Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas

Autores
Ferraro, Daiana Paola; Panti, Carolina; Tancoff, Soledad; de Cabo, Laura Isabel; Chornogubsky Clerici, Laura; D'hiriart, Sofia; Grismado, Cristian José; Ramirez, Martin Javier; Scioscia, Cristina Luisa; Cruz, Laura Edith
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Pioneras: Las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales" es un ciclo que se inició en elmes de marzo del año 2019 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este ciclo surgió a partir de un grupo de mujeres autoconvocadas del Museo y tiene por objetivo reconocer y homenajear la labor de las primeras mujeres que desempeñaron actividades científicas dentro de nuestra Institución. En su tercera edición (2021), el ciclo rindió homenaje a tres brillantes profesionales y pioneras de la aracnología: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli y María Elena Galiano. Estas tres investigadoras han dedicado su carrera científica al estudio de arañas neotropicales. A lo largo de su trayectoria, no sólo han dado origen a la Colección Nacional de Aracnología del Museo, sino que también han dejado un legado de más de 150 trabajos científicos publicados y alrededor de 200 nuevas especies descriptas, construyendo una base sólida para investigaciones futuras.
“Pioneers: Women Scientists of the Museo Argentino de Ciencias Naturales’’ is a cycle that began in March 2019 within the framework of the International Women’s Day. It began as an initiative of a self-convened group of working women of the Museum, with the aim of recognizing and honoring the trajectories of the first women who carried out scientific activities within our Institution. In the third edition (2021), the cycle paid tribute to three brilliant professionals and pioneers in arachnology: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli, and María Elena Galiano. These three researchers dedicated their scientific careers to studying Neotropical spiders. Along their careers, they built up the Arachnology National Collection. Furthermore, they left a legacy of more than 150 published papers and nearly 200 new described species, providing a solid basis for future scientific research.
Fil: Ferraro, Daiana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Panti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Tancoff, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chornogubsky Clerici, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: D'hiriart, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Ramirez, Martin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Scioscia, Cristina Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Cruz, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
MUJERES CIENTIFICAS
PIONERAS
BIOGRAFIAS
ARANAE
SALTICIDAE
MYGALOMORPHA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167924

id CONICETDig_d5f91afa5bd2ad6ee4ce1f08620634c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogasFemale scientists of the Museo Argentino de Ciencias Naturales: the first arachnologistsFerraro, Daiana PaolaPanti, CarolinaTancoff, Soledadde Cabo, Laura IsabelChornogubsky Clerici, LauraD'hiriart, SofiaGrismado, Cristian JoséRamirez, Martin JavierScioscia, Cristina LuisaCruz, Laura EdithMUJERES CIENTIFICASPIONERASBIOGRAFIASARANAESALTICIDAEMYGALOMORPHAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1"Pioneras: Las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales" es un ciclo que se inició en elmes de marzo del año 2019 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este ciclo surgió a partir de un grupo de mujeres autoconvocadas del Museo y tiene por objetivo reconocer y homenajear la labor de las primeras mujeres que desempeñaron actividades científicas dentro de nuestra Institución. En su tercera edición (2021), el ciclo rindió homenaje a tres brillantes profesionales y pioneras de la aracnología: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli y María Elena Galiano. Estas tres investigadoras han dedicado su carrera científica al estudio de arañas neotropicales. A lo largo de su trayectoria, no sólo han dado origen a la Colección Nacional de Aracnología del Museo, sino que también han dejado un legado de más de 150 trabajos científicos publicados y alrededor de 200 nuevas especies descriptas, construyendo una base sólida para investigaciones futuras.“Pioneers: Women Scientists of the Museo Argentino de Ciencias Naturales’’ is a cycle that began in March 2019 within the framework of the International Women’s Day. It began as an initiative of a self-convened group of working women of the Museum, with the aim of recognizing and honoring the trajectories of the first women who carried out scientific activities within our Institution. In the third edition (2021), the cycle paid tribute to three brilliant professionals and pioneers in arachnology: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli, and María Elena Galiano. These three researchers dedicated their scientific careers to studying Neotropical spiders. Along their careers, they built up the Arachnology National Collection. Furthermore, they left a legacy of more than 150 published papers and nearly 200 new described species, providing a solid basis for future scientific research.Fil: Ferraro, Daiana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Panti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Tancoff, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Chornogubsky Clerici, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: D'hiriart, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Ramirez, Martin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Scioscia, Cristina Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Cruz, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167924Ferraro, Daiana Paola; Panti, Carolina; Tancoff, Soledad; de Cabo, Laura Isabel; Chornogubsky Clerici, Laura; et al.; Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales n. s.; 23; 2; 12-2021; 147-1661514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.23.742info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:39.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
