —we will investigate in the present paper— were made by the thirteenth-century interpreters in the doctrine of repletion forms? Is it possible that these transformations have shaped the condition of possibility that some time later the human intellect also becomes full of forms? In this context, we will argue that the christian myth of angels had a decisive influence on this doctrine.
Fil: Anchepe, Ignacio Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Según la proposición ix(x) del Liber de causis, toda inteligencia está llena de formas. Pero ni el Liber ni la Elementatio Theologica de Proclo (el contexto original de esta doctrina) le atribuyen semejante repleción al intelecto humano. Son los nóes los que están llenos de formas, es decir, las inteligencias incorpóreas que ocupan el grado intermedio entre el Uno y las almas. A pesar de esto, siglos más tarde, Dante Alighieri y, sobre todo, Nicolás de Cusa no dudan en afirmar que también el intelecto humano está repleto de formas. Asimismo, esta proposición es objeto de numerosas interpretaciones a partir de mediados del s. XIII, cuando el Liber se convierte en lectura obligatoria de los estudios universitarios. ¿Qué transformaciones ?indagaremos en este trabajo? operaron los intérpretes del s. XIII en la doctrina de la repleción de formas? ¿Es posible que estas transformaciones hayan conformado la condición de posibilidad de que tiempo más tarde el intelecto humano también resulte repleto de formas? En este contexto, argumentaremos que el mito cristiano de los ángeles influyó decisivamente sobre esta doctrina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176403
Anchepe, Ignacio Miguel; Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 66; 5-2018; 17-33
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176403
identifier_str_mv Anchepe, Ignacio Miguel; Omnis intelligentia est plena formis: Repleción intelectual y mito de los ángeles en el medioevo tardío; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de Filosofía; 66; 5-2018; 17-33
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/4354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268800987168768
score 13.13397