Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1
- Autores
- Medina, Franco Dario; Molina, María L.; Heredia, Teresita del Valle; Zossi Artigas, Marta Maria; Mansilla, Gustavo Adolfo; Elias, Ana Georgina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la variabilidad espacial y temporal de la irradiancia solar en superficie tiene una importancia clave en el análisis de viabilidad del aprovechamiento de la energía solar como fuente de energía renovable en una dada localidad o región, y en el dimensionamiento de la tecnología necesaria para este aprovechamiento. También es importante el rol de este parámetro en el intercambio de energía entre la atmósfera y la superficie para comprenderfenómenos meteorológicos y procesos de transferencia radiativa. En este trabajo, para caracterizar esta variabilidad en la región del Noroeste Argentino (NOA), se utilizaron los datos de irradiancia solar en superficie del reanálisis NCEP/NCAR R1 (Kalnay et al., 1996) durante un período de 74 años (1948-2021). Los datos del reanálisis, en general, se han utilizado en numerosos estudios de caracterización y variabilidad de diversos parámetros, sobre todo en regiones donde las mediciones en superficie, a pesar de ser más precisas, tienen una cobertura espacial y temporal limitada (Morales-Moraga et al., 2019; Peng et al., 2019).
Fil: Medina, Franco Dario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Molina, María L.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Heredia, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Zossi Artigas, Marta Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Mansilla, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
Fil: Elias, Ana Georgina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina
XIV Congreso Argentino de Meteorología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Centro Argentino de Meteorólogos - Materia
-
IRRADIANCIA SOLAR
ENERGIA SOLAR
REANALISIS NCEP/NCAR
VARIABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243584
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6612e032de37536c406f6ed2779e605 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243584 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1Medina, Franco DarioMolina, María L.Heredia, Teresita del ValleZossi Artigas, Marta MariaMansilla, Gustavo AdolfoElias, Ana GeorginaIRRADIANCIA SOLARENERGIA SOLARREANALISIS NCEP/NCARVARIABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de la variabilidad espacial y temporal de la irradiancia solar en superficie tiene una importancia clave en el análisis de viabilidad del aprovechamiento de la energía solar como fuente de energía renovable en una dada localidad o región, y en el dimensionamiento de la tecnología necesaria para este aprovechamiento. También es importante el rol de este parámetro en el intercambio de energía entre la atmósfera y la superficie para comprenderfenómenos meteorológicos y procesos de transferencia radiativa. En este trabajo, para caracterizar esta variabilidad en la región del Noroeste Argentino (NOA), se utilizaron los datos de irradiancia solar en superficie del reanálisis NCEP/NCAR R1 (Kalnay et al., 1996) durante un período de 74 años (1948-2021). Los datos del reanálisis, en general, se han utilizado en numerosos estudios de caracterización y variabilidad de diversos parámetros, sobre todo en regiones donde las mediciones en superficie, a pesar de ser más precisas, tienen una cobertura espacial y temporal limitada (Morales-Moraga et al., 2019; Peng et al., 2019).Fil: Medina, Franco Dario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Molina, María L.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Heredia, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Zossi Artigas, Marta Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Mansilla, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaFil: Elias, Ana Georgina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; ArgentinaXIV Congreso Argentino de MeteorologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaCentro Argentino de MeteorólogosCentro Argentino de Meteorólogos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243584Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 678-680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cenamet.org.ar/congremet/wp-content/uploads/2023/02/LibroActas_compressed.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:03.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
title |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
spellingShingle |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 Medina, Franco Dario IRRADIANCIA SOLAR ENERGIA SOLAR REANALISIS NCEP/NCAR VARIABILIDAD |
title_short |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
title_full |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
title_fullStr |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
title_full_unstemmed |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
title_sort |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Franco Dario Molina, María L. Heredia, Teresita del Valle Zossi Artigas, Marta Maria Mansilla, Gustavo Adolfo Elias, Ana Georgina |
author |
Medina, Franco Dario |
author_facet |
Medina, Franco Dario Molina, María L. Heredia, Teresita del Valle Zossi Artigas, Marta Maria Mansilla, Gustavo Adolfo Elias, Ana Georgina |
author_role |
author |
author2 |
Molina, María L. Heredia, Teresita del Valle Zossi Artigas, Marta Maria Mansilla, Gustavo Adolfo Elias, Ana Georgina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IRRADIANCIA SOLAR ENERGIA SOLAR REANALISIS NCEP/NCAR VARIABILIDAD |
topic |
IRRADIANCIA SOLAR ENERGIA SOLAR REANALISIS NCEP/NCAR VARIABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la variabilidad espacial y temporal de la irradiancia solar en superficie tiene una importancia clave en el análisis de viabilidad del aprovechamiento de la energía solar como fuente de energía renovable en una dada localidad o región, y en el dimensionamiento de la tecnología necesaria para este aprovechamiento. También es importante el rol de este parámetro en el intercambio de energía entre la atmósfera y la superficie para comprenderfenómenos meteorológicos y procesos de transferencia radiativa. En este trabajo, para caracterizar esta variabilidad en la región del Noroeste Argentino (NOA), se utilizaron los datos de irradiancia solar en superficie del reanálisis NCEP/NCAR R1 (Kalnay et al., 1996) durante un período de 74 años (1948-2021). Los datos del reanálisis, en general, se han utilizado en numerosos estudios de caracterización y variabilidad de diversos parámetros, sobre todo en regiones donde las mediciones en superficie, a pesar de ser más precisas, tienen una cobertura espacial y temporal limitada (Morales-Moraga et al., 2019; Peng et al., 2019). Fil: Medina, Franco Dario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Molina, María L.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Heredia, Teresita del Valle. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Zossi Artigas, Marta Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Mansilla, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina Fil: Elias, Ana Georgina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología; Argentina XIV Congreso Argentino de Meteorología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Centro Argentino de Meteorólogos |
description |
El estudio de la variabilidad espacial y temporal de la irradiancia solar en superficie tiene una importancia clave en el análisis de viabilidad del aprovechamiento de la energía solar como fuente de energía renovable en una dada localidad o región, y en el dimensionamiento de la tecnología necesaria para este aprovechamiento. También es importante el rol de este parámetro en el intercambio de energía entre la atmósfera y la superficie para comprenderfenómenos meteorológicos y procesos de transferencia radiativa. En este trabajo, para caracterizar esta variabilidad en la región del Noroeste Argentino (NOA), se utilizaron los datos de irradiancia solar en superficie del reanálisis NCEP/NCAR R1 (Kalnay et al., 1996) durante un período de 74 años (1948-2021). Los datos del reanálisis, en general, se han utilizado en numerosos estudios de caracterización y variabilidad de diversos parámetros, sobre todo en regiones donde las mediciones en superficie, a pesar de ser más precisas, tienen una cobertura espacial y temporal limitada (Morales-Moraga et al., 2019; Peng et al., 2019). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243584 Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 678-680 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243584 |
identifier_str_mv |
Variabilidad de la irradiancia solar en superficie en el noroeste argentino según el reanálisis NCEP/NCAR R1; XIV Congreso Argentino de Meteorología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 678-680 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cenamet.org.ar/congremet/wp-content/uploads/2023/02/LibroActas_compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082634624532480 |
score |
13.22299 |