Female scientists of the Museo Argentino de Ciencias Naturales: the first arachnologists
title Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
spellingShingle Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
Ferraro, Daiana Paola
MUJERES CIENTIFICAS
PIONERAS
BIOGRAFIAS
ARANAE
SALTICIDAE
MYGALOMORPHA
title_short Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
title_full Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
title_fullStr Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
title_full_unstemmed Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
title_sort Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraro, Daiana Paola
Panti, Carolina
Tancoff, Soledad
de Cabo, Laura Isabel
Chornogubsky Clerici, Laura
D'hiriart, Sofia
Grismado, Cristian José
Ramirez, Martin Javier
Scioscia, Cristina Luisa
Cruz, Laura Edith
author Ferraro, Daiana Paola
author_facet Ferraro, Daiana Paola
Panti, Carolina
Tancoff, Soledad
de Cabo, Laura Isabel
Chornogubsky Clerici, Laura
D'hiriart, Sofia
Grismado, Cristian José
Ramirez, Martin Javier
Scioscia, Cristina Luisa
Cruz, Laura Edith
author_role author
author2 Panti, Carolina
Tancoff, Soledad
de Cabo, Laura Isabel
Chornogubsky Clerici, Laura
D'hiriart, Sofia
Grismado, Cristian José
Ramirez, Martin Javier
Scioscia, Cristina Luisa
Cruz, Laura Edith
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES CIENTIFICAS
PIONERAS
BIOGRAFIAS
ARANAE
SALTICIDAE
MYGALOMORPHA
topic MUJERES CIENTIFICAS
PIONERAS
BIOGRAFIAS
ARANAE
SALTICIDAE
MYGALOMORPHA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv "Pioneras: Las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales" es un ciclo que se inició en elmes de marzo del año 2019 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este ciclo surgió a partir de un grupo de mujeres autoconvocadas del Museo y tiene por objetivo reconocer y homenajear la labor de las primeras mujeres que desempeñaron actividades científicas dentro de nuestra Institución. En su tercera edición (2021), el ciclo rindió homenaje a tres brillantes profesionales y pioneras de la aracnología: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli y María Elena Galiano. Estas tres investigadoras han dedicado su carrera científica al estudio de arañas neotropicales. A lo largo de su trayectoria, no sólo han dado origen a la Colección Nacional de Aracnología del Museo, sino que también han dejado un legado de más de 150 trabajos científicos publicados y alrededor de 200 nuevas especies descriptas, construyendo una base sólida para investigaciones futuras.
“Pioneers: Women Scientists of the Museo Argentino de Ciencias Naturales’’ is a cycle that began in March 2019 within the framework of the International Women’s Day. It began as an initiative of a self-convened group of working women of the Museum, with the aim of recognizing and honoring the trajectories of the first women who carried out scientific activities within our Institution. In the third edition (2021), the cycle paid tribute to three brilliant professionals and pioneers in arachnology: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli, and María Elena Galiano. These three researchers dedicated their scientific careers to studying Neotropical spiders. Along their careers, they built up the Arachnology National Collection. Furthermore, they left a legacy of more than 150 published papers and nearly 200 new described species, providing a solid basis for future scientific research.
Fil: Ferraro, Daiana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Panti, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Tancoff, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chornogubsky Clerici, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: D'hiriart, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Ramirez, Martin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Scioscia, Cristina Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Cruz, Laura Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description "Pioneras: Las Científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales" es un ciclo que se inició en elmes de marzo del año 2019 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este ciclo surgió a partir de un grupo de mujeres autoconvocadas del Museo y tiene por objetivo reconocer y homenajear la labor de las primeras mujeres que desempeñaron actividades científicas dentro de nuestra Institución. En su tercera edición (2021), el ciclo rindió homenaje a tres brillantes profesionales y pioneras de la aracnología: Berta S. Gerschman de Pikelin, Rita D. E. Schiapelli y María Elena Galiano. Estas tres investigadoras han dedicado su carrera científica al estudio de arañas neotropicales. A lo largo de su trayectoria, no sólo han dado origen a la Colección Nacional de Aracnología del Museo, sino que también han dejado un legado de más de 150 trabajos científicos publicados y alrededor de 200 nuevas especies descriptas, construyendo una base sólida para investigaciones futuras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167924
Ferraro, Daiana Paola; Panti, Carolina; Tancoff, Soledad; de Cabo, Laura Isabel; Chornogubsky Clerici, Laura; et al.; Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales n. s.; 23; 2; 12-2021; 147-166
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167924
identifier_str_mv Ferraro, Daiana Paola; Panti, Carolina; Tancoff, Soledad; de Cabo, Laura Isabel; Chornogubsky Clerici, Laura; et al.; Mujeres científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales: Las primeras aracnólogas; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales n. s.; 23; 2; 12-2021; 147-166
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.23.742
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/742
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613484444123136
score 13.070432