Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino
- Autores
- Bustos, Carla Paola; Leiva, Carlos Leónidas; Guida, Nora Graciela; Chacana, P.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina es uno de los países con mayor desarrollo de la producción hípica relacionada con la exportación de animales puros de raza y deportes ecuestres. Los cuadros de diarrea se ubican entre las patologías de mayor impacto en el equino y son motivo de extensas pérdidas económicas relacionadas con los costos de los tratamientos y la mortalidad. Salmonella es uno de los principales agentes productores de enterocolitis y cuadros diarreicos en equinos de todas las edades, describiéndose a las serovariedades Typhimurium, Newport, Anatum y Agona como las prevalentes a nivel mundial. En los últimos años se han aislado cepas multirresistentes de Salmonella, dificultando la terapéutica de la enfermedad y, por lo tanto, la búsqueda de alternativas es una temática emergente a nivel mundial. La Tecnología IgY se presenta como una opción prometedora para la prevención y el tratamiento específicos que disminuyan y/o reemplacen el empleo de antibióticos. La misma se basa en la producción de anticuerpos que se extraen de los huevos de gallinas ponedoras y pueden ser administrados por vía oral para inmunizar en forma pasiva a los animales tratados. Objetivos: producir y caracterizar anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser. Newport aislada de equinos. Luego del estudio de las cepas de Salmonella aisladas de equinos en la FCV-UBA, se seleccionó la cepa de Salmonella ser. Newport UBA 1293/16 como antígeno por obtenerse patrones electroforéticos similares a otras cepas aisladas de equinos y humanos en Argentina. La bacteria fue cultivada en medio líquido y posteriormente inactivada. Se ajustó su concentración al 1 MF y se emulsionó con adyuvante de Freund (AF) ó con un adyuvante de la línea Montanide® (M). Se llevó a cabo un plan de inmunización estandarizado y avalado por el CICUAE del CICVyA-INTA, empleando 2 gallinas para cada uno de los adyuvantes. La 1era inoculación se realizó con AF completo para ambos grupos de gallinas, inoculando 0,25 mL s.c. y 0,25 mL i.m. Posteriormente y cada 2 semanas, se realizaron 4 inmunizaciones con AF incompleto y con M por vía i.m. Una semana luego de cada inmunización, se extrajo sangre a partir de la vena alar para evaluar el título específico contra Salmonella ser. Newport mediante microaglutinación lenta en placa de 96 pocillos. Se recolectaron los huevos y las inmunoglobulinas se purificaron mediante precipitación con sulfato de amonio. Se determinó la concentración de proteínas de los extractos mediante el método de Bradford y el título mediante microaglutinación. Además, se evaluó la actividad in vitro contra Salmonella mediante inhibición de crecimiento bacteriano en agar semisólido. Se obtuvieron resultados similares en los títulos de anticuerpos en ambos grupos. La hiperinmunización de los animales se alcanzó con la 4ta inoculación, con títulos de microaglutinación > 1:10240. Se obtuvieron extractos de yema de ambos grupos de gallinas post 3era, 4ta y 5ta inoculación con concentraciones proteicas que variaron entre 157,30 y 288,2 mg/mL y títulos específicos entre 1:10240 y 1:20480. Respecto a la actividad anti-Salmonella de los extractos, se observó inhibición específica del crecimiento bacteriano utilizando distintas diluciones de los mismos. Se logró producir anticuerpos IgY contra la serovariedad estudiada y los títulos fueron similares para ambos adyuvantes evaluados lo que indica la posibilidad de utilizar el adyuvante comercial para la producción de estas inmunoglobulinas. Los anticuerpos tuvieron la capacidad de inhibir el crecimiento de la bacteria. Futuros estudios deberían evaluar la eficacia de estos anticuerpos en modelos animales para determinar la factibilidad de desarrollo de productos basados en la Tecnología IgY destinados al control de la diarrea equina, tanto en forma profiláctica como terapéutica.
