El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica

Autores
Cosso, Pablo Esteban
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto aborda el proceso de emergencia y consolidación de la corriente historiográfica (académica y militante) que investiga la presencia del movimiento anarquista en la provincia de Salta durante el siglo XX. Tomaremos en cuenta, la problemática de sus fuentes, la difusión pública de sus resultados, y a nivel comparativo, sus diferencias y similitudes respecto a la historiografía del anarquismo a nivel nacional. Se le suma, en términos analíticos, su valor disruptivo, en tanto, proceso de “visibilización” intelectual frente a la historiografía de la matriz identitaria provincial.
This text addresses the process of emergence and consolidation of the historiographical current (academic and militant) that investigates the presence of the anarchist movement in the province of Salta during the 20th century. Considering the problems of its sources, the public dissemination of its results, and at a comparative level, its differences and similarities with respect to the historiography of anarchism at the national level. Added to it, in analytical terms, is its disruptive value as a process of intellectual visibility exposed to the historiography of the provincial identity matrix.
Fil: Cosso, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Anarquismo
Prov. de Salta
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267345

id CONICETDig_d5b585141362649d9819dd99626f2558
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográficaCosso, Pablo EstebanAnarquismoProv. de SaltaHistoriografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente texto aborda el proceso de emergencia y consolidación de la corriente historiográfica (académica y militante) que investiga la presencia del movimiento anarquista en la provincia de Salta durante el siglo XX. Tomaremos en cuenta, la problemática de sus fuentes, la difusión pública de sus resultados, y a nivel comparativo, sus diferencias y similitudes respecto a la historiografía del anarquismo a nivel nacional. Se le suma, en términos analíticos, su valor disruptivo, en tanto, proceso de “visibilización” intelectual frente a la historiografía de la matriz identitaria provincial.This text addresses the process of emergence and consolidation of the historiographical current (academic and militant) that investigates the presence of the anarchist movement in the province of Salta during the 20th century. Considering the problems of its sources, the public dissemination of its results, and at a comparative level, its differences and similarities with respect to the historiography of anarchism at the national level. Added to it, in analytical terms, is its disruptive value as a process of intellectual visibility exposed to the historiography of the provincial identity matrix.Fil: Cosso, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267345Cosso, Pablo Esteban; El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Inserción; 5; V; 10-2024; 11-342469-1933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/insercion/article/view/737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:24.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
title El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
spellingShingle El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
Cosso, Pablo Esteban
Anarquismo
Prov. de Salta
Historiografía
title_short El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
title_full El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
title_fullStr El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
title_full_unstemmed El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
title_sort El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Cosso, Pablo Esteban
author Cosso, Pablo Esteban
author_facet Cosso, Pablo Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anarquismo
Prov. de Salta
Historiografía
topic Anarquismo
Prov. de Salta
Historiografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto aborda el proceso de emergencia y consolidación de la corriente historiográfica (académica y militante) que investiga la presencia del movimiento anarquista en la provincia de Salta durante el siglo XX. Tomaremos en cuenta, la problemática de sus fuentes, la difusión pública de sus resultados, y a nivel comparativo, sus diferencias y similitudes respecto a la historiografía del anarquismo a nivel nacional. Se le suma, en términos analíticos, su valor disruptivo, en tanto, proceso de “visibilización” intelectual frente a la historiografía de la matriz identitaria provincial.
This text addresses the process of emergence and consolidation of the historiographical current (academic and militant) that investigates the presence of the anarchist movement in the province of Salta during the 20th century. Considering the problems of its sources, the public dissemination of its results, and at a comparative level, its differences and similarities with respect to the historiography of anarchism at the national level. Added to it, in analytical terms, is its disruptive value as a process of intellectual visibility exposed to the historiography of the provincial identity matrix.
Fil: Cosso, Pablo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El presente texto aborda el proceso de emergencia y consolidación de la corriente historiográfica (académica y militante) que investiga la presencia del movimiento anarquista en la provincia de Salta durante el siglo XX. Tomaremos en cuenta, la problemática de sus fuentes, la difusión pública de sus resultados, y a nivel comparativo, sus diferencias y similitudes respecto a la historiografía del anarquismo a nivel nacional. Se le suma, en términos analíticos, su valor disruptivo, en tanto, proceso de “visibilización” intelectual frente a la historiografía de la matriz identitaria provincial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267345
Cosso, Pablo Esteban; El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Inserción; 5; V; 10-2024; 11-34
2469-1933
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267345
identifier_str_mv Cosso, Pablo Esteban; El movimiento anarquista en la provincia de Salta (s.XX): Confluencias académicas y militantes en una corriente de visibilización historiográfica; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Inserción; 5; V; 10-2024; 11-34
2469-1933
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/insercion/article/view/737
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613553693130752
score 13.070432