Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal

Autores
Romaniuk, Romina Ingrid; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Costantini, Alejandro Oscar; Taboada, Miguel Angel; Lupi, A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, una de las principales estrategias para la mitigación del cambio climático, se basa en el fomento de las prácticas de forestaciónreforestación debido al potencial que estos sistemas presentan para el secuestro de carbono en el suelo y en la vegetación, y el subsecuente efecto paliativo sobre el incremento del CO2 atmosférico. En base a ello, el presente trabajo pretende dar una visión a nivel mundial y local de las principales fuentes de secuestro/emisión de gases efecto invernadero (GEI) desde el sector forestal y de los factores/procesos que afectan a las mismas. A su vez, se analizan posibles prácticas de gestión de los recursos forestales que puedan aportar a los procesos de mitigación y/o adaptación al cambio climático.
Currently, one of the main strategies for climate change mitigation is the promotion of forestation-reforestation practices. Forest systems present a large potential to sequestrate carbon in soil and vegetation, and then to reduce the atmospheric CO2 . The aim of the present work is to provide a global and local vision on the main sources of sequestration / emission of greenhouse gases (GHG) from the forestry sector, and the factors / processes that affect them. Finally, we discuss about the possible forest management practices that may contribute to climate change mitigation/adaptation strategies.
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Lupi, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Materia
CAMBIO CLIMÁTICO
SECUESTRO DE CARBONO
SILVICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160470

id CONICETDig_d641efce4123dd53607e4d62edbc3fe9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160470
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestalRomaniuk, Romina IngridCosentino, Vanina Rosa NoemiCostantini, Alejandro OscarTaboada, Miguel AngelLupi, A.CAMBIO CLIMÁTICOSECUESTRO DE CARBONOSILVICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Actualmente, una de las principales estrategias para la mitigación del cambio climático, se basa en el fomento de las prácticas de forestaciónreforestación debido al potencial que estos sistemas presentan para el secuestro de carbono en el suelo y en la vegetación, y el subsecuente efecto paliativo sobre el incremento del CO2 atmosférico. En base a ello, el presente trabajo pretende dar una visión a nivel mundial y local de las principales fuentes de secuestro/emisión de gases efecto invernadero (GEI) desde el sector forestal y de los factores/procesos que afectan a las mismas. A su vez, se analizan posibles prácticas de gestión de los recursos forestales que puedan aportar a los procesos de mitigación y/o adaptación al cambio climático.Currently, one of the main strategies for climate change mitigation is the promotion of forestation-reforestation practices. Forest systems present a large potential to sequestrate carbon in soil and vegetation, and then to reduce the atmospheric CO2 . The aim of the present work is to provide a global and local vision on the main sources of sequestration / emission of greenhouse gases (GHG) from the forestry sector, and the factors / processes that affect them. Finally, we discuss about the possible forest management practices that may contribute to climate change mitigation/adaptation strategies.Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Costantini, Alejandro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Lupi, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160470Romaniuk, Romina Ingrid; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Costantini, Alejandro Oscar; Taboada, Miguel Angel; Lupi, A.; Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 68; 5; 12-2018; 55-610009-6733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-68-no-5-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:01.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
title Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
spellingShingle Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
Romaniuk, Romina Ingrid
CAMBIO CLIMÁTICO
SECUESTRO DE CARBONO
SILVICULTURA
title_short Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
title_full Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
title_fullStr Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
title_full_unstemmed Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
title_sort Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal
dc.creator.none.fl_str_mv Romaniuk, Romina Ingrid
Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Costantini, Alejandro Oscar
Taboada, Miguel Angel
Lupi, A.
author Romaniuk, Romina Ingrid
author_facet Romaniuk, Romina Ingrid
Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Costantini, Alejandro Oscar
Taboada, Miguel Angel
Lupi, A.
author_role author
author2 Cosentino, Vanina Rosa Noemi
Costantini, Alejandro Oscar
Taboada, Miguel Angel
Lupi, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMÁTICO
SECUESTRO DE CARBONO
SILVICULTURA
topic CAMBIO CLIMÁTICO
SECUESTRO DE CARBONO
SILVICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, una de las principales estrategias para la mitigación del cambio climático, se basa en el fomento de las prácticas de forestaciónreforestación debido al potencial que estos sistemas presentan para el secuestro de carbono en el suelo y en la vegetación, y el subsecuente efecto paliativo sobre el incremento del CO2 atmosférico. En base a ello, el presente trabajo pretende dar una visión a nivel mundial y local de las principales fuentes de secuestro/emisión de gases efecto invernadero (GEI) desde el sector forestal y de los factores/procesos que afectan a las mismas. A su vez, se analizan posibles prácticas de gestión de los recursos forestales que puedan aportar a los procesos de mitigación y/o adaptación al cambio climático.
Currently, one of the main strategies for climate change mitigation is the promotion of forestation-reforestation practices. Forest systems present a large potential to sequestrate carbon in soil and vegetation, and then to reduce the atmospheric CO2 . The aim of the present work is to provide a global and local vision on the main sources of sequestration / emission of greenhouse gases (GHG) from the forestry sector, and the factors / processes that affect them. Finally, we discuss about the possible forest management practices that may contribute to climate change mitigation/adaptation strategies.
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Taboada, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Lupi, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina
description Actualmente, una de las principales estrategias para la mitigación del cambio climático, se basa en el fomento de las prácticas de forestaciónreforestación debido al potencial que estos sistemas presentan para el secuestro de carbono en el suelo y en la vegetación, y el subsecuente efecto paliativo sobre el incremento del CO2 atmosférico. En base a ello, el presente trabajo pretende dar una visión a nivel mundial y local de las principales fuentes de secuestro/emisión de gases efecto invernadero (GEI) desde el sector forestal y de los factores/procesos que afectan a las mismas. A su vez, se analizan posibles prácticas de gestión de los recursos forestales que puedan aportar a los procesos de mitigación y/o adaptación al cambio climático.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160470
Romaniuk, Romina Ingrid; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Costantini, Alejandro Oscar; Taboada, Miguel Angel; Lupi, A.; Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 68; 5; 12-2018; 55-61
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160470
identifier_str_mv Romaniuk, Romina Ingrid; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Costantini, Alejandro Oscar; Taboada, Miguel Angel; Lupi, A.; Emisiones de gases de efecto invernadero desde el sector forestal; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 68; 5; 12-2018; 55-61
0009-6733
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/revista-cei-tomo-68-no-5-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268768135282688
score 13.13397