Fil: Bustos, Carla Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Leiva, Carlos Leónidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Guida, Nora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chacana, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina
I Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria - Materia
-
EQUINOS
IGY
SALMONELLA
NEWPORT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159484
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d677664f78a7ebfd68b269387e984b3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159484 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equinoBustos, Carla PaolaLeiva, Carlos LeónidasGuida, Nora GracielaChacana, P.EQUINOSIGYSALMONELLANEWPORThttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Argentina es uno de los países con mayor desarrollo de la producción hípica relacionada con la exportación de animales puros de raza y deportes ecuestres. Los cuadros de diarrea se ubican entre las patologías de mayor impacto en el equino y son motivo de extensas pérdidas económicas relacionadas con los costos de los tratamientos y la mortalidad. Salmonella es uno de los principales agentes productores de enterocolitis y cuadros diarreicos en equinos de todas las edades, describiéndose a las serovariedades Typhimurium, Newport, Anatum y Agona como las prevalentes a nivel mundial. En los últimos años se han aislado cepas multirresistentes de Salmonella, dificultando la terapéutica de la enfermedad y, por lo tanto, la búsqueda de alternativas es una temática emergente a nivel mundial. La Tecnología IgY se presenta como una opción prometedora para la prevención y el tratamiento específicos que disminuyan y/o reemplacen el empleo de antibióticos. La misma se basa en la producción de anticuerpos que se extraen de los huevos de gallinas ponedoras y pueden ser administrados por vía oral para inmunizar en forma pasiva a los animales tratados. Objetivos: producir y caracterizar anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser. Newport aislada de equinos. Luego del estudio de las cepas de Salmonella aisladas de equinos en la FCV-UBA, se seleccionó la cepa de Salmonella ser. Newport UBA 1293/16 como antígeno por obtenerse patrones electroforéticos similares a otras cepas aisladas de equinos y humanos en Argentina. La bacteria fue cultivada en medio líquido y posteriormente inactivada. Se ajustó su concentración al 1 MF y se emulsionó con adyuvante de Freund (AF) ó con un adyuvante de la línea Montanide® (M). Se llevó a cabo un plan de inmunización estandarizado y avalado por el CICUAE del CICVyA-INTA, empleando 2 gallinas para cada uno de los adyuvantes. La 1era inoculación se realizó con AF completo para ambos grupos de gallinas, inoculando 0,25 mL s.c. y 0,25 mL i.m. Posteriormente y cada 2 semanas, se realizaron 4 inmunizaciones con AF incompleto y con M por vía i.m. Una semana luego de cada inmunización, se extrajo sangre a partir de la vena alar para evaluar el título específico contra Salmonella ser. Newport mediante microaglutinación lenta en placa de 96 pocillos. Se recolectaron los huevos y las inmunoglobulinas se purificaron mediante precipitación con sulfato de amonio. Se determinó la concentración de proteínas de los extractos mediante el método de Bradford y el título mediante microaglutinación. Además, se evaluó la actividad in vitro contra Salmonella mediante inhibición de crecimiento bacteriano en agar semisólido. Se obtuvieron resultados similares en los títulos de anticuerpos en ambos grupos. La hiperinmunización de los animales se alcanzó con la 4ta inoculación, con títulos de microaglutinación > 1:10240. Se obtuvieron extractos de yema de ambos grupos de gallinas post 3era, 4ta y 5ta inoculación con concentraciones proteicas que variaron entre 157,30 y 288,2 mg/mL y títulos específicos entre 1:10240 y 1:20480. Respecto a la actividad anti-Salmonella de los extractos, se observó inhibición específica del crecimiento bacteriano utilizando distintas diluciones de los mismos. Se logró producir anticuerpos IgY contra la serovariedad estudiada y los títulos fueron similares para ambos adyuvantes evaluados lo que indica la posibilidad de utilizar el adyuvante comercial para la producción de estas inmunoglobulinas. Los anticuerpos tuvieron la capacidad de inhibir el crecimiento de la bacteria. Futuros estudios deberían evaluar la eficacia de estos anticuerpos en modelos animales para determinar la factibilidad de desarrollo de productos basados en la Tecnología IgY destinados al control de la diarrea equina, tanto en forma profiláctica como terapéutica.Fil: Bustos, Carla Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Leiva, Carlos Leónidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Guida, Nora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Chacana, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; ArgentinaI Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología VeterinariaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Inmunología VeterinariaSociedad de Medicina Veterinaria2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159484Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino; I Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 81-811852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/institucional/capitulos/aaiv/47-revista-someve/ultimo-numero/vol99-n2-a%C3%B1o-2018/481-i-simposio-internacional-y-x-jornadas-y-reunión-anual.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:21.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
