Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America
- Autores
- Miranda, Marisa Adriana; Vallejo, Gustavo Gabriel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se abordan aquí las vinculaciones inmanentes que la eugenesia presenta con los ejes conceptuales salud/enfermedad, normalidad/anormalidad, inclusión/exclusión, colocando a la perspectiva histórica en un diálogo inacabado con el presente. Así, y desplazándose más allá de una identificación taxativa con episodios que tienen un inicio y un final, quedan latentes interrogantes que denotan los límites borrosos de la eugenesia: ¿Cómo se trazó en distintos momentos la frontera entre lo sano y lo insano? ¿Quién/quiénes y bajo qué motivaciones trascendentes al plano individual la fijaron? ¿Cuáles fueron los alcances de la eugenesia? ¿Cuántos de sus postulados se mantuvieron inalterables en países no anglosajones y hasta dónde las hibridaciones turbaron sus postulados iniciales? En definitiva, ¿Por qué es válido hablar de eugenesia más allá del nazismo?
Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
EUGENESIA
EUROPA MEDITERRÁNEA
LATINOAMERICA
SIGLO XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97024
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d646880bc2411e1faf12ef329a2ff2bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97024 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin AmericaEugenesia en la Europa mediterránea y en LatinoaméricaMiranda, Marisa AdrianaVallejo, Gustavo GabrielEUGENESIAEUROPA MEDITERRÁNEALATINOAMERICASIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se abordan aquí las vinculaciones inmanentes que la eugenesia presenta con los ejes conceptuales salud/enfermedad, normalidad/anormalidad, inclusión/exclusión, colocando a la perspectiva histórica en un diálogo inacabado con el presente. Así, y desplazándose más allá de una identificación taxativa con episodios que tienen un inicio y un final, quedan latentes interrogantes que denotan los límites borrosos de la eugenesia: ¿Cómo se trazó en distintos momentos la frontera entre lo sano y lo insano? ¿Quién/quiénes y bajo qué motivaciones trascendentes al plano individual la fijaron? ¿Cuáles fueron los alcances de la eugenesia? ¿Cuántos de sus postulados se mantuvieron inalterables en países no anglosajones y hasta dónde las hibridaciones turbaron sus postulados iniciales? En definitiva, ¿Por qué es válido hablar de eugenesia más allá del nazismo?Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Vallejo, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFiocruz2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97024Miranda, Marisa Adriana; Vallejo, Gustavo Gabriel; Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America; Fiocruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 25; 8-2018; 10-120104-59701678-4758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahcsm.coc.fiocruz.brinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-59702018000300001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7p3qqhinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:13.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America Eugenesia en la Europa mediterránea y en Latinoamérica |
title |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
spellingShingle |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America Miranda, Marisa Adriana EUGENESIA EUROPA MEDITERRÁNEA LATINOAMERICA SIGLO XX |
title_short |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
title_full |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
title_fullStr |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
title_full_unstemmed |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
title_sort |
Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana Vallejo, Gustavo Gabriel |
author |
Miranda, Marisa Adriana |
author_facet |
Miranda, Marisa Adriana Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EUGENESIA EUROPA MEDITERRÁNEA LATINOAMERICA SIGLO XX |
topic |
EUGENESIA EUROPA MEDITERRÁNEA LATINOAMERICA SIGLO XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se abordan aquí las vinculaciones inmanentes que la eugenesia presenta con los ejes conceptuales salud/enfermedad, normalidad/anormalidad, inclusión/exclusión, colocando a la perspectiva histórica en un diálogo inacabado con el presente. Así, y desplazándose más allá de una identificación taxativa con episodios que tienen un inicio y un final, quedan latentes interrogantes que denotan los límites borrosos de la eugenesia: ¿Cómo se trazó en distintos momentos la frontera entre lo sano y lo insano? ¿Quién/quiénes y bajo qué motivaciones trascendentes al plano individual la fijaron? ¿Cuáles fueron los alcances de la eugenesia? ¿Cuántos de sus postulados se mantuvieron inalterables en países no anglosajones y hasta dónde las hibridaciones turbaron sus postulados iniciales? En definitiva, ¿Por qué es válido hablar de eugenesia más allá del nazismo? Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
Se abordan aquí las vinculaciones inmanentes que la eugenesia presenta con los ejes conceptuales salud/enfermedad, normalidad/anormalidad, inclusión/exclusión, colocando a la perspectiva histórica en un diálogo inacabado con el presente. Así, y desplazándose más allá de una identificación taxativa con episodios que tienen un inicio y un final, quedan latentes interrogantes que denotan los límites borrosos de la eugenesia: ¿Cómo se trazó en distintos momentos la frontera entre lo sano y lo insano? ¿Quién/quiénes y bajo qué motivaciones trascendentes al plano individual la fijaron? ¿Cuáles fueron los alcances de la eugenesia? ¿Cuántos de sus postulados se mantuvieron inalterables en países no anglosajones y hasta dónde las hibridaciones turbaron sus postulados iniciales? En definitiva, ¿Por qué es válido hablar de eugenesia más allá del nazismo? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97024 Miranda, Marisa Adriana; Vallejo, Gustavo Gabriel; Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America; Fiocruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 25; 8-2018; 10-12 0104-5970 1678-4758 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97024 |
identifier_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana; Vallejo, Gustavo Gabriel; Eugenics in Mediterranean Europe and Latin America; Fiocruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 25; 8-2018; 10-12 0104-5970 1678-4758 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahcsm.coc.fiocruz.br info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0104-59702018000300001 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7p3qqh |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fiocruz |
publisher.none.fl_str_mv |
Fiocruz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613845286387712 |
score |
13.070432 |