title |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
spellingShingle |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino Bustos, Carla Paola EQUINOS IGY SALMONELLA NEWPORT |
title_short |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
title_full |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
title_fullStr |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
title_full_unstemmed |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
title_sort |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, Carla Paola Leiva, Carlos Leónidas Guida, Nora Graciela Chacana, P. |
author |
Bustos, Carla Paola |
author_facet |
Bustos, Carla Paola Leiva, Carlos Leónidas Guida, Nora Graciela Chacana, P. |
author_role |
author |
author2 |
Leiva, Carlos Leónidas Guida, Nora Graciela Chacana, P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EQUINOS IGY SALMONELLA NEWPORT |
topic |
EQUINOS IGY SALMONELLA NEWPORT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina es uno de los países con mayor desarrollo de la producción hípica relacionada con la exportación de animales puros de raza y deportes ecuestres. Los cuadros de diarrea se ubican entre las patologías de mayor impacto en el equino y son motivo de extensas pérdidas económicas relacionadas con los costos de los tratamientos y la mortalidad. Salmonella es uno de los principales agentes productores de enterocolitis y cuadros diarreicos en equinos de todas las edades, describiéndose a las serovariedades Typhimurium, Newport, Anatum y Agona como las prevalentes a nivel mundial. En los últimos años se han aislado cepas multirresistentes de Salmonella, dificultando la terapéutica de la enfermedad y, por lo tanto, la búsqueda de alternativas es una temática emergente a nivel mundial. La Tecnología IgY se presenta como una opción prometedora para la prevención y el tratamiento específicos que disminuyan y/o reemplacen el empleo de antibióticos. La misma se basa en la producción de anticuerpos que se extraen de los huevos de gallinas ponedoras y pueden ser administrados por vía oral para inmunizar en forma pasiva a los animales tratados. Objetivos: producir y caracterizar anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser. Newport aislada de equinos. Luego del estudio de las cepas de Salmonella aisladas de equinos en la FCV-UBA, se seleccionó la cepa de Salmonella ser. Newport UBA 1293/16 como antígeno por obtenerse patrones electroforéticos similares a otras cepas aisladas de equinos y humanos en Argentina. La bacteria fue cultivada en medio líquido y posteriormente inactivada. Se ajustó su concentración al 1 MF y se emulsionó con adyuvante de Freund (AF) ó con un adyuvante de la línea Montanide® (M). Se llevó a cabo un plan de inmunización estandarizado y avalado por el CICUAE del CICVyA-INTA, empleando 2 gallinas para cada uno de los adyuvantes. La 1era inoculación se realizó con AF completo para ambos grupos de gallinas, inoculando 0,25 mL s.c. y 0,25 mL i.m. Posteriormente y cada 2 semanas, se realizaron 4 inmunizaciones con AF incompleto y con M por vía i.m. Una semana luego de cada inmunización, se extrajo sangre a partir de la vena alar para evaluar el título específico contra Salmonella ser. Newport mediante microaglutinación lenta en placa de 96 pocillos. Se recolectaron los huevos y las inmunoglobulinas se purificaron mediante precipitación con sulfato de amonio. Se determinó la concentración de proteínas de los extractos mediante el método de Bradford y el título mediante microaglutinación. Además, se evaluó la actividad in vitro contra Salmonella mediante inhibición de crecimiento bacteriano en agar semisólido. Se obtuvieron resultados similares en los títulos de anticuerpos en ambos grupos. La hiperinmunización de los animales se alcanzó con la 4ta inoculación, con títulos de microaglutinación > 1:10240. Se obtuvieron extractos de yema de ambos grupos de gallinas post 3era, 4ta y 5ta inoculación con concentraciones proteicas que variaron entre 157,30 y 288,2 mg/mL y títulos específicos entre 1:10240 y 1:20480. Respecto a la actividad anti-Salmonella de los extractos, se observó inhibición específica del crecimiento bacteriano utilizando distintas diluciones de los mismos. Se logró producir anticuerpos IgY contra la serovariedad estudiada y los títulos fueron similares para ambos adyuvantes evaluados lo que indica la posibilidad de utilizar el adyuvante comercial para la producción de estas inmunoglobulinas. Los anticuerpos tuvieron la capacidad de inhibir el crecimiento de la bacteria. Futuros estudios deberían evaluar la eficacia de estos anticuerpos en modelos animales para determinar la factibilidad de desarrollo de productos basados en la Tecnología IgY destinados al control de la diarrea equina, tanto en forma profiláctica como terapéutica. Fil: Bustos, Carla Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Leiva, Carlos Leónidas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina Fil: Guida, Nora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Chacana, P.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina I Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria |
description |
Argentina es uno de los países con mayor desarrollo de la producción hípica relacionada con la exportación de animales puros de raza y deportes ecuestres. Los cuadros de diarrea se ubican entre las patologías de mayor impacto en el equino y son motivo de extensas pérdidas económicas relacionadas con los costos de los tratamientos y la mortalidad. Salmonella es uno de los principales agentes productores de enterocolitis y cuadros diarreicos en equinos de todas las edades, describiéndose a las serovariedades Typhimurium, Newport, Anatum y Agona como las prevalentes a nivel mundial. En los últimos años se han aislado cepas multirresistentes de Salmonella, dificultando la terapéutica de la enfermedad y, por lo tanto, la búsqueda de alternativas es una temática emergente a nivel mundial. La Tecnología IgY se presenta como una opción prometedora para la prevención y el tratamiento específicos que disminuyan y/o reemplacen el empleo de antibióticos. La misma se basa en la producción de anticuerpos que se extraen de los huevos de gallinas ponedoras y pueden ser administrados por vía oral para inmunizar en forma pasiva a los animales tratados. Objetivos: producir y caracterizar anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser. Newport aislada de equinos. Luego del estudio de las cepas de Salmonella aisladas de equinos en la FCV-UBA, se seleccionó la cepa de Salmonella ser. Newport UBA 1293/16 como antígeno por obtenerse patrones electroforéticos similares a otras cepas aisladas de equinos y humanos en Argentina. La bacteria fue cultivada en medio líquido y posteriormente inactivada. Se ajustó su concentración al 1 MF y se emulsionó con adyuvante de Freund (AF) ó con un adyuvante de la línea Montanide® (M). Se llevó a cabo un plan de inmunización estandarizado y avalado por el CICUAE del CICVyA-INTA, empleando 2 gallinas para cada uno de los adyuvantes. La 1era inoculación se realizó con AF completo para ambos grupos de gallinas, inoculando 0,25 mL s.c. y 0,25 mL i.m. Posteriormente y cada 2 semanas, se realizaron 4 inmunizaciones con AF incompleto y con M por vía i.m. Una semana luego de cada inmunización, se extrajo sangre a partir de la vena alar para evaluar el título específico contra Salmonella ser. Newport mediante microaglutinación lenta en placa de 96 pocillos. Se recolectaron los huevos y las inmunoglobulinas se purificaron mediante precipitación con sulfato de amonio. Se determinó la concentración de proteínas de los extractos mediante el método de Bradford y el título mediante microaglutinación. Además, se evaluó la actividad in vitro contra Salmonella mediante inhibición de crecimiento bacteriano en agar semisólido. Se obtuvieron resultados similares en los títulos de anticuerpos en ambos grupos. La hiperinmunización de los animales se alcanzó con la 4ta inoculación, con títulos de microaglutinación > 1:10240. Se obtuvieron extractos de yema de ambos grupos de gallinas post 3era, 4ta y 5ta inoculación con concentraciones proteicas que variaron entre 157,30 y 288,2 mg/mL y títulos específicos entre 1:10240 y 1:20480. Respecto a la actividad anti-Salmonella de los extractos, se observó inhibición específica del crecimiento bacteriano utilizando distintas diluciones de los mismos. Se logró producir anticuerpos IgY contra la serovariedad estudiada y los títulos fueron similares para ambos adyuvantes evaluados lo que indica la posibilidad de utilizar el adyuvante comercial para la producción de estas inmunoglobulinas. Los anticuerpos tuvieron la capacidad de inhibir el crecimiento de la bacteria. Futuros estudios deberían evaluar la eficacia de estos anticuerpos en modelos animales para determinar la factibilidad de desarrollo de productos basados en la Tecnología IgY destinados al control de la diarrea equina, tanto en forma profiláctica como terapéutica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159484 Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino; I Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 81-81 1852-771X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159484 |
identifier_str_mv |
Producción y caracterización de anticuerpos de yema de huevo (IgY) contra Salmonella ser: Newport de origen equino; I Simposio Internacional y X Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 81-81 1852-771X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/institucional/capitulos/aaiv/47-revista-someve/ultimo-numero/vol99-n2-a%C3%B1o-2018/481-i-simposio-internacional-y-x-jornadas-y-reunión-anual.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269219055468544 |
score |
13.13397 |